
Reproducción
Multiplicación del ruibarbo
Jardinatis, 23 de mayo de 2019
Iñigo Segurola nos muestra lo sencillo que es conseguir plantas de ruibarbo por multiplicación. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Características principales del ruibarbo
En este programa, continuamos trabajando en la huerta. Vamos a descubrir una hortaliza poco conocida en España, el Ruibarbo.
Se trata de una planta vivaz compuesta por una serie de hojas. En invierno, desaparecen completamente quedando la raíz y, en primavera, empiezan a salir con mucho vigor estas hojas llegando a alcanzar tamaños considerables.
Hay que tenerla plantada con mucha materia orgánica y en tierras ricas para que los tallos sean lo más largos y gruesos posibles, ya que es eso precisamente lo que se consume.
Cuando la mata ya está establecida, en primavera, además de las hojas, empiezan a aparecer los tallos de flor que hay que eliminar. Si dejásemos ese tallo floral en la mata, cogería mucha de la energía que necesitan las hojas.
Multiplicación del ruibarbo
Esto es un semillero donde han echado una serie de semillas de ruibarbo y no han salido una sino varias plantas de ruibarbo. No se aconseja plantar todo junto sino separar cada una de las plantitas en los semilleros.
Con mucho cuidado, vamos extrayendo cada una de las plantitas con su raíz correspondiente.
Una vez divididas, las plantamos individualmente es un tiesto hasta comprobar que la planta desarrolla una o dos nuevas hojas. En ese momento, la sacaremos del tiestito y si comprobamos que tiene las raíces cubriendo dicho tiesto, será el momento de trasplantarlas a tierra.