¿Collares con GPS, bebederos inteligentes o móviles para mascotas? Así cuida la tecnología del bienestar de tu perro o gato

El futuro ya está aquí: dispositivos que cuidan, entretienen y vigilan a tu mascota cuando tú no estás.
La tecnología se mete en la vida de nuestros animales
¿Te imaginas recibir una videollamada de tu perro? ¿O que su bebedero te avise cuando tiene poca agua? No es ciencia ficción: la tecnología aplicada al cuidado de mascotas está revolucionando la forma en la que los acompañamos y protegemos.
Cada vez son más los dispositivos diseñados específicamente para perros y gatos: gadgets que monitorizan su salud, detectan patrones de comportamiento, o simplemente los mantienen entretenidos mientras tú trabajas.

El primer "móvil" para mascotas ya es una realidad
Uno de los lanzamientos más virales del año ha sido PetPhone, un dispositivo creado exclusivamente para que tu mascota pueda comunicarse contigo cuando está sola en casa.
¿Ni iPhone ni Samsung? Exacto. Este gadget se controla por voz, permite videollamadas, y tiene una interfaz adaptada a animales. Aquí te contamos cómo funciona este primer móvil para mascotas y por qué está arrasando entre los dueños más techies.
Bebederos que piensan por ti (y por tu gato)
Otro invento muy práctico son los bebederos inteligentes, como el nuevo modelo de Xiaomi. No solo filtra el agua y la mantiene fresca, sino que también te avisa si se agota o necesita limpieza.
Es perfecto para gatos exigentes o perros que pasan varias horas solos. Conoce aquí el Xiaomi Smart Pet Fountain 2 y cómo puede mejorar la hidratación de tu mascota.
Collares, cámaras y comederos automáticos
Además de estos gadgets estrella, cada vez es más común encontrar:
- Collares con GPS: localizan a tu perro en tiempo real desde el móvil.
- Cámaras con micrófono: puedes ver, hablar y escuchar a tu mascota desde donde estés.
- Comederos programables: ideales para regular su dieta y evitar que coma de más.
- Apps de salud animal: algunas incluso permiten llevar un registro de vacunas, peso y rutinas.
¿Tecnología con sentido o puro capricho?
No se trata de llenar la casa de gadgets ni de humanizar en exceso a tu mascota. Pero si la tecnología te ayuda a detectar que tu gato no está bebiendo suficiente agua, o te permite calmar a tu perro con tu voz cuando estás fuera, es algo más que un capricho: es una herramienta útil y emocional.
Los dispositivos inteligentes no sustituyen tu presencia ni el cariño diario, pero pueden marcar la diferencia en su bienestar, especialmente si pasas muchas horas fuera, tu animal es mayor, o necesita cuidados especiales.
La clave está en elegir con cabeza: ¿qué necesita realmente tu mascota? Si la respuesta es un bebedero inteligente, un GPS o incluso un "teléfono", entonces sí, la tecnología puede ser su mejor aliada.