Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Samoyedo


  • Mascota: Perro
  • Nombres: Samoiedskaya Sobaka, Nenetskaya Laika o Smiling Sammy.
  • Familia: Spitz
  • Grupo: FCI: Grupo 5, Sección 1: Perros nórdicos de trineo
  • Origen: Rusia
  • Tamaño: Grande

Historia del Samoyedo

La denominación "Samoyedo" proviene de una antigua tribu nómada siberiana que llevaba el mismo nombre. Utilizaban esta raza canina para el pastoreo, tirar de los trineos y como fiel compañero al que arrimarse durante las duras noches polares, ya que gracias a su poderoso pelaje, podían proteger a sus amos del frío.

Formaron parte de varias expediciones por el Ártico, encabezadas por célebres aventureros como Roald Amudsen y Fidtjof Nansen. Posteriormente, en el año 1889, fueron llevados a Europa de la mano del matrimonio Kilburn-Scott, concretamente a Gran Bretaña. La reina Alejandra, que era una gran entusiasta del perro Samoyedo, decidió expandir esta raza estableciendo criaderos por todo Europa y Estados Unidos.

Rasgos físicos del Samoyedo

El Samoyedo es un perro de tamaño grande de corpulencia musculosa y atlética, los machos suelen pesar de 20 a 33 kg., mientras que las hembras rondan los 17-25 kg. de peso.

Esta raza de perro cuenta con una serie de características físicas que es preciso destacar: los ojos son oblicuos y de color negro o café; la nariz es normalmente negra, aunque puede aclararse por diferentes motivos, tales como la edad, el clima o la estación del año; su hocico redondo y su expresión sonriente, le han atribuido el apodo de "perro sonriente"; las orejas tienen forma triangular, erguidas, están cubiertas totalmente por un espeso pelaje y pueden ser de color blanco o café muy claro, conocido como color "galleta"; el rasgo principal es su cola, que la lleva en forma de "gancho" sobre su espalda o dorso.

En cuanto al pelaje, el perro Samoyedo cuenta con una doble capa de pelo: una superior, densa, gruesa y de pelo recto, que a simple vista parece blanca pero que posee algunos tonos plateados; y otra inferior, de pelo corto, suave y tupido, que mantiene el calor corporal del perro y muda una o dos veces anualmente. Habitualmente son blancos, aunque también pueden ser de color crema o mezcla de los dos. Por otro lado, el pelo del macho es normalmente más largo que el de la hembra. Gracias a su estupendo pelaje, resiste perfectamente los cambios de temperatura, ya que le aísla tanto del frío como del calor.

Los ejemplares pertenecientes a la raza Samayedo tienen una esperanza de vida que gira en torno a los 12-16 años, aunque en ocasiones pueden vivir durante más tiempo.

samoyedo perro raza

Comportamiento del Samoyedo

El Samoyedo es una raza de perro cariñoso, inteligente, astuto aunque no es un buen perro guardián, ya que es muy amistoso. Es un compañero fiel y raramente tiene un comportamiento agresivo. Eso sí, puede mostrarse orgulloso y testarudo, pudiendo no obedecer a su amo por muy bien que haya sido educado desde pequeño.

Está predispuesto en todo momento a jugar, conviviendo perfectamente con niños pequeños o con otras razas caninas, ya que no creará problema alguno y responderá afectuosamente a las muestras de cariño que se le dediquen. En ocasiones, cuando se le saque a pasear, tirará fuertemente de la correa haciendo gala de sus innatas cualidades para el arrastre de objetos.

perro raza samoyedo

Cuidados del Samoyedo

Si tienes un perro Samoyedo, debes saber que necesitará un amplio espacio donde vivir y realizar ejercicio de forma regular, ya que lleva el esfuerzo físico en los genes. Por otro lado, es el perro ideal para convivir con él, ya que no desprende el característico olor de estos animales. Por la ausencia de caspa es, además, uno de los perros hipoalergénicos más recomendados y su manto de pelo es un repelente natural de garrapatas y piojos, con lo que mantendrá siempre una buena higiene.

Es conveniente cepillar su pelo frecuentemente, con el fin de que no se le enrede (sobre todo detrás de las orejas), prestando especial atención a los ejemplares jóvenes y en estado de muda. En el caso de que estén sucios o mojados, es muy importante repararle el manto de pelo en la mayor brevedad posible para evitar que sufra daño alguno.

A la hora de bañarle, hay que tomárselo con paciencia, ya que nos llevará mucho tiempo debido a la cantidad de pelo que posee y a sus características (es prácticamente resistente al agua). Primero habrá que humedecerlo totalmente y luego mojarlo completamente. Para secarlo, lo mejor es utilizar un secador de pelo, con el objetivo de que las gotas de agua que queden en la capa inferior del manto se evaporen. Aunque lo más recomendable limpiarlo en seco.

Alimentación y salud del Samoyedo

En cuanto a la alimentación del perro Samoyedo, y a pesar de que está acostumbrado a comidas de poca calidad e incluso a ayunar, es recomendable proporcionarle una dieta sana y equilibrada. Le gusta mucho el pescado y no siente predilección por los huesos.

Puede sufrir varias enfermedades como displasia de cadera, cataratas, diabetes, etc. Pero sobre todo destaca la Glomerulopatía hereditaria del Samoyedo, una enfermedad renal genética y hereditaria.

Tags relacionados