10 animales en peligro de extinción en España

animales en peligro de extincion en espana ok
animales en peligro de extincion en espana ok

Los animales en peligro de extinción en España son especies de todo tipo -mamíferos, aves, reptiles...- que se encuentran en un nivel de riesgo tal que los expertos temen por su superviviencia en las próximas décadas.

10 animales en peligro de extinción en España: las especies más amenazadas de nuestro país

A menudo pensamos en los animales que pueden extinguirse como seres lejanos que podríamos encontrar en hábitats distintos y exóticos, cuando lo cierto es que muchos de ellos están más cerca de nosotros de lo que imaginamos.

Casos como el del lince ibérico, del que te hablaremos enseguida, permiten albergar ciertas esperanzas sobre la posibilidad de recuperar o al menos mantener las poblaciones de estas especies amenazadas. Sin embargo, proteger a estos animales en peligro de extinción es un trabajo arduo y complejo que exige invertir mucho tiempo y recursos, así como un elevado nivel de concienciación sobre la importancia de la biodiversidad.

Hay que señalar, en este punto, que si especies como estas se encuentran en riesgo de desaparecer es exclusivamente por la acción directa o indirecta del ser humano.

Sin más dilación, te presentamos a 10 animales en peligro de extinción en España que son buenos ejemplos de lo fascinante que es el mundo animal... y no en lugares lejanos, como te decimos, sino justo al lado de nuestros hogares. ¡Acompáñanos a conocerlos!

animales en peligro de extincion en espana lobo iberico
animales en peligro de extincion en espana lobo iberico

Descubre a los animales en peligro de extinción en España

LINCE IBÉRICO (Lynx pardinus)

El lince ibérico es una especie emblemática de la fauna española y probablemente uno de los animales en peligro de extinción en España más conocidos.

Destaca por su elegante pelaje moteado y sus característicos penachos en las orejas, que le permiten ocultarse con mayor facilidad al romper el contorno de su rostro. Este felino es endémico de la Península Ibérica y se lo considera uno de los más amenazados del mundo. Su dieta se basa principalmente en conejos, y su hábitat predilecto son los montes mediterráneos y las regiones de matorrales densos.

El lince ibérico es que es un depredador solitario que generalmente evita el contacto con otros individuos de su especie, salvo en la temporada de apareamiento. Es un animal nocturno, cuya aguda visión le permite cazar en la oscuridad con facilidad.

Durante décadas el lince ibérico estuvo al borde de la extinción debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la disminución de la población de su principal presa, el conejo.

Aunque todavía se encuentra en peligro crítico de extinción, es un motivo de esperanza que los esfuerzos de conservación y programas de cría en cautividad hayan logrado aumentar su población en los últimos años. Se estima que en la población actual de linces ibéricos llega hasta casi 1.700 ejemplares.

animales en peligro de extincion en espana lince iberico
animales en peligro de extincion en espana lince iberico

Lince ibérico.

OSO PARDO IBÉRICO (Ursus arctos arctos)

El oso pardo ibérico es una subespecie del oso pardo europeo que habita en las zonas montañosas del norte de nuestro país. Este imponente mamífero se caracteriza por su pelaje marrón oscuro y su tamaño robusto, con un peso que puede llegar a los 250 kg en el caso de los machos adultos.

A diferencia de otras poblaciones de osos pardos, el oso ibérico tiene una dieta diversificada, que incluye frutas, insectos y carroña, además de pequeños mamíferos.

El oso pardo ibérico ha enfrentado históricamente la amenaza de la caza y la degradación de su hábitat debido a la expansión humana. En la actualidad, se estima que quedan aproximadamente entre 200 y 300 individuos, con poblaciones en la cornisa cantábrica y los Pirineos. A pesar de los esfuerzos de conservación, esta población sigue siendo extremadamente vulnerable y su futuro es incierto.

CIGÜEÑA NEGRA (Ciconia nigra)

La cigüeña negra, la siguiente de estos animales en peligro de extinción en España, habita en humedales y zonas pantanosas. Se la distingue por su plumaje negro y su silueta elegante.

