Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

¿Cuánto viven los gatos según la raza?


Es importante estar siempre informados sobre las características de nuestras mascotas. Los gatos son animales longevos que pueden acompañarnos durante muchos años de nuestra vida. A la pregunta de "cuánto viven los gatos" no se puede responder directamente. Debemos tener en cuenta la raza, las condiciones de vida y si es doméstico o callejero.

Hogarmania, 7 de septiembre de 2022

Un animal de compañía es una responsabilidad para toda la vida. Por eso, es imprescindible tener en cuenta la esperanza de vida de los gatos. Si tienes pensado adoptar a un nuevo miembro de la familia seguramente estarás pensando en cuánto viven los gatos (aquí te dejamos también una guía global sobre cuántos años viven las mascotas).

Los gatos son especialmente longevos, así que, si todo va bien, nos acompañan durante muchos años. Su esperanza de vida ha aumentado notablemente gracias a la comida de buena calidad, los veterinarios y las vacunas. Se considera que los felinos empiezan a ser mayores a partir de los 7 años.

Los factores que influyen en la esperanza de vida en gatos son los siguientes:

  • Nutrición: Es muy importante que tu felino tenga una alimentación adecuada y adaptada a sus necesidades y a su edad.
  • Monitoreo de salud: Mantener a un gato saludable implica desparasitaciones y visitas al veterinario para comprobar que todo va bien.
  • Cuidado dental: los dientes y las encías tienen impacto en la salud de los felinos, y pueden tener infecciones.

cuanto viven los gatos

¿Cuánto vive un gato doméstico?

Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor gracias a los cuidados que reciben. Pueden tener una alimentación sana y adaptada a su raza y edad, lo que es uno de los condicionantes más importantes. Viven en unas muy buenas condiciones higiénicas, ya que, además de ser ellos muy limpios, reciben cepillados o incluso baños.

Pueden sufrir accidentes domésticos que, pueden parecer una tontería pero son muy serios.

Se puede estimar que un gato doméstico suele vivir entre 15 y 20 años. Es una aproximación, porque en realidad también hay que tener en cuenta el factor de la raza o si es un gato mestizo. Cada gato es único.

Si queremos darle la mejor vida posible y que viva muchos años debemos estar al día con las vacunas del animal, hacer revisiones en el veterinario, estar atentos a posibles infecciones o enfermedades, ayudarle a mantener su higiene, proporcionarle comida de calidad, cambiar el agua a menudo, darle cariño y atención y estimularlo física y mentalmente.

¿Cuánto vive un gato callejero?

El entorno en el que vive el gato influirá directamente en su esperanza de vida. Las condiciones meteorológicas afectan mucho a su entorno, al igual que si vive en una zona controlada por protectoras de animales. Los gatos suelen vivir en colonias y sus vidas se ven afectadas por:

  • Condiciones meteorológicas extremas.
  • Fuentes de agua y comida inestables.
  • Exposición a parásitos e infecciones.

Las protectoras de animales han creado un método para controlar las colonias de gatos y cuidar su salud en cierta medida. Se trata de capturar, esterilizar y desparasitar felinos para darles una mayor calidad de vida. Es muy importante no dar comida a gatos callejeros y, por supuesto, no abandonar felinos domésticos.

La diferencia de la esperanza de vida en gatos domésticos y callejeros es increíble. Se estima que los callejeros viven entre 3 y 6 años, frente a los 15 o 20 que puede vivir uno doméstico.

cuanto viven los gatos

Esperanza de vida en gatos según la raza

Cabe destacar que esto son sólo aproximaciones de las razas, no tienen por que cumplirse. Como hemos dicho, son muchos los factores ambientales que afectan a la esperanza de vida de los gatos.

  • Abisino: 10-15 años.
  • American Shorthair: 15-20 años.
  • Asiático: 10-15 años.
  • Azul Ruso: 9-14 años.
  • Angora: 12-18 años.
  • Balinés: 10-15 años.
  • Bengalí: 9-15 años.
  • Birmano: 9-13 años.
  • Bobtail Japonés: 11-16 años.
  • Bombay: 12-18 años.
  • Bosque de Noruega: 9-12 años.
  • Bosque de Siberia: 15-20 años.
  • Británico de pelo corto: 10-15 años.
  • Burmés: 12-18 años.
  • Burmilla: 10-15 años.
  • Chartreux: 10-13 años.
  • Chinchilla: 12-15 años.
  • Cornish Rex: 12-14 años.
  • Cymric: 10-15 años.
  • Devon Rex: 10-15 años.
  • Exótico de pelo corto: 10-15 años.
  • German Rex: 9-14 años.
  • Himalayo: 10-15 años.
  • Khao Manee: 10-15 años.
  • Korat: 12-16 años.
  • Laperm: 10-15 años.
  • Lykoi: 10-12 años.
  • Maine Coon: 13-15 años.
  • Manx: 10-15 años.
  • Munchkin: 10-15 años.
  • Ocicat: 13-15 años.
  • Mau Egipcio: 14-18 años.
  • Persa: 12-17 años.
  • Pixie bob: 12-20 años.
  • Ragdoll: 11-15 años.
  • Savannah: 10-15 años.
  • Selkirk Rex: 12-15 años.
  • Siberiano: 12-15 años.
  • Siamés: 15-20 años.
  • Singapura: 10-15 años.
  • Snowshoe: 10-15 años.
  • Somalí: 10-15 años.
  • Sphynx: 10-20 años.
  • Scottish Fold: 12-15 años.
  • Tiffanie: 12-15 años.
  • Tonquinés: 12-17 años.
  • Ucraniano: 10-15 años.
  • Van Turco:13-17 años.
Tags relacionados salud gatos gatos