15 razas de caballos españoles, elegancia y tradición equina

Caballos españoles corriendo al galope
Caballos españoles corriendo al galope

Los caballos son animales elegantes, inteligentes y sensibles. Una excelente compañía si puedes proporcionarles el espacio, el afecto y los cuidados que necesitan. En España podemos encontrar hasta 15 razas de caballos, con notables diferencias dependiendo del hábitat y los cruces que hayan tenido con el paso de los años.

Si te gustan estos preciosos animales tanto como a mi ¡No te pierdas esta selección de caballos españoles! Por cierto, ¿te suenan los nombres de Babieca, Marengo, Encantador, Guizo, Evento, Norte Lovera, Fuego de Cárdenas y Cortesano V? Sí, estás en lo cierto, son algunos de los caballos hispanos más famosos de la historia.

Caballos de raza de origen español

España cuenta con una rica tradición ecuestre, además de destacar por la diversidad de tipos de caballo que pastan en sus tierras. En esta ocasión te voy a presentar algunas razas equinas, desde los resistentes Asturcones hasta los majestuosos Pura Raza Española. Descubriremos las características propias de cada uno y que les convierten en ejemplares únicos.

Caballo Hispano-Bretón

Caballo Hispano-Bretón
Caballo Hispano-Bretón

Esta raza equina fue creada antiguamente a partir de un cruce entre el caballo hispano y el Bretón (Francia). En los años 60 dejó de utilizarse para el trabajo agrario. Los cruces tuvieron lugar en Pirineos, Cantabria y Castilla y León. Miden a la cruz entre 155 y 165 cm y pesan entre 600 y 800 kg. Aunque no son especialmente altos, se caracterizan por ser corpulentos y robustos. Un animal trabajador y dócil.

Caballo Cartujo

Caballo Cartujo
Caballo Cartujo

Entre las razas de caballos españoles más conocidas encontramos al Caballo Cartujo. Por todas sus características físicas y morfológicas se trata de un ejemplar muy bien adaptado a los climas mediterráneos. El Cartujo o Caballo de Estirpe Cartujana tiene una alzada que oscila entre 1,55 y 1,65 metros. Desde 1484 y durante al menos tres siglos y medio se convirtió en el epicentro de la cría de caballos andaluces. Una de las líneas más antiguas y puras. Inteligente, dócil y fácil de manejar.

Caballo Asturcón

Caballo Asturcón
Caballo Asturcón

Es un caballo (Poni Asturiano) de una alzada inferior a 1,47 m, por lo tanto puede ser catalogado como un poni. Su alzada media, por tanto, es de 1,25 a 1,35 m. La cabeza es de tamaño pequeño o mediano, con una frente ancha y perfil recto o subcóncavo. Se adaptan perfectamente a los terrenos montañosos. Son tan antiguos que existen referencias a ellos desde el año 80 a. C. Actualmente se encuentran en peligro de extinción.

Caballo Losino

Caballo Losino
Caballo Losino

Se cree que esta raza de caballo española (Jaca Burgalesa o Jaca Castellana) nació de cruces entre caballos celtas y los que vivían en la Península Ibérica. Su altura a la cruz es de 130-140 cm y cuentan con un peso que ronda los 350-400 kg. Inteligentes, nobles y bravos. Los caballos de esta raza son utilizados para la equitación infantil-juvenil, en enganches y para realizar las rutas ecuestres por zonas rurales y de montaña.

Caballo Pura Raza Española (PRE)

Caballo Pura Raza Española (PRE)
Caballo Pura Raza Española (PRE)

Más conocido como caballo andaluz, este animal destaca por su inteligencia, vivacidad, nobleza y valentía. No se sabe a ciencia cierta el verdadero origen del Caballo Pura Raza Española (PRE), sin embargo sí se tienen pruebas de que en la época prerromana existían referencias. Es reconocido por su temperamento noble y elegancia. Destaca en disciplinas como la alta escuela y la doma clásica. Actualmente, se crían caballos de esta raza en más de 50 países. Es una raza equina emblemática de España.

Caballo Burguete

Caballo Burguete
Caballo Burguete

Esta raza pertenece a la Comunidad Foral de Navarra y se llama así por el pueblo Auritz o Burguete. Son rústicos, de temperamento vivaz y cuerpo bien desarrollado. Su capa puede ser castaña o alazana. Miden entre 140 y 155 cm y pesan de 400 a 500 kg. El Burguete navarro es fruto de cruces entre yeguas Jaca Navarra y caballos franceses. Un caballo dócil y fácil de manejar.

Caballo Pottoka o Caballo de Monte del País Vasco

Caballo Pottoka
Caballo Pottoka

El nombre de este poni viene del euskera y significa caballito. Son animales muy resistentes y con mucha energía. Su historia se remonta a la época prehistórica. Miden entre 120-147 cm a la cruz y pesan entre 250 y 360 kg. Como sucede en otras razas de caballos salvajes el Pottoka es un animal acostumbrado a vivir en pequeñas manadas. Cada uno de estos grupos tiene su propio territorio y suele estar formado por un macho dominante y reproductor. Empleados durante años para el transporte, la agricultura y el trabajo en el campo.

