Descubre cómo es tener un escorpión como mascota

Quizá no sea lo más habitual tener un escorpión como mascota pero hay personas que los encuentran interesantes y atractivos con lo que nos centraremos en estos arácnidos a continuación. Un exótico animal que cuenta con un aguijón venenoso en la cola y que puede encontrarse en diversos tamaños llegando a alcanzar los 20 centímetros. ¿Te atreves a tener esta mascota en tu casa?
Repasaremos los mitos y realidades que rodean a este animal, las consideraciones éticas y legales que suponen tener un escorpión como mascota, cómo seleccionar el adecuado, los cuidados a tener en cuenta y las bases de su alimentación. Te contamos toda la información que debes saber si te animas a adoptar un escorpión para tu hogar.
Escorpiones como mascotas
Como todas las mascotas, los escorpiones requieren una serie de cuidados y pautas a seguir que debemos conocer antes de tener uno de estos arácnidos en casa. Poseen un aguijón venenoso con lo que lo primero que tenemos que tener en cuenta algunas especies pueden ser peligrosas (lo veremos en el apartado de mitos). Si hay niños cerca, lo más recomendable es no optar por tener un escorpión en casa.
La verdad es que no son las mascotas más comunes, pero mucha gente lo considera como un animal intrigante y exótico, al igual que en el caso de las serpientes. Es cierto que puede resultar una experiencia gratificante para aquellas personas a las que les gustan este tipo de animales, pero deben ser conscientes de la responsabilidad que requiere su cuidado.
Sí estás decidido a tener un escorpión como mascota tienes que descubrir toda la información relativa a este animal con el fin de ofrecerle un ambiente adecuado y una vida saludable. Al fin y al cabo, es como cualquier otra mascota, aunque es necesario conocer una serie de pautas que intentaremos resumir en las próximas líneas.

Mitos y realidades sobre tener un escorpión como mascota
En torno a la figura del escorpión existen una serie de mitos y realidades que repasamos a continuación:
Mitos de los escorpiones
- si se sienten acorralados, se suicidan : falso, no se quitarán la vida, de hecho, se defenderán con su aguijón venenoso
- requieren cuidados complejos: falso, si bien es cierto que requieren de ciertas condiciones específicas de humedad y temperatura
- son muy peligrosos: la mayoría de los escorpiones no son agresivos solamente pican si se sienten amenazados; aunque hay que señalar que una picadura es dolorosa e incluso mortal
- hábitos nocturnos: a pesar de que suelen estar despiertos por la noche, algunos de ellos también están activos por el día
Realidades de los escorpiones
- alimentación específica: son animales carnívoros que necesitan seguir una dieta fundamentada en insectos vivos
- son solitarios: no destacan por su sociabilidad con lo que no requieren una atención constante
- necesitan un terrario adecuado: tiene que replicar su hábitat natural, con el tamaño adecuado, humedad y temperatura controladas, accesorios para esconderse y trepar, etc.
- tienen una larga esperanza de vida : los escorpiones suelen vivir cerca de los 20 años, con lo que tienes que tenerlo en cuenta a la hora de comprometerte
Consideraciones legales y éticas de tener un escorpión como mascota
Antes de tener un escorpión debes comprobar si es legal en la ubicación donde vives ya que algunos territorios solicitan una serie de requisitos específicos y cuentan con restricciones en relación a ciertos animales de compañía.
Solicita información sobre los permisos y licencias que se requieren para adquirir y mantener un escorpión como mascota en tu lugar de residencia.
A la hora de adquirirlo hazlo en un lugar que cuente con normas de comercio legal además de confiar en un vendedor o cuidador responsable y fiable.
En lo que rodea a la ética asegúrate de proporcionar a tu escorpión todo el bienestar que requiera: alimentación correcta, ambiente adecuado, cuidados veterinarios frecuentes, etc.
Infórmate y fórmate como cuidador de escorpiones, ya que necesitarás de la experiencia y conocimientos adecuados para poder tenerlos como mascotas.
Deja de lado la captura ilegal y decántate por los ejemplares criados en cautiverio por expertos responsables.
¿Cómo seleccionar el escorpión adecuado para tener como mascota?
Una vez tomada la decisión de introducir un escorpión en tu hogar debes de tener en cuenta una serie de aspectos o factores:
Experiencia: En el caso de que no cuentes con demasiada lo recomendable es que te decantes por una especie dócil y fácil como bien puede ser el escorpión emperador. Si posees una relativa experiencia con animales exóticos puedes optar por otras especies con necesidades especiales o más complejas.
Características: Selecciona un ejemplar de un tamaño adecuado para tu terrario y capacidad a la hora de manejarlo. En función de tu estilo de vida elige un escorpión que tenga un temperamento compatible. Infórmate y proporciónale los cuidados y necesidades que requiera. Y por último, recuerda que cuenta con una esperanza de vida larga, con lo que tu compromiso tiene que ser firme.
Disponibilidad, legislación y presupuesto: Comprueba que la especie que deseas está disponible en el lugar donde vives y si es legal. Además, elabora un presupuesto con lo que te puede suponer el cuidado de un escorpión: alimentación, veterinario, terrario, etc.

Cuidados necesarios para tener un escorpión como mascota
Como cualquier mascota y a pesar de ser exótica, el escorpión necesita una serie de cuidados que no tienes pasar por alto:
Terrario: Tiene que tener un tamaño acorde a la especie de escorpión que tengas con el fin de que pueda moverse con total facilidad. El hábitat debe ser similar al natural, una réplica en la que puedan encontrar distintos accesorios como piedras para trepar, escondites, sustrato especial y elementos decorativos. El objetivo es que simule su ambiente, controlando la humedad y temperatura en función de la especie escogida.
Precauciones: A la hora de manipular el escorpión emplea guantes protectores y hazlo con tranquilidad y cuidado para evitar sufrir cualquier tipo de incidencia. Ten en cuenta que son animales solitarios y nocturnos, con lo que no cuentes con una interacción intensa y continua.
Veterinario: A pesar de ser animales robustos y sanos es recomendable que lo lleves a un veterinario especializado en animales exóticos para que revise su estado de salud: con regularidad y cuando sospeches que le puede pasar algo.
Otros cuidados: Una buena higiene y limpieza del terrario es fundamental con lo que dedícale tiempo a esta faena; en el caso de que al observar a tu escorpión notes un cambio de comportamiento o cualquier señal que te llame la atención, es recomendable que acudas a un veterinario especializado; al ser un animal venenoso y, aunque la mayoría son tranquilos, ten cuidado si hay niños (o mascotas) cerca para evitar cualquier tipo de peligro.
Alimentación adecuada para un escorpión
A la hora de alimentar al escorpión recordamos que son animales carnívoros y que su dieta está basada en la ingesta de insectos vivos: cucarachas, grillos, gusanos de la harina, saltamontes y moscas serán sus platos favoritos.
Dependiendo de varios factores como el tamaño, la edad y la especie, la frecuencia con la que tienes que alimentarle será diferente, aunque es recomendable alimentarle una o dos veces a la semana. En cuanto a la cantidad, se busca que el escorpión se quede satisfecho, no que nos excedamos y sobren alimentos.
Como complemento a la dieta puedes proporcionarle vitaminas y minerales en polvo. Recuerda que es importante que siga una dieta sana y equilibrada con el fin de que disfrute de una vida larga y plena.
Ante cualquier situación sospechosa o comportamiento extraño no dudes en acudir a un veterinario experto en animales exóticos para que compruebe su estado de salud.