Bedlington Terrier, el perro que parece una oveja

El Bedlington Terrier es conocido como el perro oveja
El Bedlington Terrier es conocido como el perro oveja

En esta ocasión toca hablar sobre una raza de perro conocida como Bedlington Terrier (Gran Bretaña), apodada de forma cariñosa con el nombre de perro oveja. Es probable que hayas visto este peludo por la calle y como a mi, te haya llamado la atención. Bien, ahora lo descubriremos mejor. Sigue leyendo y no te pierdas nada.

A pesar de que destaca por su pelaje blanco y rizado, similar al de las ovejas, el Bedlington Terrier te cautivará gracias a su carácter juguetón, cariñoso y aventurero. Un animal que desciende de perros cazadores ingleses, con lo que su instinto y tenacidad estarán fuera de toda duda. Un compañero ideal que nunca te va a fallar.

Origen e historia del Bedlington Terrier

Viajamos en el tiempo y espacio, más concretamente a la zonas mineras de la Inglaterra del siglo XVIII. Donde se sitúan los inicios de esta raza canina conocida coloquialmente como perro oveja (rasgos físicos) o perro minero (origen). Por cierto, toma su nombre de Bedlington, un pueblo minero inglés.

Los cazadores y mineros de la época tenían en gran estima al Bedlington Terrier, un perro criado en un principio para cazar tejones, alimañas o zorros. Se puede afirmar que es el resultado de la mezcla de varias razas de perros ingleses como el Whippet y el Otterhound, o el escocés Dandie Dinmont Terrier, entre otros.

Tras años en exposiciones caninas, ya en el siglo XIX, en 1879 llegó el tan ansiado reconocimiento por parte del Kennel Club Inglés. Teniendo en cuenta su porte elegante y pelaje inigualable, nuestro pequeño peludo se hizo famoso en las competiciones y eventos caninos de la época.

Tal sería su popularidad que en el siglo XX daría el salto a Estados Unidos, donde se convertiría en un animal empleado en las carreras, para la caza, como perro de compañía o de terapia y agility.

El perro Bedlington Terrier es dócil y manejable
El perro Bedlington Terrier es dócil y manejable

Apariencia del Bedlington Terrier

Si por algo destaca esta raza perruna es por sus particulares rasgos físicos. Y es que gracias a su pelo blanco y en cierto modo, esponjoso, este can tiene un aspecto similar al de una oveja. Ahondando más en su pelaje, me gustaría señalar ciertas peculiaridades:

  • está compuesto por dos capas, una externa rizada y áspera; y una capa interna, lanosa y suave
  • el color puede ser azul grisáceo, arenoso (beige o crema) o hígado (marrón oscuro); algunos presentan manchas blancas en diversas partes del cuerpo
  • es importante proporcionarle cepillados regulares para evitar enredos y lograr que luzca un buen aspecto

De tamaño mediano, el Bedlington Terrier cuenta con una altura a la cruz que ronda los 38-41 cm. Por su parte, el peso se sitúa en torno a los 8-10 kg, a pesar de que los machos en ocasiones son un poco más grandes que las hembras.

Rasgos físicos

Toma nota porque a voy a enumerar sus rasgos físicos, así podrás reconocerlo fácilmente: su cabeza es delgada y larga; las orejas están pegadas a los dos lados de la cabeza, son pequeñas y caídas; los ojos cuentan con una expresión inteligente y viva, están hundidos en las cuencas oculares y son oscuros y pequeños; el hocico destaca por ser fino y largo, sin stop (pequeña depresión que se sitúa entre la frente y el hocico, para los más neófitos).

Ya he señalado que su porte es elegante, ya que cuenta con un cuerpo atlético y musculoso. Luce una cola corta, llevada en alto, con forma de hoz y peludo. Si además sumamos sus fuertes patas, nos encontramos ante un peludo rápido y ágil.

Comportamiento y temperamento del Bedlington Terrier

Aunque pueda parecer un perro dócil y manejable, recuerda que desciende de perros de caza, con lo que su personalidad juguetona y vivaz estará presente. Además de que les gusta mucho ladrar y escarbar. Por lo tanto, si eres amante de las aventuras y una persona activa, estás ante la raza de perro indicada.

