7 consejos para ir con tu perro a la playa

Infórmate si tu perro puede acceder a las playas y tener en cuenta algunas indicaciones
Infórmate si tu perro puede acceder a las playas y tener en cuenta algunas indicaciones

Te levantas con el amanecer y los rayos de sol comienzan a entrar por tu ventana. Consultas la aplicación del tiempo de tu móvil y las altas temperaturas acaparan las previsiones más optimistas. Dudas pero... pronuncias la palabra playa. Tu perro, al escuchar este término, agudiza su oído, comienza a ladrar y salta sobre ti para mostrarte su alegría. Comienza el día de playa con tu mascota.

Pero antes de ir a la playa con tu pequeño amigo, tienes que asegurarte de que disfrute lo máximo posible y de forma segura. Elegir una playa adecuada, mantener a tu perro hidratado o protegerle del sol son factores clave que debes tener en cuenta, para que la jornada discurra sin sobresaltos. Vive un día de verano en la playa junto a tu perro, una experiencia enriquecedora para ambos.

A pesar de que quieras pasar todo el día en la playa en compañía de tu perro, hazlo en las horas menos calurosas
A pesar de que quieras pasar todo el día en la playa en compañía de tu perro, hazlo en las horas menos calurosas

Busca una playa para perros

Porque no todas las playas admiten perros, con lo que antes de ir te aconsejo informarte bien y consultar el listado de destinos donde sí puede acceder tu mascota o animal de compañía.

Además de tener en cuenta las diferentes reglas y normas que puedan regir la presencia de animales en estas zonas lúdicas, así como las restricciones horarias establecidas.

Lleva agua y busca sombra

Ni qué decir tiene que las temperatura estivales no son como las de hace años. Las olas de calor, los potentes rayos uva y los días calurosos se han convertido en una realidad cada vez más patente... y en cierto modo, preocupante.

Por lo tanto, y como el agua salada del mar no se puede beber, tendrás que llevar un recipiente con agua fresca para que tu perro se mantenga hidratado en cada instante.

Y establecer una zona segura de sombra, principalmente para hacer frente a las horas centrales del día en las que el calor es el protagonista. Con lo que llevar una sombrilla o una tienda de campaña es una elección interesante.

Protege sus patas y piel

A pesar de que quieras pasar todo el día en la playa en compañía de tu perro, quizá es mejor hacerlo en las horas más frescas del día: o lo que es lo mismo, antes del mediodía o al atardecer, cuando el sol no muestra toda su fuerza.

Los perros con pelaje largo o abundante disfrutarán de una capa protectora incorporada de serie (también tendrán más calor), pero aquellos que cuenten con zonas sin pelo o piel clara, te agradecerán que les apliques un protector solar formulado para mascotas.

Vigila a tu perro mientras se baña

Recuerda que no todos los perros son buenos nadadores, algunos tienen dificultades para desenvolverse en el agua del mar y tienen miedo. Si por este dato fuera poco, debemos tener en cuenta que las corrientes marinas pueden ser peligrosas.

Por lo tanto, supervisa en todo momento las acciones de tu perro y si lo consideras oportuno, facilítale un chaleco salvavidas adaptado para evitar cualquier tipo de susto o percance.

Tirarle un frisbee o una pelota ayudará a que disfrute y se mantenga feliz, practicando además ejercicio
Tirarle un frisbee o una pelota ayudará a que disfrute y se mantenga feliz, practicando además ejercicio

Recoge la basura y desechos

Mantener las playas limpias es responsabilidad de todo el mundo, conciénciate. Deberás recoger todos los desechos, basuras, recipientes y envases sobrantes, depositándolos en el contenedor de basura facilitado para esta finalidad.

Sin olvidarte de que los excrementos de tu perro también tienen que ser retirados, con lo que llevar unas bolsas especiales para heces perrunas sería una iniciativa totalmente recomendada.

Prepara sus juguetes favoritos

A pesar de que la playa da mucho juego y seguro que no te aburres, llevar los juguetes preferidos de tu perro es una también una posibilidad interesante que puedes manejar.

Porque se puede dar la situación en la que tu peludo quiera jugar contigo y tú con él. Tirarle un frisbee o una pelota ayudará a que disfrute y se mantenga feliz, practicando además ejercicio.

Revisa el estado de salud de tu perro

Una vez concluida la jornada playera, conviene que realices un ritual de comprobación para asegurarte de que tu pequeño amigo peludo se encuentre bien y no sufre consecuencia alguna de las inclemencias propias de la costa turística.

Para lograrlo, enjuaga a tu perro con agua para retirar la sal y arena que pueda haber acumulado o retenido en su piel y pelaje. Es importante que revises las zonas sensibles de su cuerpo, como las patas, la piel o las almohadillas, para localizar posibles irritaciones o quemaduras.

La arena caliente es muy traicionera. Cuidado también con los cristales, colillas, residuos y porquerías varias, que te puedas encontrar entre la arena de la playa. La gente, en ocasiones, no es muy limpia.

Y no menos importante es asegurarte de que no muestre signos de golpes de calor o agotamiento, cerciorándote de que se encuentra bien hidratado en todo momento, protegiéndole del calor del verano.

Establece una zona segura de sombra, principalmente para hacer frente a las horas centrales del día
Establece una zona segura de sombra, principalmente para hacer frente a las horas centrales del día

Algún consejito más y la conclusión del autor

Además de protegerlo en la playa, es importante que nuestro perro no pase demasiado calor en el coche (o medio de transporte empleado), con lo que es importante mantener una buena ventilación y realizar las paradas necesarias.

Es conveniente ser más prudente si tu mascota es de edad avanzada, padece sobrepeso, si ya ha sufrido un golpe de calor, tiene nariz chata (braquicéfalo) o cuenta con problemas respiratorios o de corazón.

Ir a la playa con tu perro es un plan que siempre alegra el día y las vacaciones. Mientras tú disfrutas del mar y el buen tiempo, tu perro goza de un espacio perfecto para correr, socializar y darse un chapuzón.

Pero a todos nos gusta que los planes salgan bien, ¿verdad? Si sigues las recomendaciones y pautas que he compartido en este artículo seguro que lo consigues. Te doy mi palabra.

stats