En esta briconsulta, Iñigo Segurola nos cuenta cómo se plantan las semillas del Eguzkilore, una flor que se asocia a la protección del hogar en el País Vasco.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 15 de febrero de 2022
Plantación y trasplantes
En esta briconsulta, Iñigo Segurola nos cuenta cómo se plantan las semillas del Eguzkilore, una flor que se asocia a la protección del hogar en el País Vasco.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 15 de febrero de 2022
Iñigo Segurola te resuelve, como siempre, las preguntas sobre jardinería que le envían al programa.
En esta ocasión, responde a un seguidor que le ha preguntado por las redes sociales sobre el cultivo de las semillas de Eguzkilore. No te lo pierdas.
El Eguzkilore es un tipo de cardo que en el País Vasco se le conoce con este nombre y su significado es flor del sol.
Crece pegado a la tierra en zonas de altitud y, al igual que el resto de cardos, es una plantas bianual, es decir, un año hacen mata y al año siguiente sacan la flor.
La siembra, normalmente, se suele hacer en otoño. En el centro de la flor se encuentran las semillas que se deben plantar, precisamente, durante la estación otoñal. Primero, crecerá una planta pequeña que se debe plantar en un tiesto más grande. Una vez que consigamos que tenga un poco de cuerpo, la podemos plantar en el jardín (siempre y cuando que tengamos las condiciones de frío que necesita).
El primer año, solo desarrollará la mata y, al año siguiente, durante la primavera, desarrollará la flor. En la mitología del País Vasco se asocia a una flor de protección y se suele colocar en las puertas de las casas para evitar que los malos augurios entren e invadan el hogar.