Cuidados y características de la cabra común

La cabra común es una subespecie de la cabra salvaje pero que ha sido domesticada.
La cabra común es una subespecie de la cabra salvaje pero que ha sido domesticada.

La cabra común es un animal resistente y versátil, popular tanto en los entornos domésticos al ser considerada como una mascota, como en pequeñas granjas. Si cuentas con una cabra o quieres tener una, es importante saber cuáles son los cuidados que necesitan para disfrutar de su bienestar. En este artículo destacaremos aspectos relacionados con la higiene, alimentación, ejercicio y salud de la cabra común. Presta atención.

Características generales de la cabra común

En realidad, la cabra común es una subespecie de la cabra salvaje, pero que ha sido domesticada. Su naturaleza es enérgica y curiosa, características que las convierten en animales entretenidos y traviesos. Dependiendo de la raza, su peso y tamaño pueden variar, aunque en general miden entre 50 y 90 cm de altura y pesan, de 25 a 70 kg.

Van a disfrutar de la compañía de otras cabras, con lo que es recomendable tener más de una, siempre que sea posible. Y es que van a estar más tranquilas y felices en compañía, aunque pueden adaptarse a vivir solas. Sus mejores compañeros, otras cabras y ovejas, en resumen, los tradicionales animales de granja que bien conocemos.

El heno de calidad va a ser clave ya que le proporciona la fibra que necesita.
El heno de calidad va a ser clave ya que le proporciona la fibra que necesita.

Origen y hábitat natural

Las cabras domésticas descienden de la cabra salvaje de Asia y más concretamente, de las montañas de Pakistán, Turquía e Irán. Generalmente viven en terrenos montañosos, motivo por el que cuentan con una increíble habilidad a la hora de trepar o su necesidad de explorar zonas altas y complicadas.

Alimentación de la cabra común

La alimentación de la cabra común va a ser una cuestión importante. Son animales rumiantes, por lo que su sistema digestivo está configurado para procesar alimentos ricos en fibra, como heno, pasto o forraje.

Dentro de su alimentación, el heno de calidad va a ser clave, ya que le proporciona la fibra que necesita para disfrutar de su sistema digestivo en el mejor estado. Se le puede complementar con pasto fresco, cuando sea posible. Van a disfrutar de ramonear, o lo que es lo mismo, comer ramitas, hojas y plantas pequeñas.

Para cubrir las necesidades nutricionales que demandan, se les debe proporcionar suplementos minerales. Normalmente presentados en bloques de sal mineral, les van a proporcionar los minerales básicos que con su dieta regular no podrían obtener.

También, y en pequeñas cantidades, se les puede dar granos y demás piensos comerciales específicos para cabras. Aunque sin pasarse, ya que podrían ganar peso con facilidad.

Alimentos prohibidos

No pueden comer de todo, algunos alimentos pueden ser tóxicos:

  • Hojas de laurel
  • Aguacate
  • Cebolla
  • Patatas verdes

Además, hay que tener cuidado de que no ingieran plantas tóxicas, presentes en diversas zonas de pasto o paseo.

Higiene y cuidados básicos

Con el fin de evitar diversos problemas de salud, es imprescindible mantener a tu cabra en buen estado y con la higiene adecuada. Para ello, se le debe proporcionar cuidados similares a los que reciben la cabra y oveja enana.

Baño y limpieza

No es necesario bañarles con frecuencia, aunque si viven en un entorno embarrado o polvoriento, considera la posibilidad de emplear jabón suave y agua a la hora de proporcionarles un baño ocasional. Hay que secarlas bien después del baño, ya que la humedad podría provocar daños de diversa índole en la piel.

Cuidado de las pezuñas

El recorte de las pezuñas es uno de los cuidados más importantes para una cabra común. En el caso de que no se les recorten las pezuñas de forma regular (6 semanas más o menos), podrían crecer demasiado y provocar dolores o dificultades relacionadas con su movilidad. De cara a limpiar su pelaje, es recomendable utilizar cepillos especiales.

Salud y prevención de enfermedades

Los cuidados veterinarios se antojan imprescindibles puesto que algunas enfermedades comunes relacionadas con estos animales se pueden prevenir con la atención precisa e indicada.

Como cualquier otro animal, las cabras necesitan cuidados veterinarios para mantenerse saludables. Hay algunas enfermedades comunes en cabras que se pueden prevenir con la atención adecuada, con lo que es obligado establecer un calendario médico.

Las vacunas y desparasitaciones serán importantes, ya que así estarán protegidas contra enfermedades de diversa índole, como el tétanos. Al mismo tiempo, se evitará la presencia de diversos parásitos, tanto internos como externos que pueden afectar a su salud.

Signos o síntomas de enfermedades

Presta atención y si percibes algún signo sospechoso, lleva a tu cabra al veterinario para que revise su estado.

  • Letargo y falta de energía
  • Pérdida de apetito
  • Diarrea
  • Cojera
  • Secreción nasal o tos
Es imprescindible mantener a tu cabra en buen estado y con la higiene adecuada.
Es imprescindible mantener a tu cabra en buen estado y con la higiene adecuada.

Ejercicio y bienestar de la cabra común

Al ser animales muy activos, necesitarán practicar ejercicio de forma regular, para así mantener un buen estado físico y mental. Es importante proporcionar a la cabra un espacio suficientemente amplio donde pueda moverse con facilidad y libertad.

De esta forma, van a poder trepar, saltar y correr. Aunque para evitar que se escapen, el espacio tendrá que estar cercado. También se recomienda facilitarles troncos o plataformas donde escalar, una de sus actividades favoritas.

Las pelotas grandes o bloques de madera serán accesorios interesantes a la hora de entretenerse y dejar de lado el aburrimiento. Las camas y refugios donde descansar serán también bien acogidos por estos traviesos animales.

Al igual que sucede con otros animales, la socialización temprana y el refuerzo positivo serán aspectos básicos a la hora de que su comportamiento y salud mental se mantengan estables.

stats