Se trata de una especie migratoria que pasa los inviernos en el África tropical y regresa a la Península Ibérica para reproducirse durante la primavera y el verano.

Por desgracia, la cigüeña negra se enfrenta a amenazas como la degradación de los humedales, la fragmentación del bosque y la escasez de alimento debido a la alteración de los ecosistemas acuáticos.

Aunque las cifras exactas de población varían, se estima que quedan menos de 400 parejas reproductoras en España, lo que la convierte en una especie muy vulnerable en nuestro territorio. La protección de sus áreas de cría y la gestión adecuada de los humedales son esenciales para garantizar la supervivencia de esta ave.

animales en peligro de extincion en espana ciguena negra
animales en peligro de extincion en espana ciguena negra

Cigüeña negra.

QUEBRANTAHUESOS (Gypaetus barbatus)

El quebrantahuesos, también llamado buitre barbado, es una especie de ave rapaz que habita en las zonas montañosas de España, especialmente en los Pirineos. Con una envergadura alar de hasta 2,80 m, es una de las rapaces más grandes de Europa.

Este ave se caracteriza por su plumaje oscuro y una barba de plumas prominentes en su rostro. Sin embargo, lo que más destaca en el quebrantahuesos es su singular dieta, ya que se alimenta sobre todo de huesos de grandes animales. Los coge con las patas y desde las alturas los arroja contra las rocas para romperlos y acceder a la médula ósea.

A pesar de su papel ecológico importante como reciclador de huesos, este ave ha estado en peligro crítico de extinción en el pasado debido a la caza y la destrucción de su hábitat. Si bien los esfuerzos de conservación y reintroducción han tenido cierto éxito, se estima que solo quedan alrededor de 2.000 individuos en la Península Ibérica.

ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA (Aquila adalberti)

El águila imperial ibérica o águila imperial blanca, es una majestuosa rapaz que habita en los bosques y áreas de montaña del suroeste de la Península Ibérica.

Esta águila se destaca por su impresionante envergadura, que puede alcanzar hasta 2.5 metros, y su distintivo plumaje blanco y pardo. Su dieta se basa principalmente en mamíferos como conejos y ardillas, y juega un papel crucial en el equilibrio ecológico de los ecosistemas donde reside.

La historia del águila imperial ibérica ha estado marcada por su declive constante debido a la degradación de su hábitat, la caza furtiva y la falta de presas naturales. Aunque los esfuerzos de conservación han logrado estabilizar su población en ciertas áreas, todavía se la considera una especie en peligro crítico de extinción. Se estima que en la actualidad quedan menos de 800 parejas reproductoras en la Península Ibérica.

animales en peligro de extincion en espana aguila imperial blanca
animales en peligro de extincion en espana aguila imperial blanca

Águila imperial ibérica.

FOCA MONJE DEL MEDITERRÁNEO (Monachus monachus)

La foca monje del Mediterráneo es una especie marina icónica que habita en las aguas costeras del mar que le da nombre. Estos animales marinos se caracterizan por su pelaje de color marrón oscuro y su cuerpo robusto. Es una especie altamente especializada que se alimenta principalmente de peces y cefalópodos. Pasa gran parte de su tiempo en las cuevas y costas rocosas para descansar y reproducirse.

Como sucede con otros animales en peligro de extinción en España, la población de focas monjes ha experimentado una constante disminución debido a la caza furtiva, así como la degradación del entorno y su ocupación con actividades humanas como la pesca y el turismo costero.

En la actualidad, esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción, con una población estimada en menos de 500 individuos en todo el mundo.

VISÓN EUROPEO (Mustela lutreola)

El visón europeo es un pequeño mustélido, emparentado con especies como los hurones y los armiños, que habita en entornos acuáticos dispersos por toda Europa, incluyendo una pequeña región del norte de España.

Esta especie se caracteriza por su pelaje de color marrón oscuro y su cuerpo alargado y esbelto. Los visones europeos son excelentes nadadores y dependen en gran medida de los cursos de agua y humedales para cazar peces y otros animales acuáticos que conforman su dieta.

