¿Qué hacer si tu perro tiene una úlcera en la córnea?

Si tu perro tiene una úlcera en la córnea, es normal que te preocupes y quieras saber cómo actuar para ayudarlo. Por ello, en este artículo explicaremos de una forma sencilla qué son las úlceras corneales, cómo identificarlas y, principalmente, por qué es fundamental acudir al veterinario para que le trate. Presta especial atención y conoce cómo proceder para asegurar el bienestar de tu mascota.
¿Qué es una úlcera corneal?
En primer lugar, es importante saber que una úlcera corneal es una herida en la superficie del ojo, especialmente en la zona de la córnea, la parte transparente que cubre el ojo de tu perro.
Son lesiones que pueden llegar a ser dolorosas y afectar a la visión de tu mascota si no son tratadas a tiempo. Por lo que es clave conocer los síntomas y buscar ayuda veterinaria con rapidez.

¿Cómo saber si tu perro tiene una úlcera en el ojo?
Los signos más comunes de una úlcera corneal en perros son los siguientes:
- Lagrimeo excesivo: El ojo de tu perro está constantemente mojado.
- Enrojecimiento: Alguno de sus ojos puede verse más rojo de lo normal.
- Molestia o dolor: Tu perro intenta rascarse el ojo con la pata o frotarlo contra superficies.
- Parpadeo constante: Si parpadea o cierra los ojos más de lo normal.
- Secreción: Puede ser que veas moco o pus saliendo del ojo.
¿Qué causa las úlceras en los ojos de los perros?
Dentro de las posibles causas que originan una úlcera corneal, destacamos:
- Ojo seco: La falta de lubricación en los ojos puede hacerlos más vulnerables.
- Golpes o rasguños: Durante el juego con otros perros, provocados por juguetes o ramas.
- Enfermedades: Infecciones o diversas condiciones, como defectos en los párpados (entropión).
- Predisposición racial: Algunas razas caninas como los pugs, bulldogs franceses y shih tzus, tienen los ojos más expuestos, con lo que el riesgo aumenta.
Tratamiento según el tipo de úlcera corneal
Úlceras superficiales
Las úlceras superficiales suelen curarse sin problemas aplicando un antiinflamatorio oral para reducir el dolor y un colirio con antibiótico suave, 3 veces al día para evitar una infección.
La herida de este tipo de úlcera suele cicatrizar en 6-7 días, pero si se mantiene más de una semana sin percibir mejoría alguna, conviene consultar con el oftalmólogo veterinario.
Úlceras tórpidas
Es un tipo de úlcera corneal cuya causa es un defecto en el epitelio, que suele responder a una variable congénita. Al tratarse de un aspecto hereditario se puede dar con más frecuencia en determinadas razas de perro como el bóxer, el caniche, el bulldog francés y el bulldog inglés.
De hecho se conoce también como úlcera del bóxer y se caracteriza por su lenta y anómala cicatrización. Si después de 2 semanas de tratamiento con gotas la herida no cicatriza, puede ser necesaria alguna pequeña intervención.
Úlceras infecciosas
Las úlceras infecciosas pueden derivar en inflamación de la córnea (queratitis infecciosa) o de la conjuntiva (queratoconjuntivitis). En estos casos, para curar la infección se necesita un tratamiento intensivo marcado por un profesional.
Las gotas, las pomadas y los collares isabelinos, son grandes aliados a la hora de tratar una úlcera corneal. Recuerda que para que tu perro se recupere correctamente, es importante seguir al pie de la letra las indicaciones marcadas por el veterinario.

¿Cómo prevenir las úlceras en los ojos de tu perro?
- Cuidado a la hora de jugar: Evita la práctica de juegos bruscos o donde haya bordes afilados.
- Consulta periódica: Es importante llevar a tu perro a la consulta del veterinario de manera regular.
- Mantén el entorno limpio: Reduce el riesgo de infecciones manteniendo su cama, enseres y juguetes limpios.
- Evita dar paseos por zonas peligrosas: Los matorrales y arbustos, propios de una vegetación densa, pueden ser peligrosos para tu mascota.
- No trates el ojo afectado en casa: Los remedios caseros o naturales podrían empeorar la situación, con lo que no están recomendados.
En definitiva, las úlceras corneales pueden llegar a ser un problema serio, aunque con los cuidados adecuados y una atención oportuna, tu perro puede recuperarse completamente. Si sospechas que tu pequeño peludo tiene una úlcera en el ojo, no esperes más y llévala al veterinario cuanto antes.