Guía de perros con pelo: razas populares y consejos de cuidado

Guía completa

Si te encantan los perros peludos, estas razas te van a enamorar.

Perro con mucho pelo
Perro con mucho pelo | Unsplash

Si te interesan los perros con pelo largo, está guía te interesa. Vamos a mostrarte las razas de perros con mucho pelo que más destacan.

Razas populares de perros con pelo

Hay una gran variedad de razas que destacan por su pelo largo, liso, rizado o sedoso. A continuación, repasamos algunas de las más conocidas y apreciadas:

Caniche (Poodle)

El caniche es una raza de perro peludo muy popular por su inteligencia y su carácter sociable. Destaca por su pelo largo, rizado y lanoso.

Existen cuatro variantes que puedes encontrar en diferentes colores como el negro, el blanco, el gris o el marrón:

  • Caniche Toy: hasta 28 cm de altura y 2–4 kg de peso.
  • Caniche Miniatura: entre 28 y 35 cm, y 4–7 kg.
  • Caniche Mediano: 35–45 cm de altura y 7–15 kg.
  • Caniche Grande o Estándar: hasta 60 cm y 25 kg.

Su pelaje requiere un cepillado diario y cortes regulares para evitar enredos y mantenerlo sano.

Aunque a simple vista no lo parezca, los caniches son considerados una raza hipoalergénica, ya que apenas mudan pelo y producen menos caspa que otras razas, lo que los hace una excelente opción para personas alérgicas.

Caniche en la playa
Caniche en la playa

Bichón Frisé

El bichón frisé es un perro cariñoso, alegre y muy apegado a su familia. Tiene un pelaje blanco, rizado y sedoso que lo hace inconfundible. Suele medir entre 23 y 28 cm de altura y pesar entre 3 y 6 kg.

Aunque lo más habitual es que su pelaje sea blanco, también puede encontrarse en tonos crema o marfil.

No muda pelo, lo que lo convierte en una de las razas más hipoalergénicas, ideal para personas sensibles a los alérgenos. Sin embargo, su mantenimiento requiere dedicación: necesita cepillados casi diarios para evitar enredos y visitas al peluquero canino cada 4–6 semanas para mantener su aspecto y salud capilar.

Bichón Frisé
Bichón Frisé

Lhasa Apso

El Lhasa Apso es una raza que destaca por su largo y liso pelaje, que en sus orígenes le protegía de las extremas temperaturas del Tíbet, su país de procedencia.

Su pelaje puede presentar una amplia variedad de colores, siendo los más comunes el arena, miel, dorado, negro, gris, blanco y combinaciones de blanco con otro tono.

Es un perro de aproximado 7 kg y una altura entre 25 y 28 cm. En cuanto a su carácter, el Lhasa Apso es un perro con instinto de vigilancia y algo desconfiado con los desconocidos, por lo que suele estar siempre alerta pero cuando toma confianza es alegre, juguetón y muy inteligente.

Dado su abundante pelaje, el Lhasa Apso necesita cepillados frecuentes, casi diarios, para evitar la formación de nudos. También es importante limpiar con regularidad sus ojos y oídos, ya que la escasa ventilación en estas zonas puede favorecer la aparición de otitis.

Lhasa Apso
Lhasa Apso

Samoyedo

El Samoyedo es un perro con pelo largo y blanco. Su peso oscila entre los 20 y 33 kg. Es una raza muy juguetona, inteligente y cariñosa, que destaca por su alto nivel de energía.

Son razas muy juguetonas, inteligentes y cariñosas que tienen gran cantidad de energía.

El Samoyedo posee un característico pelaje de doble capa. La capa exterior es densa, gruesa y de pelo recto, de color blanco con sutiles matices plateados. Por debajo, una capa interna más corta, suave y compacta actúa como aislante térmico, ayudando a conservar el calor corporal. Esta subcapa se renueva una o dos veces al año, durante la época de muda.

Gracias a este tipo de pelaje, el Samoyedo se adapta muy bien a los cambios de temperatura, ya que su abrigo natural lo protege tanto del frío como del calor. Además, la ausencia de caspa lo convierte en una de las razas hipoalergénicas más recomendadas para personas con sensibilidad a los alérgenos.

Samoyedo
Samoyedo

Pastor de Bérgamo

Esta raza originaria de Italia destaca por su peculiar pelaje, formado por mechones densos en forma de rastas. El pastor de Bérgamo es un perro cariñoso, noble y enérgico, de tamaño mediano, con un peso que oscila entre los 32 y 38 kg y una altura aproximada de 60 cm.

El pelaje es el rasgo más característico de esta raza. Es largo, denso y de texturas variadas. En él se pueden distinguir tres tipos de pelo:

  • Subpelo: es la capa interna compuesta por pelos cortos, finos y suaves que actúan como aislante térmico.
  • Pelo de cabra: forma la capa intermedia; es largo, denso y de textura áspera, ofreciendo una protección adicional.
  • Pelo de oveja: corresponde a la capa externa, compuesta por pelos finos con una apariencia y textura lanosas, que ayudan a repeler la humedad y proteger al perro del entorno.

Si no se recorta, el pelo forma mechones compactos similares a las rastas. No requiere cuidados especiales, más allá de una higiene adecuada y cepillados regulares para mantener el manto en buen estado.

Pastor Bérgamo
Pastor Bérgamo

Pastor de Shetland

El pastor de Shetland es un perro de pelo largo y tamaño mediano que puede alcanzar los 12 kilos de peso y medir alrededor de 37 cm. Tiene una larga historia como perro de pastoreo y de trabajo con granjeros, lo que lo convierte en un compañero excepcionalmente trabajador, inteligente y obediente. Sus instintos de perro pastor siguen siendo muy evidentes en la actualidad.

Su pelaje, que puede presentarse en varios colores, requiere un mantenimiento constante. Posee una doble capa: un manto exterior largo, liso y repelente al agua, y una capa interna corta, densa y mullida que le proporciona aislamiento tanto del frío como del calor.

pastor de shetland
pastor de shetland

Cuidados específicos de los perros con pelo

Los perros con mucho pelo requieren una rutina de mantenimiento más cuidadosa que aquellos con pelo corto. Estos son algunos de los cuidados básicos que necesitan:

Cepillado frecuente

Cepillarles el pelo diariamente es clave para evitar que se les enrede y aparezcan nudos.

Baño regular

El pelo largo tiende a ensuciarse más rápido, por lo que se recomienda bañarles una vez al mes o una vez cada dos meses con champús específicos.

Cortar el pelo

Se recomienda cortar el pelo una vez al mes para mantenerlo cuidado y que no moleste a nuestra mascota.

Higiene ocular y auditiva

Algunas razas con pelo largo suelen tener flequillos que cubren los ojos y orejas peludas donde se acumula humedad. Es recomendable recortar esa zona y limpiar los ojos y oídos con frecuencia para prevenir infecciones.

stats