La situación del visón europeo en España y en otras partes de Europa es muy preocupante, ya que enfrenta múltiples amenazas, entre las que destaca la competencia de los visones americanos, una especie invasora. Como resultado, su población ha disminuido significativamente en las últimas décadas.

animales en peligro de extincion en espana vison europeo
animales en peligro de extincion en espana vison europeo

Visón europeo.

UROGALLO CANTÁBRICO (Tetrao urogallus cantabricus)

El siguiente de estos animales en peligro de extinción en España es el urogallo cantábrico. Es una subespecie de urogallo que habita en los densos bosques de montaña de la cordillera Cantábrica, en el norte de nuestro país.

Esta majestuosa ave se destaca por su plumaje oscuro, su cola en forma de abanico y su distintivo collar blanco en el cuello de los machos. Los urogallos cantábricos son conocidos también por sus rituales de apareamiento, que incluyen exhibiciones de su plumaje y vocalizaciones llamativas.

Las poblaciones de esta subespecie han disminuido debido a la depredación, las enfermedades, la tala de bosques y otros factores. En la actualidad el urogallo cantábrico se encuentra en grave peligro de extinción, con menos de 200 ejemplares viviendo en estado silvestre.

RANA PIRENAICA (Rana pyrenaica)

La rana pirenaica es un anfibio que se encuentra en los hábitats de montaña de los Pirineos, en el norte de España. Esta pequeña rana se caracteriza por su coloración variable que va desde el verde hasta el marrón, y por su distintivo canto durante la época de apareamiento. Se encuentra adaptada a los ambientes de agua dulce, como arroyos y charcas montañosas, donde deposita sus huevos en forma de masas gelatinosas.

Lamentablemente, la rana pirenaica enfrenta amenazas significativas, como la pérdida de hábitat -algo común, como vemos, a todos estos animales en riesgo- debido a la eutrofización del agua, la urbanización y la agricultura intensiva, así como la introducción de especies invasoras (como la trucha común) y el cambio climático.

animales en peligro de extincion en espana rana pirenaica
animales en peligro de extincion en espana rana pirenaica

Rana pirenaica.

LAGARTO GIGANTE DE EL HIERRO (Gallotia Simonyi manchadoi)

El último de los animales en peligro de extinción en España de los que queremos hablarte es el lagarto gigante de El Hierro, una especie endémica de la isla del mismo nombre, parte del archipiélago de las Islas Canarias.

Este reptil destaca por su gran tamaño, llegando algunos ejemplares a los 80 centímetros de longitud, y su escamosa piel de color verde o parduzco. Su hábitat principal se encuentra en terrenos rocosos cubiertos de matorrales. Se alimenta principalmente de insectos, frutas y vegetación.

El lagarto gigante de El Hierro ha enfrentado amenazas significativas a lo largo del tiempo, como la introducción de especies invasoras, la expansión urbana y la destrucción del entorno natural debido a la expansión de la agricultura. Se la considera en peligro crítico de extinción, con una población actual de unos 200 individuos localizados en el sudoeste de la isla.

Otras especies de animales que están en peligro de extinción en España

Estos diez animales de los que te hemos hablado se encuentran en grave peligro de extinción, pero, por desgracia, no son las únicas. Existen muchas otras especies que se encuentran en un nivel de riesgo más o menos elevado, entre ellas:

  • Lobo ibérico (Canis lupus signatus).
  • Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon).
  • Tortuga mora (Testudo graeca).
  • Aguilucho cenizo (Circus pygargus).
  • Buitre negro (Aegypius monachus).
  • Mariposa apolo (Parnassius apollo).
  • Tortuga mediterránea (Testudo hermanni).
  • Cangrejo de río europeo (Austropotamobius pallipes).
  • Tortuga boba (Caretta caretta).
  • Pardela balear (Puffinus mauretanicus).
  • Cangrejo de río autóctono (Potamonautes spp.).
stats