Conoce los 7 tipos de bordillos para jardín que transformarán tu espacio exterior

Los bordillos te permiten crear formas y caminos en tu jardín / Fotos: Pinterest
Los bordillos te permiten crear formas y caminos en tu jardín / Fotos: Pinterest

Los bordillos no solo delimitan espacios, sino que también aportan estructura y estética al jardín. Ayudan a contener materiales como grava o mantillo, facilitan el mantenimiento del césped y previenen la invasión de raíces. Además, son una herramienta clave en el diseño paisajístico, permitiendo crear formas y niveles que embellecen cualquier espacio exterior.

Elegir el bordillo adecuado puede marcar una gran diferencia en la apariencia y funcionalidad de tu jardín. Considera el estilo, el uso y el mantenimiento al tomar tu decisión. Con la variedad de materiales disponibles, seguro encontrarás la opción que mejor se adapte a tus necesidades y gustos.

Bordillos de piedra natural

Bordillos para jardín de piedra natural / Fotos: Pinterest
Bordillos para jardín de piedra natural / Fotos: Pinterest

Los bordillos de piedra natural son una de las opciones más duraderas y estéticamente atractivas para delimitar zonas del jardín. Están disponibles en materiales como gravilla volcánica, granito, pizarra, caliza o arenisca, cada uno con sus propias tonalidades y texturas. Esta variedad permite adaptarlos tanto a jardines rústicos como a otros de inspiración mediterránea o zen.

Pueden utilizarse para separar caminos, delimitar parterres o reforzar taludes. Aunque su instalación requiere una base sólida y cierta experiencia especialmente si se van a colocar con mortero o formando muros bajos, su durabilidad frente a las heladas y al paso del tiempo es excepcional. Además, su peso y solidez evitan que se desplacen con facilidad, lo que los hace perfectos para zonas con tránsito frecuente.

Bordillos de madera

Bordillos para jardín de madera / Fotos: Pinterest
Bordillos para jardín de madera / Fotos: Pinterest

Los bordillos de madera son una elección muy decorativa, especialmente en jardines de estilo rural, natural o escandinavo. Puedes encontrarlos en forma de travesaños, borduras enrollables, postes verticales o listones horizontales. Son perfectos para crear formas curvas y orgánicas, ya que muchos modelos son flexibles o están diseñados en piezas pequeñas que se adaptan fácilmente al terreno.

Para asegurar su longevidad, es esencial utilizar maderas tratadas en autoclave o tropicales resistentes como la teca, el iroko o el cumarú, que soportan bien la humedad y los insectos. Aportan una sensación de calidez al jardín y son ideales para separar caminos, rodear huertos elevados o acompañar a setos bajos. Su instalación puede ser tan simple como clavarlos al suelo o fijarlos con piquetas.

Bordillos metálicos

Bordillos para jardín de metal / Fotos: Pinterest
Bordillos para jardín de metal / Fotos: Pinterest

Los bordillos metálicos de acero están ganando popularidad gracias a su aspecto minimalista, limpio y moderno. Son perfectos para diseños de jardín contemporáneos, urbanos o industriales, donde se busca una estética sobria y bien definida. Suelen fabricarse en acero galvanizado, acero corten o aluminio, materiales que soportan bien el exterior sin oxidarse o con una oxidación controlada, como en el caso del corten.

Su delgadez los hace casi invisibles desde ciertos ángulos, lo que es ideal si se desea resaltar el césped, la grava o los arbustos, sin que el bordillo domine visualmente. Además, su flexibilidad permite crear líneas curvas muy precisas. Requieren poco mantenimiento y, si están bien anclados, pueden durar muchos años en perfectas condiciones.

Bordillos de plástico reciclado

Bordillos para jardín de plástico / Fotos: Pinterest
Bordillos para jardín de plástico / Fotos: Pinterest

Esta es una alternativa económica, versátil y sostenible, ideal para quienes buscan una solución funcional y con conciencia ecológica. Los bordillos de plástico reciclado suelen venderse en rollos flexibles o piezas modulares, lo que facilita su transporte e instalación. Se adaptan a curvas y esquinas con facilidad, siendo especialmente útiles en camas de flores, caminos sinuosos o huertos urbanos.

