¿Le das suplementos a tu mascota? Esto es lo que debes saber sobre la nueva tendencia en bienestar animal

Cada vez más personas se preocupan por la salud integral de sus perros y gatos. ¿La última moda? Los suplementos nutricionales diseñados especialmente para ellos.
Una tendencia al alza: bienestar animal 360°
El bienestar animal ya no se limita a una buena alimentación y paseos diarios. Hoy en día, muchos tutores de mascotas buscan mejorar la calidad de vida de sus compañeros con ayuda de productos específicos: probióticos, aceites esenciales, vitaminas y hasta suplementos para la ansiedad forman parte de una nueva generación de cuidados.
Según las últimas cifras del sector, el mercado de suplementos para mascotas ha crecido de forma sostenida en los últimos años, especialmente en Estados Unidos y Europa. Y no solo entre perros senior: cada vez más dueños de cachorros, gatos e incluso conejos y hurones recurren a estos productos.

¿Qué tipos de suplementos existen?
Aunque el mercado no para de crecer, los más populares se centran en:
- Suplementos digestivos (probióticos y prebióticos) Ayudan a mantener la flora intestinal y prevenir diarreas, gases o vómitos.
- Condroprotectores para las articulaciones Especialmente útiles en razas grandes o animales mayores, para prevenir artrosis o displasia.
- Vitaminas y minerales Aportan refuerzos en casos de dietas caseras, recuperaciones o deficiencias específicas.
- Aceites de pescado (omega-3) Mejoran el pelaje, reducen la inflamación y favorecen la salud cardiovascular.
- Relajantes naturales (melisa, valeriana, triptófano) Recomendados para casos de ansiedad por separación, miedo a petardos o viajes.
¿Son realmente necesarios?
Aquí está el debate. Algunos veterinarios afirman que, si el animal lleva una alimentación equilibrada y no presenta problemas de salud, los suplementos no son imprescindibles. Sin embargo, en ciertas situaciones pueden ser un apoyo valioso:
- Animales convalecientes o mayores.
- Perros muy activos o de deporte.
- Gatos con estrés crónico (mudanzas, cambios de rutina).
- Dietas caseras que podrían presentar carencias.

Si tienes dudas sobre cuándo y por qué usar estos productos en tu compañero peludo, aquí te explico si realmente son necesarios los suplementos para perros.
Además, en dietas caseras o alternativas, como las veganas, el uso de suplementos suele ser imprescindible para cubrir carencias nutricionales. Si estás valorando una alimentación vegana para tu perro, aquí puedes ver qué precauciones debes tomar y si es realmente viable.
¿Qué debes tener en cuenta antes de dárselos?
Consulta con tu veterinario: Hazlo antes de empezar cualquier suplemento.
Revisa los ingredientes: Evita aditivos, conservantes artificiales y productos sin trazabilidad.
Observa cambios: Apunta si hay mejoras o reacciones negativas.
Sé constante: Muchos suplementos requieren varias semanas para hacer efecto.
¿Moda o avance real?
Como en muchas tendencias, hay de todo. Algunas marcas aprovechan la ola del "wellness" para vender productos innecesarios, pero también hay empresas serias que ofrecen soluciones respaldadas por la ciencia veterinaria.
La clave está en la información. Si se utilizan bien, los suplementos pueden ser una gran herramienta para mejorar el confort, la movilidad o el estado anímico de nuestras mascotas.
Los suplementos para mascotas han llegado para quedarse. No sustituyen a una buena alimentación ni a los cuidados básicos, pero sí pueden marcar la diferencia en momentos clave. Como siempre, el mejor consejo es: escucha a tu veterinario y observar a tu compañero animal.