Cómo reproducir begonias mediante esquejes de tallo

Descubre cómo propagar estas hermosas begonias de manera sencilla y económica. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo a través de esquejes de tallo, una técnica que te permitirá obtener nuevas plantas y reducir el tamaño de tu begonia. ¡Aprovecha al máximo tus plantas y llena tu hogar de belleza vegetal!
Durante la temporada de verano, podemos disfrutar con la impresionante y abundante floración de las begonias. Pero, ¿qué podemos hacer una vez que nos despedimos del calor y llega la temporada más fría del año?
Una opción genial (y muy recomendable) es tomar algunos esquejes de nuestras plantas y resguardarlos en el interior de nuestra casa. De esta manera, el próximo año podremos disfrutar de nuevas variedades sin necesidad de gastar nada de dinero.

En este artículo, Iñigo Segurola te muestra paso a paso cómo reproducir tus begonias de manera sencilla mediante esquejes de tallo.
Antes de comenzar con la explicación, es importante destacar que debes proteger tus variedades de las posibles heladas invernales. A medida que avance el otoño, traslada tu begonia al interior, ya sea en un porche o junto a una fachada orientada al sur. De esta manera, asegurarás su supervivencia y evitarás tener que reemplazarla en el futuro.
Cómo reproducir begonias por esquejes de tallo
¡La propagación de estas plantas es realmente sencilla! En esta ocasión, te mostraremos el proceso paso a paso para lograrlo mediante esquejes de tallo, aunque también es posible reproducir las begonias a través de esquejes de hoja o semillas, pero requerirá más tiempo para obtener una nueva planta.
Si observas detenidamente, notarás que esta variedad de begonia tiene tallos bastante largos. Lo que haremos es podar estos tallos para crear esquejes y, de esta manera, obtener nuevas plantas sin necesidad de gastar dinero.
Poda de los tallos

(todo lo que necesitas saber)
Comenzamos cortando los tallos que sobresalgan de la densa mata de la planta. Además de utilizar estos tallos para obtener nuevas plantas, esta poda ayudará a reducir el volumen de la begonia.
Creación de los esquejes de tallo
Una vez hayamos realizado la poda de los tallos, llega el momento de crear los esquejes. Debes identificar el nudo en el tallo y cortar justo debajo de él. Es recomendable eliminar cualquier hoja o flor que esté cerca del corte. De esta manera, obtendrás tu primer esqueje.

Las futuras raíces crecerán a partir de este tallo cortado. Repite este proceso hasta obtener todos los esquejes deseados.
Enraizamiento de los esquejes de begonia en tierra o agua
Para enraizar los esquejes, puedes hacerlo directamente en tierra en una maceta y cubrirlos con plástico para crear un ambiente húmedo, imitando las condiciones que necesitan. Sin embargo, en esta ocasión, vamos a enraizarlos en agua. Agregaremos hormona de enraizamiento al agua para aumentar las posibilidades de éxito.

Esta solución estimulará el crecimiento de nuevas raíces a partir de los nudos que dejamos en los esquejes de agua.
¿Cuánto tiempo debemos esperar para ver las primeras raíces? Por lo general, tardarán aproximadamente 15 o 20 días en aparecer.

y cómo solucionarlo?
Después de un mes y medio es posible que las hojas comiencen a volverse amarillentas debido a la falta de nutrientes.
Trasplante de los esquejes a su tiesto definitivo
Cuando las raíces estén bien desarrolladas, como se muestra en las imágenes, será la hora de trasplantar los esquejes individualmente a sus propios tiestos. La transición deberá ser progresiva ya que estas raíces que se han desarrollado en agua son diferentes a aquellos que lo hubieran hecho en tierra.

¿Cómo se consigue hacer esa correcta transición del agua a la tierra? Manteniéndolas durante una semana en un sustrato muy húmedo. Que no le falte agua para que se asemejen esas nuevas condiciones de las raíces a las anteriores.
Las begonias no son muy amantes de la humedad en el sustrato ni en el ambiente así que, una vez pase esa semana, reduce el riego considerablemente.
Con el tiempo, cada esqueje extenderá sus raíces en la tierra, absorberá nutrientes y desarrollará nuevas hojas verdes y con la llegada de la próxima primavera y de temperaturas más agradables, podrás plantar tus nuevas begonias en el exterior y disfrutar una vez más de su hermosa floración. ¿Te animas a reproducirlas mediante esquejes de tallo en tu hogar?