Además, estos bordillos son resistentes a la humedad, a la luz solar (UV) y al desgaste, sin astillarse ni descomponerse con el tiempo. Están disponibles en varios colores y acabados, imitando madera, piedra o incluso metal, lo que permite integrarlos estéticamente en distintos estilos de jardín. También son muy seguros para zonas donde juegan niños o mascotas.

Bordillos de hormigón

Bordillos para jardín de hormigón / Fotos: Pinterest
Bordillos para jardín de hormigón / Fotos: Pinterest

Los bordillos de hormigón son los más comunes en espacios públicos, pero también se usan en jardines privados por su gran resistencia y bajo mantenimiento. Están disponibles en una amplia variedad de formas, tamaños y acabados, incluyendo opciones prefabricadas con textura de piedra o pigmentadas en colores variados.

Se pueden usar para delimitar caminos, crear niveles en el terreno o reforzar la contención de tierras. Su peso garantiza estabilidad, y aunque requieren una base firme de grava o mortero para su colocación, su durabilidad compensa el trabajo inicial. Es la mejor opción para quienes buscan una solución duradera y robusta en zonas de alto tránsito o para un diseño sobrio y funcional.

Bordillos de ladrillo

Bordillos para jardín de ladrillo / Fotos: Pinterest
Bordillos para jardín de ladrillo / Fotos: Pinterest

El ladrillo de construcción sigue siendo un clásico en jardinería, sobre todo para bordear caminos o zonas de césped. Es muy versátil: puede colocarse en vertical, horizontal o en ángulo (dientes de sierra) para conseguir distintos efectos decorativos. Este tipo de bordillo aporta un encanto rústico o colonial, especialmente en jardines de estilo inglés o romántico.

Es importante elegir ladrillos resistentes a la intemperie (ladrillo rústico o de barro cocido) y colocarlos sobre una base de arena o cemento para evitar que se desplacen. Además, puedes rellenar las juntas con musgo, grava fina o cemento coloreado para lograr un acabado aún más estético y personalizado.

Bordillos de caucho reciclado

Bordillos para jardín de caucho / Fotos: Pinterest
Bordillos para jardín de caucho / Fotos: Pinterest

Perfectos para quienes priorizan la seguridad y el respeto al medio ambiente, los bordillos de caucho reciclado se fabrican a partir de neumáticos reutilizados. Son blandos al tacto, antideslizantes y no se astillan, lo que los convierte en la opción ideal para jardines con niños o personas mayores.

Fáciles de instalar, suelen fijarse con estacas al suelo y pueden curvarse para adaptarse a diseños redondeados. Tienen una gran resistencia a la humedad y a los rayos UV, y no necesitan mantenimiento más allá de una limpieza ocasional. Están disponibles en varios colores y acabados, lo que permite combinarlos con distintos estilos paisajísticos.

¿Cómo elegir el bordillo adecuado para tu jardín?

Estilo del jardín

Considera la estética general de tu espacio exterior. Por ejemplo, la piedra natural se adapta bien a jardines rústicos, mientras que el metal es ideal para diseños modernos.

Funcionalidad

Determina si el bordillo será puramente decorativo o si también debe contener materiales o resistir el paso de vehículos.

Presupuesto

Los materiales varían en coste. El plástico reciclado suele ser más económico, mientras que la piedra natural puede ser más costosa.

Mantenimiento

Algunos materiales, como la madera, requieren tratamientos periódicos, mientras que otros, como el hormigón, son más resistentes al paso del tiempo.

Instalación

Evalúa si puedes instalar los bordillos por ti mismo o si necesitarás ayuda profesional. Los bordillos de plástico o caucho suelen ser más fáciles de colocar.

stats