¿Se puede vacunar y desparasitar al mismo tiempo a un gato?

A la hora de administrar a tu gato los diferentes tratamientos preventivos que existen es importante saber cómo y cuándo hacerlo. Una de las preguntas más frecuentes es si se puede vacunar y desparasitar a nuestro gato al mismo tiempo, un interrogante al que intentaré dar respuesta. Sigue leyendo porque te lo cuento a continuación.
Bien es cierto que en todo lo que realizamos por nuestro pequeño felino prevalece la buena intención. Pero no es menos cierto que debemos estar informados y saber cuál es el mejor momento para llevar a cabo ciertas prácticas esenciales relacionadas con su salud. Es el caso de la vacunación y desparasitación, procedimientos cruciales que debemos coordinar para evitar complicaciones.
¿Es recomendable vacunar y desparasitar al mismo tiempo a un gato?
Si tienes pensado vacunar y desparasitar a tu gato el mismo día, primero hay que tener en cuenta varios factores, como el tipo de desparasitante y la salud general del animal.
Y es que un sistema inmunológico debilitado por algún parásito puede que no responda de la mejor forma posible a una vacuna, con lo que el veterinario siempre aconsejará desparasitarla primero. Una vez no queden restos de parásitos, se procederá a vacunar al animal.
En el supuesto de que tu mascota esté sana, combinar ambas prácticas a la vez supone un ahorro de tiempo (solo acudiremos una vez al veterinario) y una reducción del estrés del gato.
Programa de vacunación y desparasitación en gatos
A pesar de que ya he hablado en alguna ocasión sobre los calendarios de vacunación y desparasitación, conviene hacer un breve repaso para ordenar conceptos y respetar los tiempos marcados.
En el caso de la vacunación, las primeras inyecciones comienzan generalmente a las 6-8 semanas de vida. ¿Las vacunas más frecuentes que se le ponen al gato? Rabia, triple felina y leucemia felina.
A la hora de desparasitar a tu gato, lo normal es hacerlo cada 2 semanas, desde las 6 semanas de vida hasta los 3 meses, más o menos. Después, la desparasitación se realizará cada 3 meses, aproximadamente.

Consejos para vacunar y desparasitar a tu gato de manera segura
Como cada gato es diferente, es importante consultar con tu veterinario si es conveniente o no combinar ambos tratamientos. El objetivo es minimizar riesgos, con lo que antes de hacer nada, toma nota de la recomendación de un especialista.
Una vez hayas vacunado y desparasitado a tu gato, comprueba que no sufre ninguna reacción adversa. Algunos de los signos a los que debes prestar atención son: pérdida de apetito, letargo y pequeñas reacciones en el lugar del pinchazo.
Productos recomendados para la desparasitación y vacunación
En el mercado encontrarás distinto productos de desparasitación interna y externa. Las diferentes marcas comercializadas protegen a nuestro felino de distintos parásitos como tenias, pulgas y lombrices.
En relación a su importancia, las vacunas contra la rabia y la triple felino son consideradas como las más importantes, ya que protegen a tu mascota de enfermedades graves.
Aunque a la hora de vacunarle, habrá que tener en cuenta algunos factores, como su edad, estilo de vida (outdoor o indoor) e historial sanitario.
¿Cómo prepararte para la vacunación y desparasitación de tu gato?
Cuando acudas al veterinario recuerda llevar a tu felino en un transportín cómodo, familiarizarlo con el veterinario y, si se porta bien, premiarle con juguete o snack.
Una vez haya sido desparasitado, cerciórate de que su entorno (zona donde come y duerme) está totalmente limpio, evitando así una nueva infestación de parásitos.
Conclusión
En resumen, está claro que para garantizar el bienestar de tu gato es importante vacunarlo y desparasitarlo. Ante la pregunta principal, es preciso señalar que vacunar y desparasitar al mismo tiempo a un gato es seguro, aunque siempre debes hacerlo bajo la supervisión de un veterinario.
Un profesional que valorará su estado de salud en todo momento, ponderando los diversos factores que considere oportunos y siempre pensado en su bienestar.