Cómo realizar la maniobra de Heimlich en perros de forma segura

Si puedes retirar el objeto utilizando dos dedos de manera segura, hazlo.
Si puedes retirar el objeto utilizando dos dedos de manera segura, hazlo.

Aprende cómo se debe realizar la maniobra de Heimlich a un perro en caso de emergencia ante un atragantamiento. Conocer cómo actuar rápidamente será importante para salvar la vida de tu mascota de una manera eficaz y tranquila.

Sigue leyendo y aprende los pasos clave para realizar la maniobra de Heimlich en perros de forma segura, además de una serie de consejos prácticos con los que podrás prevenir este tipo de accidentes. Actúa con confianza y protege a tu fiel compañero de cualquier peligro.

¿Qué es la maniobra de Heimlich y cuándo usarla en perros?

Esta maniobra se realiza solo en caso de estar seguro que el perro tiene un objeto extraño en la garganta que ha obstruido las vías respiratorias respiratorias. Si el objeto ha bloqueado totalmente las vías respiratorias, el animal perderá el conocimiento, con lo que tienes que estar preparado.

Sólo en este caso, mientras el corazón sigue latiendo, se realiza la Maniobra de Heimlich al perro para retirar el objeto de la garganta.

Túmbale al perro de costado, ponle las palmas de las manos sobre la última costilla y da 4-5 empujes rápidos y secos. Comprueba la boca para comprobar si ha expulsado el objeto. Repite el proceso hasta que lo consiga y esté fuera de peligro

El perro intentará llevar sus patas a la boca si se está atragantando.
El perro intentará llevar sus patas a la boca si se está atragantando.

Situaciones comunes que pueden provocar atragantamiento en perros

Las causas más frecuentes están relacionadas con huesos, juguetes pequeños, comida de gran tamaño y objetos que se encuentran mientras les sacas a pasear.

Signos de que un perro está atragantándose

Los síntomas más evidentes de que tu perro se está atragantando son:

  • Tos constante.
  • Dificultad para respirar.
  • Sonidos agudos.
  • Incapaz de emitir algún ruido.

Presta atención, porque el perro intentará llevar sus patas a la boca, una pista de lo que le está pasando.

Pasos para realizar la maniobra de Heimlich

  • Colócate detrás del perro de espaldas a ti.
  • Si el perro está inconsciente tumbado, pon una mano en su espalda como apoyo y con la otra mano aprieta el abdomen hacia arriba y adelante.
  • En el caso de que puedas retirar el objeto utilizando dos dedos de manera segura, hazlo.
  • Si es pequeño arrodíllate para facilitar la maniobra.
  • Rodea la cintura del perro con los brazos.
  • Con la mano hecha un puño colócala en la parte blanda del abdomen, justo debajo de la última costilla del perro, y envuelve el puño con la otra mano.
  • Si es pequeño en lugar del puño entero utiliza solo los nudillos de una mano.
  • Presiona de forma firme y rápida (4-5 veces) detrás de la caja torácica y espina dorsal del perro.
  • Repite el proceso si fuera necesario.
  • Revisa la boca y retira el objeto con los dedos, comprueba que respira.
  • En caso de dificultad, acude a urgencias veterinarias.
Esta maniobra se realiza solo si estás seguro de que el perro se está atragantando.
Esta maniobra se realiza solo si estás seguro de que el perro se está atragantando.

Precauciones y errores comunes

Cuidados para evitar lesiones internas

Es importante que no ejerzas una excesiva presión, sobre todo en razas pequeñas o con cierta predisposición a padecer problemas de salud.

Cuándo acudir al veterinario

Después de un incidente de atragantamiento e incluso, si el perro parece recuperarse, busca atención médica profesional.

¿La maniobra de Heimlich funciona en cachorros?

Es una maniobra que también se puede aplicar a los cachorros, pero asegúrate de realizarla con extrema delicadeza.

¿Qué hacer si la maniobra falla?

En el supuesto de que esta maniobra no dé resultado, realiza una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) si el perro deja de respirar y acude urgentemente al veterinario.

stats