Mantiene una estrecha relación con su familia humana, principalmente en el caso de los niños. Un buen amigo con el que podrás jugar, divertirte y practicar diferentes actividades físicas. Notarás que su corazón es enorme y está lleno de bondad, lealtad y amor.

El Bedlington Terrier demandará hacer ejercicio de forma diaria
El Bedlington Terrier demandará hacer ejercicio de forma diaria

Un perro muy inteligente

Debido a su gran inteligencia este peludo es muy fácil de entrenar, aprendiendo de forma rápida. Se convertirá en un perro bien educado y obediente si cuentas con paciencia y dedicación, además de emplear técnicas de adiestramiento y educación en positivo.

Proponle que conozca los comandos básicos (ven, sienta, quieto, etc.) y enséñale diferentes trucos, verás como los pone en práctica con suma eficacia.

Socialización temprana

A pesar de sus orígenes como perro de caza, se llevará bien con otros perros y animales si le proporcionas un entrenamiento adecuado y una socialización temprana. De esta forma convivirá de forma pacífica con otras mascotas e incluso niños.

Cuidados del Bedlington Terrier

Ten en cuenta que deberás proporcionarle los cuidados necesarios al igual que sucede con cualquier raza de perro. Y es que a pesar de tener el pelo corto es necesario que cuides de su pelaje con relativa regularidad para que luzca un aspecto saludable y limpio.

El pelaje: limpieza, corte y cepillado

El cepillado tiene que ser de la siguiente manera: utiliza un peine de dientes finos o un cepillo de púas metálicas; cepíllale a diario durante 5 minutos más o menos; practica un cepillado profundo para evitar los pelos muertos y la formación de enredos.

Ya que su pelo crecerá rápidamente te aconsejo que se lo cortes cada 2-3 meses tú mismo o acudas a un peluquero canino profesional.

Aseo e higiene

Recuerda que además de los cuidados típicos de su pelo, tendrás que cortarle las uñas con regularidad antes de que le crezcan demasiado y se generen posibles daños.

En relación a sus orejas es importante que se las revises y limpies cada poco tiempo para evitar así cualquier tipo de infección.

Alimentación y dieta

Proporciónale una dieta que incluya alimentos de alta calidad, así obtendrá todos los nutrientes que necesita para gozar de una buena salud y energía. Y como siempre, piensa que dependerá de su edad, estado de salud y actividad física. Consulta con tu veterinario si tienes cualquier duda.

La gran inteligencia es una de las características del Bedlington Terrier
La gran inteligencia es una de las características del Bedlington Terrier

Ejercicio

Nos encontramos ante un perro activo que va a necesitar practicar ejercicio de forma diaria. Tenlo en cuenta antes de adoptar perro de esta raza, ya que es importante que te conciencies de que si eres sedentario, quizás no puedas comprometerte con sus cuidados. Un paseo, deportes caninos como el agility o la práctica de actividades al aire libre serán bien recibidos.

Estimúlale mentalmente con el objetivo de que deje de lado los comportamientos agresivos y no se aburra. Para este fin, puedes emplear diferentes juguetes interactivos, programar sesiones de juegos de lógica o entrenamientos relacionados con la obediencia. La idea es que le proporciones los elementos básicos para que se encuentre física y mentalmente en buenas condiciones.

Conclusiones

Espero que después de leer esta ficha relacionada con el Bedlington Terrier o también conocido como perro oveja (o minero), tengas una visión completa sobre lo que puedes proporcionar a esta curiosa raza canina.

Recuerda que cada cachorro o ejemplar perruno tendrá unas connotaciones particulares, lo que he intentado anteriormente es presentar a grandes rasgos las características propias de esta mascota hipoalergénica.

Si este peludo reúne las condiciones que consideras oportunas y te comprometes a cuidar de este peludo teniendo en cuenta tu estilo de vida, anímate y adopta un Bedlington Terrier. No te arrepentirás.

stats