Vamos a ver cómo proteger los cultivos del frío. En concreto, nos centraremos en un limonero, un pomelero y una esparraguera.
Decogarden, 24 de enero de 2019
Plantas
Vamos a ver cómo proteger los cultivos del frío. En concreto, nos centraremos en un limonero, un pomelero y una esparraguera.
Decogarden, 24 de enero de 2019
Durante el invierno es muy habitual que haya muchas heladas, y probablemente, muchas de las plantas se pueden ser dañadas a causa del frío.
Cuando la temperatura ronda los 2 o 3 grados bajo cero, es cuando se generan los daños en las plantas. Normalmente, la parte aérea se suele ver dañada con temperaturas por debajo de los 0 grados.
Para evitar este tipo de problemas, podemos proteger las plantas con unas sacas o fundas especiales que encontraremos en los centros de jardinería.
En esta ocasión, tenemos una esparraguera, un pomelero o árbol de pomelo y un limonero. Los cítricos con plantas muy sensibles a las heladas y a las bajas temperaturas.
Antiguamente, para proteger las plantas, se solían utilizar sábanas. Pero las sacas o fundas térmicas que se pueden comprar en las tiendas de jardinería con más adecuadas. Estas fundas aportan transpirabilidad, haciendo que la planta transpire y que a la vez esté protegida del fío.
La colocación de estas sacas o fundas es muy sencilla. Hay que meter la planta dentro de la saca o funda térmica, y en la zona de la base se puede hacer un nudo para ajustar un poco más la bolsa a la planta.
Mantendremos las sacas anti heladas durante el tiempo que vaya a durar la ola de frío. Si el pronóstico del tiempo no es de heladas, lo mejor es retirarlas para que las plantas estén en contacto directo con el aire. Pero si hay riesgo a heladas, lo mejor es colocarlas.