Acaba un año difícil, pero empieza otro lleno de esperanzas e ilusiones. Es el momento de hacer balance del año, de pedir deseos para el que viene y marcarse objetivos que cumplir. Por muy ocupados que estemos o por poco dinero que tengamos, siempre hay algo que podemos hacer por mejorar la vida de nuestros seres queridos, incluidas nuestras mascotas.
Ellos, al igual que nosotros, se merecen tener un hogar que les garantice un año próspero cargado de cuidados, cariño y amor. ¿Qué podemos hacer para mejorar la vida de nuestras mascotas? Aquí vemos algunos objetivos que podemos cumplir como propósito de año nuevo.
1.- Dedicar más tiempo a tu mascota
Ellos necesitan atención, cariño, juegos y paseos. Para un perro son esenciales los paseos diarios con su dueño y dedicar tiempo a ello es tu responsabilidad. Reserva todos los días un tiempo a jugar con tu mascota y en tu tiempo libre haz planes con él: monte, rutas, viajes... ¡siempre juntos! Tu perro necesita atenciones, este año proponte dedicarle más tiempo.

2.- Cuidar mejor su higiene y salud
Cuida su alimentación, mantén su peso bajo control, y las vacunas y desparasitación a raya. Esto es básico para cuidar su salud, no faltes a su cita con el veterinario para una revisión general. Pero además, debes seguir algunas rutinas de higiene como una visita regular a la peluquería, el baño, limpiarle los ojos y las orejas, un cepillado diario... Este año, ¡mímale más!

3.- Ofrecerme como casa de acogida
Ya tienes mascotas y no puedes adoptar más, o en caso de no poder ofrecer tu hogar de forma definitiva a un animal, otra opción es ser casa de acogida temporal para cuidar a mascotas de refugios y protectoras hasta que encuentren un hogar definitivo. La estancia en una casa les hará la espera mucho más llevadera que en el refugio.

4.- Apadrinar un animal
Puedes apadrinar un animal de un refugio de animales y pagar un dinero para que los voluntarios puedan atender sus necesidades alimenticias y de salud. Pero no solo perros y gatos necesitan tu ayuda, también animales de granja, puedes por ejemplo apadrinar un burro.

5.- Adoptar una mascota
Si tienes tiempo y las condiciones necesarias para adoptar un animal y estás totalmente concienciado de ello, éste puede ser un gran propósito de año nuevo. Pero recuerda no es una decisión temporal, es una decisión para siempre. Da el paso solo si estás totalmente seguro de poder atenderle siempre.

6.- Colaborar con una protectora de animales
Si no puedes o no quieres ofrecerte como casa de acogida, apadrinar o adoptar, hay otras formas de colaborar con los refugios de animales. Desde donar dinero a las asociaciones, a ser voluntario para alimentar y sacar de paseo a los animales del refugio, participar en los eventos solidarios que organizan (rastrillos, canicross, etc), donar cosas, ayudar a difundir los casos que necesiten ayuda entre tus contactos... Infórmate en la protectora de animales más cercana a tu hogar para ver qué necesidades tienen.

La desinformación hace que mucha gente siga en prácticas como comprar mascotas en tiendas animales, tener miedo a esterilizar a su mascota y atender a otros falsos mitos. Esterilizar por ejemplo es la mejor forma de prevenir la superpoblación callejera y las camadas indeseadas que dan lugar a muchos abandonos.

8.- Educar en el respeto animal
La educación y los valores se trabajan desde pequeños, por eso, desde casas y escuelas se enseña a los niños a respetar y amar a los animales. Y en caso de querer adoptar una mascota, es muy importante tener en cuenta la responsabilidad de cada niño. ¡Nunca debemos olvidarlo!

9.- Predicar con el ejemplo
No hay mejor forma de concienciar a la sociedad de la importancia de amar y respetar a los animales que ser tú mismo un ejemplo a seguir como dueño responsable. Cumple con tus deberes y obligaciones con tu mascota y también cumple las normas cívicas para ir con tu perro por la ciudad y conseguir una buena convivencia entre todos.

10.- Denunciar el maltrato y abandono
Si ves a un animal abandonado informa a la policía local o a las protectoras de animales de la zona para que acudan en su rescate. Si eres testigo de cualquier tipo de maltrato físico, animales encerrados, desnutridos, encadenados o cualquier situación que comporte maltrato animal, debes presentar denuncia ante el SEPRONA (teléfono gratuito 062). Para aligerar el proceso puedes escribir al e-mail seprona@guardiacivil.org facilitando pruebas (fotos, grabaciones, vídeos) y testigos. También puedes dar parte a la Policía Municipal.

Entre todos podemos mejorar el estado en el que viven muchos animales, rescatarlos y darles la segunda oportunidad que se merecen.