Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Trasplante del hippeastrum o amaryllis


Paso a paso para el trasplante del hippeastrum o amaryllis

Paso 1Paso 1
Estas grandes flores, que pueden ser blancas o rojas, resultan magníficas para decorar el interior de nuestras viviendas. Transcurridos 15 días, estas magníficas flores se quedan completamente marchitas, lo que no quiere decir que la planta haya muerto. Es el momento de trasplantarla.

Paso 2Paso 2
Nosotros vamos a trasplantar el hippeastrum, pero antes vamos a conocer algo más del funcionamiento de las plantas bulbosas, que desarrollan un gran bulbo donde se encuentran todas las reservas.

Paso 3Paso 3
Estos bulbos se suelen plantar normalmente en otoño y, en el caso del hippeastrum, hay que plantarlos superficialmente dejando medio bulbo hacia arriba. Entre las reservas que hay en estos bulbos empiezan a salir las raíces, al tiempo que brotará el tallo floral, que se alimentará simplemente de las reservas que hay en el bulbo.

Paso 4Paso 4
Para tener una flor el próximo año, tendremos que asegurar que el nuevo bulbo que se va a generar durante ese periodo vegetativo sea de gran tamaño, porque éste, está directamente relacionado con el tamaño de la flor.

Paso 5Paso 5
A la hora de hacer el trasplante, lo primero que tendremos que hacer es cortar el tallo de flor, porque no nos interesa que la planta pierda más energía generando semillas.

Paso 6Paso 6
Añadimos un poco de grava, que nos servirá de drenaje, y un buen substrato, esencial porque esta planta necesita tener una buena tierra para desarrollar un gran bulbo. Es importante utilizar un tiesto grande ya que, cuanto mayor sea el volumen de tierra que empleemos, mayor será el bulbo.

Ahora, la planta empezará a desarrollar nuevas raíces y, el próximo año, volveremos a disfrutar de un magnífico hippeastrum.