Caballo Jaca Navarra

Caballo Jaca Navarra
Caballo Jaca Navarra

Es difícil concretar el origen de esta raza de caballos españoles porque desde su inicio fue llevada de un lugar a otro. Lo único que se puede asegurar con certeza es que la zona predilecta desde hace siglos es Navarra. Es un caballo muy pequeño, de hecho, también se le conoce como poni navarro. Su altura ronda los 120-147 cm a la cruz y el peso se sitúa entre los 250 y 350 kg. Se le ha utilizado en multitud de ocasiones para el ocio en actividades infantiles, gracias a su carácter dócil.

Caballo Mallorquín

Caballo Mallorquín
Caballo Mallorquín

Esta raza originaria de Mallorca (Equino Balear o Equino Autóctono de Mallorca) siempre fue utilizada para trabajos pesados gracias a su fuerza. Su altura es de 130-147 cm a la altura de la cruz y el peso, entre 300 y 400 kg. En el pasado también fueron utilizados como caballos militares. A día de hoy son objeto de monta. Siempre ha resultado un caballo rentable por los escasos cuidados que ha requerido. Algunos cuerpos policiales de la isla utilizan este animal para patrullar a modo de promoción de la raza.

Caballo de Pura Raza Gallega

Caballo de Pura Raza Gallega
Caballo de Pura Raza Gallega

Esta raza de caballo fue originada a partir del prehistórico caballo español con influencia de los caballos de tipo celta atlántico europeo. La alzada a la cruz varía entre 120 y 140 cm. Con un peso que se sitúa entre 165 y 300 Kg. Por sus características se suelen utilizar en competiciones de carreras y tareas agrícolas. Un equino versátil, dócil y noble.

Cavall Pirinenc Català

Cavall Pirinenc Català
Cavall Pirinenc Català

Estos caballos de los Pirineos Catalanes viven en libertad y prácticamente no necesitan intervención humana. Un equino mediano que tiene una altura de la cruz que se sitúa entre los 140-155 cm. Por su parte, el peso ronda los 400-500 kg. En días con bajas temperaturas se les suele ofrecer paja por si acaso. Están muy bien adaptados a las condiciones meteorológicas de su hábitat y al entorno. Pensados para la equitación de ocio, la conservación del medio natural y el trabajo en el campo.

Caballo Marismeño

Caballo Marismeño
Caballo Marismeño

Esta raza también conocida como Caballo de las Marismas, es procedente de Andalucía. En cuanto al carácter, son animales equilibrados, tranquilos, vivaces y resistentes. La altura de la cruz ronda los 145-160 cm y el peso gira en torno a los 400-500 kg. Son capaces de recorrer largas distancias para buscar alimento, ya que en su hábitat soportan condiciones climatológicas muy complicadas.

Caballo Menorquín

Caballo Menorquín
Caballo Menorquín

Son caballos esbeltos de capa negra, que se han ido extendiendo por otros países, debido a la popularidad de las Fiestas patronales de Menorca, en las que los caballos son los grandes protagonistas. Un caballo de tamaño mediano, con una altura de la cruz de 145-154 cm y peso que ronda los 400-450 kg. Destacan por su rusticidad, belleza y adaptabilidad a las zonas montañosas. Perfectos para el trabajo en el campo y la equitación. Dóciles y nobles.

Caballo Monchino

Caballo Monchino
Caballo Monchino

Este caballo español (Caballo de la Montaña de Riaño) procede del cruce de yeguas Hispano-árabes y sementales de raza Pura Sangre Inglesa. Un equino autóctono del Valle de Liébana, situado en la zona oriental de Cantabria. Se utiliza como animal de silla, en competiciones deportivas y para la tienta de reses bravas. Cuenta con un peso que ronda los 350-400 kg y una altura de la cruz de 130-145 cm. Su nombre hace alusión al arbusto de monte de poca madera. Una raza robusta y pequeña, que destaca por su fuerza, temperamento tranquilo y versatilidad.

Caballo de Pura Raza Hispano-Árabe

Caballo de Pura Raza Hispano-Árabe
Caballo de Pura Raza Hispano-Árabe

Surgió a partir de cruces entre los pura raza españoles y los pura raza árabes. Su origen se sitúa en Andalucía, aunque hoy en día se encuentran ejemplares por toda España. El Caballo de Pura Raza Hispano-Árabe destaca por su gran versatilidad y predisposición al entrenamiento, siendo un equino apto para la práctica de gran variedad de actividades deportivas, entre las que destacan el salto, la doma clásica y la marcha ecuestre. Es una de las razas de caballo más apreciadas en el mundo entero. De tamaño mediano, con una altura a la cruz de 155-165 cm y un peso que se sitúa en los 450-550 kg, es un ejemplar robusto pero a la vez, atlético.

Esta diversidad equina es bastante complicada de igualar, con lo que apreciar y conocer las diferentes razas de caballos que existen es una bonita manera de adentrarse en la cultura y tradición ecuestre que caracteriza a España. Razas de caballos empleadas para la alta escuela y doma clásica, y otras que desempeñan un papel destacado en las tareas agrícolas y festivas de las distintas regiones del territorio español.

stats