Los ojos de los perros son propensos a úlceras de la córnea. Os hablamos de los tipos más frecuentes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de agosto de 2022
Salud
Los ojos de los perros son propensos a úlceras de la córnea. Os hablamos de los tipos más frecuentes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de agosto de 2022
Detectar los síntomas de úlcera corneal en los ojos del perro es el primer paso para ponerle tratamiento y evitar la pérdida de visión. Los síntomas de úlcera corneal son: conjuntitivitis, blefaroespasmo o parpadeo frecuente, ojos llorosos con secreción mucosa, mala visión y sensibilidad a la luz.
Úlceras superficiales
Las úlceras superficiales suelen curarse sin problemas aplicando un antiinflamatorio oral para reducir el dolor y un colirio con antibiótico suave tres veces al día para evitar infección. La herida de este tipo de úlcera suele cicatrizar en 6-7 días, pero si se mantiene más de una semana sin mejoría,conviene consultar con el oftalmólogo veterinario.
Úlceras tórpidas
Es un tipo de úlcera corneal cuya causa es un defecto en el epitelio, que suele ser congénito. Al tratarse de algo hereditario suele darse en determinadas razas de perro como el bóxer, el caniche o el bulldog francés y el bulldog inglés. De hecho se conoce también como úlcera del bóxer y se caracteriza por su lenta y anómala cicatrización. Si después de dos semanas de tratamiento con gotas la herida no cicatriza puede ser necesaria alguna pequeña intervención.
Úlceras infecciosas
Las úlceras infecciosas pueden derivar en inflamación de la córnea ( queratitis infecciosa) o de la conjuntiva (queratoconjuntivitis). En estos casos para curar la infección se necesita un tratamiento intensivo.