Claves para saber si tu gato se siente invadido y cómo ayudarlo

Descubre las claves para saber si tu gato se siente invadido
Descubre las claves para saber si tu gato se siente invadido

Inquietud, nerviosismo y tendencia a aislarse de las personas con las que conviven son algunas de las actitudes que pueden reflejar la incomodidad y estrés de los gatos. Y es que son animales territoriales e independientes, con lo que hay que respetar su espacio personal. Pueden sentirse invadidos.

El gato es un animal independiente que, de forma general, se comporta de manera autónoma con respecto a los humanos con los que convive. Asimismo, es un animal que está acostumbrado a pasar tiempo en soledad y al que no le gustan los cambios.

Las claves para saber si tu gato se siente invadido
Las claves para saber si tu gato se siente invadido

Claves para saber si tu gato se siente invadido

Son unos animales que pueden sentirse invadidos en diversos momentos y situaciones con lo que debemos estar alerta:

Está inquieto, agresivo o nervioso

Si está más inquieto, nervioso y agresivo de lo habitual puede que se sienta invadido e incómodo con la nueva situación. Puede hacerlo bufando o mordiendo en exceso. En el caso de que bufe, gruña o arañe significa que tu gato está agobiado y necesita su espacio. Déjale tranquilo y espera que se calme.

Marca su territorio

Hacer sus necesidades fuera de la bandeja o arañar objetos de la casa son dos formas a través de las cuales el felino trata de marcar su territorio al sentirse invadido.

¿Por qué mi gato se aísla?

El aislamiento es una de las vías por las que puede optar si se siente invadido. Puede que tu gato opte por aislarse cuando intentes acariciarle o jugar con él, o simplemente se vaya a otro lado de la casa en el que no haya nadie cuando note que no está cómodo.

Se esconde

Si tu gato está pasando por un momento de ansiedad o estrés puede que se esconda más de lo normal (en lugares altos o debajo de la cama). Por tanto es importante identificar su incomodidad y darle una rápida solución.

Gato debajo de un sofá
Gato debajo de un sofá

Consejos para ayudar a tu gato a sentirse más seguro

Si quieres que tu felino se sienta más seguro y cómodo sigue los siguientes consejos:

Proporciona a tu gato un espacio seguro

Que tu mascota disponga de un lugar donde relajarse y sentirse tranquilo es muy importante. Ya sea una caja de cartón o una cama elevado, cualquier sitio en el que se sienta cómodo será bienvenido. Un lugar tranquilo en el que pueda disfrutar con facilidad de comida, agua y acceder a su caja de arena o arenero.

Respeta sus limites

Observa el comportamiento de tu felino y aprende a limitar sus límites En el caso de que no quiera que lo cojas o acaricies, no lo hagas ya que le puedes agobiar. Porque algunos gatos son más sociables que otros, con lo que hay que tenerlo en cuenta.

A pesar de tener que permanecer en casa la gran parte de nuestro tiempo, es importante que tratemos de no alterar la rutina ni los hábitos de nuestra mascota. De esta forma los efectos en él serán menores.

Proporcionarle actividades y juguetes

Para reducir su estrés o ansiedad, ofrécele actividades y juegos, ya que de esta forma se entretendrá. Ten presente que los juguetes son los recomendados, teniendo en cuenta el nivel de actividad y edad del minino. Rascar un poste o buscar objetos son tareas que le tranquilizarán.

Si observamos que nuestro gato puede padecer de estrés, lo más recomendable es acudir a un profesional especialista para tratar de buscar una solución (etólogo o veterinario).

Una vez hayas comprendido las señales de tu peludo amigo cuando se siente invadido, serás capaz de tomar las medidas más efectivas para que se sienta seguro y tranquilo. De esta forma conseguirás fortalecer el vínculo con tu mascota y crear un buen ambiente de convivencia

stats