Iñigo Segurola nos enseña a reproducir nuestras propias plantas de fresales mediante la técnica del acodo. Es tan fácil que os sorprenderéis. ¡Tomad nota!
Reproducción
Cómo reproducir fresales por acodo
En este briconsejo de jardinería, Iñigo Segurola nos enseña cómo acodar los fresales. ¡Es una técnica muy sencilla!
El fresal lo que hace para poder reproducirse es desarrollar una serie de estolones. Estos son unos tallos alargados que salen del interior de la mata y, progresivamente, va desarrollando nuevas plántulas.
Vamos a trasplantar estas plántulas que están preparadas para enraizar. En la parte inferior de la planta, podéis observar una serie de pequeñas raíces que no terminan de desarrollarse por estar en contacto con el aire y terminan deshidratándose y atrofiándose.
Sin embargo, esta otra puede que estuviese en un esquina y no está deshidratada. En cuanto lo introducís en el sustrato, se activa su desarrollo y empieza a crecer.
Si dejamos el estolón y las acodamos directamente, no hay ninguna duda de que vaya a crecer ya que la planta está siendo alimentada por su “madre”.
Por otro lado, si cortamos las raíces que están saliendo y las colocamos sobre el sustrato, como ya hemos mencionado, la propia fuerza de las hojas de la plántula activará las raíces sin ningún problema.
Es una planta de inicios de primavera pero tiene actividad durante el invierno, es decir, no está en parada vegetativa. Aquí podemos ver cómo hay una fresa que quiere salir pero, probablemente, no lo consiga por el rigor del invierno.
¡Animaros a realizar acodos de vuestros fresales! El sabor de estas pequeñas fresas es delicioso.