Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Perro de Aguas Español


El Perro de Aguas Español es una raza de perro de mediano tamaño que se caracteriza por su pelo rizado y su textura similar a la lana de oveja. Son animales activos con capacidades de rastreo y con mucha personalidad. Son inteligentes y aprenden con facilidad. A continuación os contaremos más sobre esta raza.

Decogarden, 8 de julio de 2022


Esta raza de perro es muy llamativa por el tipo de pelo que tiene. En este vídeo de mascotas en Decogarden os mostramos toda la información y consejos del perro de aguas español. ¡No os lo perdáis!

Mascota: Perro
Nombre: Perro de aguas español, Perro de lanas
Origen: España
Tamaño: Mediano
Familia: Perros de agua
Grupo FCI: Grupo 8, Sección 3: Perros de agua

Historia del perro de aguas español

Sus orígenes son lejanos. Documentos muy antiguos ya señalaban en el siglo V la presencia de perros de agua en la Península cuyos rasgos coinciden con los de la actual raza. Varias teorías apuntan a que su introducción en España se remonta al año 711 con la invasión musulmana.

Otras la ubican a finales del siglo XVIII e inicios del XIX gracias al comercio de ovejas merinas con Australia mediante barcos turcos cuyo transporte precisaba de estos perros para conducir al ganado.

El perro de aguas se convirtió en un excelente perro pastor cuya fama se extendió por todas las zonas rurales de Andalucía y en un buen ayudante para los cazadores. Después se extendió por la cordillera cantábrica donde los marineros lo convirtieron en su compañero de trabajo a bordo de los barcos.

Con su difusión, el conocido durante siglos como "Turco" andaluz dio lugar al actual Perro de Agua Español.

perro de aguas

Rasgos físicos del perro de aguas español

De tamaño y peso medio, los machos alcanzan 41-50 cm. de altura y 16-20 kg. de peso mientras que las hembras se encuentran entre los 38-46 cm y los 12-16 kg. Se caracteriza por un cuerpo robusto, bien proporcionado y de formas armónicas.

Presenta fuerte dorso, espalda musculosa, pecho profundo, costillar bien arqueado, extremidades sólidas y pies redondeados con uñas bicolor (negras -blancas). Las orejas triangulares caen sobre su cabeza de perfil rectilíneo y depresión nasal poco marcada. Sus labios y dentadura están bien definidos con colmillos desarrollados.

Su principal característica es su pelo, ya que tiene un pelo rizado y de textura lanosa como una oveja. Puede ser unicolor (blanco, marrón, negro) o bicolor (blanco-negro, blanco-marrón). Tanto el color de la piel como el de los ojos y la nariz deben ir acorde con su pelaje. Si no sabes cómo conseguir un rizo perfecto en el perro de aguas español no desesperes, requiere paciencia.

En función de su capa, la fina piel que presenta puede estar despigmentada o con color en negro- marrón. Sus expresivos y dulces ojos variarán de castaño a avellana y la trufa será igual o del tono más oscuro del pelo.

Comportamiento del perro de aguas español

Es un perro trabajador que desde sus orígenes cumplió excelentes funciones como perro pastor, pescador y cazador. Su aguda vista y desarrollado oído y olfato le convirtieron en un excelente perro rastreador en labores de búsqueda. Es un perro resistente, productivo, y observador. Además, su gran versatilidad y capacidad de aprendizaje son otros de sus grandes aliados.

Como animal de compañía el Perro de Agua Español es ideal. Es muy fiel y obediente con su dueño. Su educación es fácil ya que es un perro inteligente que entiende bien las órdenes y aprende con facilidad. Se adapta sin problemas a diferentes situaciones y a la vida en familia, además es muy amigable con otras razas.

Aunque es una raza muy pacífica es valiente y sabe ejercer como defensor del hogar de forma eficaz. Atento y pacífico, es un perro cariñoso al que le encantan las caricias, estar en compañía y jugar.

perro de aguas español

Cuidados del perro de aguas español

Debes mantener su pelo rizado en buen estado. Si lo coges de cachorro realízale un corte a los 4 meses de edad y a partir de ahí, hazle un pelado anual en primavera.

Lo más cómodo es dejarlo corto o esquilarlo con máquina eléctrica para aligerar el peso del pelo. Si se deja más largo, ten en cuenta que los rizos se van acordonando y no deben sobrepasar los 12 cm.

Son de buen comer aunque las hembras prefieren alimentos pequeños y si tienes jardín no es raro que le veas escarbando en la tierra para esconder su manjar.

El perro de aguas agradece un buen paseo diario y le encanta correr y jugar. Para fomentar su agilidad enséñale desde pequeño a encontrar cosas escondidas, a recoger y devolver objetos. No te defraudará. Si no sufre ninguna enfermedad y le cuidas bien, tu perro puede llegar a vivir 18 años.