¿Cómo reutilizar el árbol de Navidad? Ideas útiles para darle una segunda vida

Es posible reutilizar el árbol de Navidad después de fiestas
Es posible reutilizar el árbol de Navidad después de fiestas

Una vez terminadas las fiestas navideñas, muchos se preguntan qué hacer con el árbol de Navidad. Ya sea natural o artificial, reutilizar el árbol es una excelente opción que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece alternativas prácticas y creativas.

En este artículo te damos varias ideas sobre cómo reutilizar árbol de Navidad, adaptadas a diferentes circunstancias, y consejos útiles para hacerlo correctamente.

¿Por qué reutilizar un árbol de Navidad?

Reutilizar el árbol de Navidad, especialmente si es natural, es una forma responsable de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Mientras que los árboles artificiales pueden tardar siglos en descomponerse debido al plástico, los árboles naturales tienen un impacto positivo si se gestionan adecuadamente.

Muchos árboles de Navidad naturales pueden ser replantados
Muchos árboles de Navidad naturales pueden ser replantados

Además, muchos árboles de Navidad naturales pueden ser replantados, lo que les permite seguir cumpliendo su función de absorber CO2 y liberar oxígeno, contribuyendo así a la mejora del aire y del ecosistema.

Beneficios de reutilizar un árbol de Navidad natural

Reutilizar un árbol de Navidad natural tiene varias ventajas, tanto para el medio ambiente como para tu hogar:

1.Ayuda al medio ambiente: Los árboles de Navidad naturales tienen la capacidad de reducir los gases de efecto invernadero. Absorben CO2 y liberan oxígeno, mejorando la calidad del aire.

2.Fomento de la biodiversidad: Los árboles proporcionan refugio a diversas especies de fauna y flora, creando un entorno saludable para la biodiversidad.

3.Reducir residuos: Al reutilizar o reciclar el árbol, contribuyes a reducir los desechos generados por la temporada navideña.

¿Cómo saber si puedes reutilizar tu árbol de Navidad?

No todos los árboles de Navidad son aptos para ser reutilizados, por lo que es importante saber si el árbol que compraste es replantable. Existen dos tipos de árboles: enraizados y cortados.

Árboles de Navidad naturales
Árboles de Navidad naturales

Solo los árboles enraizados, aquellos que se venden con tierra en una maceta, pueden ser replantados. Los árboles cortados, por su parte, no pueden ser trasplantados y deben ser reciclados de otras formas.

Opciones para reutilizar un árbol de Navidad

Replantar el árbol de Navidad

Si tu árbol tiene raíces y está en una maceta, puedes darle una segunda vida plantándolo en tu jardín o en una terraza. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Replantar en el jardín:

1.Selecciona el lugar adecuado: Escoge un espacio en el jardín que permita un buen crecimiento del árbol.

2.Cava un hoyo grande: Asegúrate de que el agujero sea lo suficientemente grande para acomodar las raíces del árbol sin que estén apretadas.

Replantar árbol en el jardín
Replantar árbol en el jardín

3.Rellena con tierra: Coloca el árbol en el hoyo, cubre las raíces con tierra y presiona ligeramente.

4.Riega abundantemente: Después de plantar, riega bien el árbol para ayudarlo a adaptarse a su nuevo entorno.

Replantar en una terraza o balcón:

Esta puede ser una buena opción si no tienes un jardín pero que tampoco quieres deshacerte del árbol. La maceta deberá ser de un tamaño superior para que las raíces dispongan del espacio que necesiten para crecer.

Los cuidados que debe recibir deberán ser los mismos que el caso anterior: mantener la tierra húmeda y que la zona sea un tanto fresca.

Trasplantar abeto en la terraza o balcón
Trasplantar abeto en la terraza o balcón

Que el árbol prospere no solo depende de cómo realices esta nueva plantación, sino también de otros factores: de los cuidados previos que le hayas dado dentro del hogar, del tamaño del cepellón (cuanto más grande sea, mejor) y de cómo haya sido su trasplante en el vivero.

Tal y como explican desde la web Mundo jardin, los árboles de Navidad que se venden en las tiendas deben haber permanecido en maceta durante, al menos, dos o tres años para asegurar que sobreviven al trasplante. Aquellos que han sido resultado de un enraizado rápido o picado no se podrá garantizar su éxito.

Usos alternativos para los árboles de Navidad cortados

Si no puedes replantar tu árbol de Navidad, aún existen muchas formas de aprovecharlo. Aquí te dejamos algunas ideas:

1. Hacer compost:

Transformar tu árbol de Navidad en compost es una excelente manera de reutilizarlo. Puedes cortar las ramas y el tronco en trozos pequeños y mezclarlos con otros materiales orgánicos para crear compost de alta calidad. Esto enriquecerá tu jardín y reducirá los residuos en el vertedero.

2. Llevarlo al punto de recogida:

Si no puedes replantar tu árbol, puedes llevarlo a los puntos de recogida habilitados por muchos municipios tras las fiestas navideñas.

Restos de árbol de Navidad
Restos de árbol de Navidad

En estos lugares, los árboles se procesan de manera ecológica para transformarlos en mulch, acolchado para jardines públicos o biomasa.

Consulta con tu ayuntamiento para saber dónde se encuentran estos puntos y cómo gestionan los árboles reciclados.

3. Crear manualidades con las ramas:

Si eres una persona creativa, puedes aprovechar las ramas del árbol para hacer manualidades. Algunas ideas son crear coronas decorativas, portavelas con las acículas del pino o incluso pequeños cestos.

Estas manualidades no solo son divertidas de hacer, sino que también te permiten conservar un recuerdo de las fiestas.

stats