El San Bernardo es una raza de perro del grupo moloso de tamaño gigante. ¡Aprende más sobre él!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de julio de 2021
Razas
El San Bernardo es una raza de perro del grupo moloso de tamaño gigante. ¡Aprende más sobre él!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de julio de 2021
El San Bernardo tiene su origen en los Alpes suizos, donde sus antepasados se dedicaban sobre todo a cuidar las granjas y proteger al ganado. No obstante, con el tiempo la función principal de este formidable animal se convirtió en algo mucho más importante: la búsqueda y rescate de montañeros extraviados en la nieve. Su nombre lo recibe del hospicio San Bernardo, en los Alpes, donde fue criado por los monjes en el siglo XVII con este propósito.
Gracias a su fuerza, su tamaño y su resistencia, se convirtió en el perro de salvamento por antonomasia, extendiendo su fama por toda Europa hasta convertirse en un símbolo.
En 1884 se fundó el Club Suizo del perro San Bernardo. Tres años después fue reconocido oficialmente como raza y se estableció el estándar.
Se trata de una raza de perro de talla muy grande, cuya altura a la cruz gira en torno a los 70 cm. de alto. Su cuerpo es fuerte y robusto, pero armonioso. Sus ojos marrones inspiran confianza y ternura y junto con sus orejas, caídas y de punta redondeada, le confieren una expresión inteligente, amable, llena de bondad.
Existen dos variedades: el San Bernardo de pelo corto, que tiene una capa externa densa, lisa y pegada al cuerpo, y el de pelo largo, con una capa externa de longitud media (excepto en la cara y las orejas) que puede ser lisa u ondulada.
En cuanto al color, lo más común es el blanco en la base salteado con manchas marrones de distintos tamaños, que pueden ser de tono rojizo, amarillo o atigrado.
El San Bernardo es un buen perro guardián, siempre alerta ante la presencia de cualquier intruso y dispuesto a defender su territorio. No obstante, es un perro conocedor de su fuerza y sabe controlarla.
Por lo general, se trata de un compañero ideal para vivir en familia, sobre todo en el caso de las hembras, muy mansas y afectuosas con los niños, a quienes dedican todo su instinto de protección. Esta cualidad es la que le ha proporcionado a la raza el apodo de "perro niñera".
El macho puede ser un poco terco y dominante, por lo que es preciso educarlo bien desde cachorros.
Necesita hacer ejercicio moderado saliendo a caminar un rato todos los días. Además, necesita un constante contacto con la naturaleza.
Debido a su gran tamaño requiere mucho espacio, por lo que no es recomendable para la vida en pisos pequeños.
Hay que cepillarlo diariamente, sobre todo si se trata de la variedad de pelo largo. También es recomendable limpiarle las orejas y los ojos habitualmente.
En condiciones óptimas puede llegar a vivir entre 8 y 10 años. Es propenso, por su gran tamaño, a sufrir torsión de estómago.
El San Bernardo más famoso es el perro Beethoven, protagonista de la famosa saga de películas.