En esta tarea Iñigo Segurola realiza la plantación de una calatea, que se caracteriza especialmente por la hermosura de sus hojas, de distintos tonos, dibujos, formas y tamaños.
Jardinatis, 3 de febrero de 2020
Plantación y trasplantes
En esta tarea Iñigo Segurola realiza la plantación de una calatea, que se caracteriza especialmente por la hermosura de sus hojas, de distintos tonos, dibujos, formas y tamaños.
Jardinatis, 3 de febrero de 2020
Iñigo ha seleccionado un recipiente alto con hidrojardinera. Para no introducir exceso de color, vamos a coger una planta con un follaje de un color parecido al recipiente. Las Calatheas son una opción perfecta.
Podemos ver una gran cantidad de variedades que se caracterizan por tener un follaje muy interesante con colores distintos.
Son plantas que provienen de las selvas tropicales, del sotobosque de las selvas tropicales, por lo tanto, crecen muy bien en el interior.
Escogemos esta variedad tan elegante de calathea. Las hojas tienen un tamaño relativamente grande con un peciolo alargado. El dibujo de las hojas es muy interésante, en dos tonos de verde.
Este tipo de hidrojardineras tienen un depósito en el interior que es donde vamos a realizar la plantación.
En el interior del depósito, que lleva incorporada unas asas, encontramos el depósito de agua. Sobre él, incorporaremos la gravilla, que permitirá la absorción de agua entre la propia agua y el sustrato.
Con el “chivato” puesto, introducimos el sustrato y hacemos el hoyo de plantación. Introducimos la calathea y la colocamos en un ambiente que no le de el sol directamente para que no se dañe el dibujo de las hojas.
De vez en cuando, habrá que utilizar en el agua de riego un abono específico para plantas de hoja verde.
Introducimos la hidrojardinera en el recipiente y ¡listo!