¿Quieres ayudar a los animales sin hogar? ¡Conoce qué cosas puedes donar a los refugios y protectoras de animales y ofrece tu granito de arena! La solidaridad está en nuestras manos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Consejos
¿Quieres ayudar a los animales sin hogar? ¡Conoce qué cosas puedes donar a los refugios y protectoras de animales y ofrece tu granito de arena! La solidaridad está en nuestras manos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los voluntarios de las protectoras y refugios de animales trabajan para atender, cuidar y buscar hogar a animales abandonados. Pero este trabajo no sería posible sin nuestra ayuda. La pregunta es: ¿cómo puedo colaborar?
Hay diferentes formas de ayudar a estos animales:
Es importante tener presente este último punto durante el invierno, ya que es una época especialmente dura para los animales sin hogar, sobre todo, para cachorros y mayores que son más sensibles al frío. Pero, ¿qué cosas pueden ser útiles en una protectora o refugio?
Desde el blog Salva a un humano nos hacen un listado de las 10 donaciones que podemos ofrecer para ayudar.
El pienso es uno de los productos más necesarios para cualquier protectora o asociación. Las variedades que necesitarán dependerá de los animales que tengan a su cargo (perros, gatos), sus edades (cachorros, adultos, ancianos) y su salud (con necesidades especiales como pienso hepático).
La comida húmeda es otro alimento vital para mantener hidratados a los animales y administrarles medicinas. Al igual que el pienso, dependerá de los animales que tengan a su cargo, sus edades y su salud.
Para complementar la alimentación de sus animales (complementos vitamínicos, aceites...) y para administrarles medicinas (yogures, quesitos, salchichas...). ¡Incluso, también podéis donar comida casera apta para ellos!
Se utilizan para los cachorros de perro, para forrar los suelos de los cheniles o para hacer la arena casera de los gatos. Si la protectora o asociación cuenta con gatos, la arena y las bandejas son otro de los productos muy necesarios para funcionar en su día a día. Por regla general, aceptan arenas de todo tipo: arenas de sepiolita, aglomerantes, de sílice, ecológicas...
De todos los tamaños y formas, sirven para organizar a sus animales, ampliamente utilizadas para los recién llegados, enfermos o con problemas de comportamiento.
Para mantener sus instalaciones limpias necesitan desde fregonas, escobas y recogedores hasta desinfectantes para el suelo como el zotal y la lejía.
Aunque las épocas de muda son en otoño y en primavera, la pérdida de pelo puede ser muy común entre los animales. Por ello, necesitarán cepillos para diversos tipos de pelaje y tijeras para pelo y para cortar las uñas. En cuanto al aseo, también pueden necesitar champús, acondicionadores y toallitas higiénicas. No obstante, estas cosas son más relevantes en la higiene de los perros, ya que no es aconsejable bañar a los gatos.
Los productos sanitarios les puede ser de gran ayuda, no sólo porque son caros, sino porque siempre suelen tener animales enfermos bajo su cargo. Por ello, puede ser una buena opción para ofrecer nuestro granito de arena. Aquí os mostramos el listado de los productos más comunes que pueden necesitar:
Para diversas funciones en los habitáculos de los animales como caldearlos con mantas eléctricas y estufas, para enfriarlos con ventiladores, para retirar la humedad con los deshumidificadores, etc.
Fundamentales para las fechas más frías. Mantas de todo tipo, sábanas, cortinas o incluso ropa, se reutilizan para que los animales puedan pasar estas fechas más abrigados y cómodos.
Tanto si la protectora dispone de refugio como si está en proceso de construcción, siempre suelen necesitar y almacenar material de construcción para las continuas reformas y ampliaciones que se realizan en sus instalaciones. Necesitan desde cemento, planchas de fibra de vidrio y material aislante hasta palas y paletas.
Además, muchas asociaciones celebran o participan en eventos solidarios en los que buscan recaudar dinero para su funcionamiento. El dinero se obtiene a través de artículos y comida que se ha donado por simpatizantes, voluntarios o socios. En ellos venden desde artículos para animales (correas, comederos, camas...), hasta objetos para los humanos (libros, camisetas, bolsos...). Así que, podéis comprar lo que más os guste o regalarle a vuestra mascota algo especial. ¡No hay excusa para colaborar!