Si te gustan los caballos pero no tienes los medios necesarios para tener uno, una solución es compartir un caballo en copropiedad con otras personas.
Decogarden, 20 de octubre de 2017
Más
Si te gustan los caballos pero no tienes los medios necesarios para tener uno, una solución es compartir un caballo en copropiedad con otras personas.
Decogarden, 20 de octubre de 2017
Tener un caballo como mascota supone tener muchas responsabilidades, además de todo el mantenimiento del animal. Por ello, en ocasiones, hay gente que a pesar de ser muy aficionada a la equitación no se puede permitir tener un caballo.
Una solución a ello es la opción de compartir un caballo en copropiedad con diferentes personas. En este caso la responsabilidad del cuidado del caballo, la higiene del caballo, etc. se reparte entre las diferentes personas.
Lo más importante para que este tipo de copropiedad se haga correctamente es compartir el espacio y el tiempo con el animal. Habrá que tener muy claro que el caballo es de varias personas y en el caso de querer montarlo al mismo tiempo o querer estar junto al caballo al mismo tiempo, habrá que ponerse de acuerdo. Si no se tiene bien claro que el caballo es compartido pueden surgir problemas entre las diferentes personas propietarias del animal.
Con una buena relación entre los propietarios del animal se puede disfrutar del caballo en perfectas condiciones. Además, es una manera de poder tener un caballo como mascota compartiendo gastos, tiempo y responsabilidades.