Los renos: los animales que simbolizan la Navidad

Estos animales se han convertido en un icono de la Navidad.
Estos animales se han convertido en un icono de la Navidad.

Y es que se tratan de los renos mágicos que tiran del trineo de Santa Claus. ¿Quieres saber más sobre ellos? ¡No te quedes sin conocer algunas de sus características! Porque estos animales convertidos en un icono de la Navidad esconden multitud de secretos relacionados con su vida en las regiones más frías del planeta. Descúbrelas.

¿Qué sería de nuestros regalos navideños sin los renos? Estos animales son muy característicos porque acompañan al famoso Papá Noel. Pero, ¿qué te parece si les conocemos más a fondo?

Se trata de la única especie en la que tanto macho como hembra tienen astas.
Se trata de la única especie en la que tanto macho como hembra tienen astas.

Animal: Reno

Familia: Mamífero

Grupo: Cervidae

Género: Rangifer Tarandus

Hábitat: tundra y taiga

Territorio: norte de Fenoscandia, Rusia, Groenlandia, Canadá y Alaska

Tamaño: 85-150 cm

Características del reno: un animal único del Ártico

El reno o Rangifer Tarandus, también conocido como Caribú en Norteamérica, es un mamífero de la familia Cervidae cuyo hábitat natural se encuentra en la tundra y taiga del hemisferio norte: el norte de Fenoscandia, Rusia, Groenlandia, Canadá y Alaska.

Al igual que el ciervo común o el corzo, el reno también es un cérvido. No obstante, hay una clara diferencia. Se trata de la única especie en la que tanto macho como hembra tienen astas, siendo las de los primeros más grandes y ramificadas.

Es un animal que cada año realiza largas migraciones (más de 5.000 km)
Es un animal que cada año realiza largas migraciones (más de 5.000 km)

Para muchos pueblos indígenas del Subártico los renos son animales fundamentales para su vida y cultura, son su medio de transporte. Sin embargo, las rutas migratorias, esenciales para pastos, se están dañando por proyectos industriales y esto está provocando una gran disminución de los rebaños de renos.

Curiosidades y datos sorprendentes sobre los renos

  • Es un animal migratorio que cada año realiza largas migraciones de más de 5.000 km de distancia.
  • Es un animal gregario que vive en rebaños. No obstante, se forman los grupos de miles de ejemplares en verano y cuando llega el frío se reducen.
  • En época de celo (septiembre-octubre) los machos tienen duros combates por el control de las hembras del territorio.

Los renos en la mitología navideña

Según la mitología navideña, 9 renos ayudaban a Santa Claus la noche del 24 de diciembre a a repartir los regalos, tirando de un trineo mágico volador.

Entre ellos, se encuentra el famoso Rudolph (Rodolfo), el reno de la nariz roja. La historia cuenta que la manada de burlaba de este joven reno por su nariz roja que emitía luz, hasta que el día de Navidad se desató una gran tormenta que impedía al trineo de Papa Noel avanzar para repartir los regalos.

En ese momento, puso a Rudolph a dirigir el trineo para guiar a los demás renos. Y gracias a la luz de su nariz, ¡consiguió llevar los regalos a su destino! Desde entonces se ganó el respeto de la manada y se convirtió en héroe de la Navidad.

9 renos ayudaban a Santa Claus la noche del 24 de diciembre.
9 renos ayudaban a Santa Claus la noche del 24 de diciembre.

El reno, además de ser un símbolo mágico de la Navidad, es también un asombroso animal que encarna la fortaleza y adaptación a condiciones climáticas extremas como el Ártico. Su papel en estas fechas tan especiales nos recuerda la importancia de las tradiciones y la gran riqueza con la que cuenta la naturaleza.

stats