Los mejores cortadores de pelo para perros: profesionales y silenciosos

cortadores de pelo para perros 11
cortadores de pelo para perros 11

Cortadores de pelo para perros: todo lo que debes saber sobre ellos y cuáles comprar. ¿Buscas cortadores de pelo para perros profesional? Están especialmente diseñadas para ellos y cuentan con una tecnología silenciosa para una experiencia más agradable. Con una buena herramienta, productos de higiene adecuados y ciertos cuidados puedes conseguir un resultado de peluquería sin moverte de casa.

Para que tu mascota luzca un pelaje sano y reluciente es necesario seguir una buena alimentación y ciertos cuidados de higiene. Desde el cepillado, el baño hasta el corte, usando herramientas y productos específicos para su tipo de pelo. Puedes acudir a una peluquería canina para mantener estos cuidados o hacerlos tú mismo en casa, ¡solo tienes que conocer bien a tu peludo!

¿Sabes qué tipo de pelo tiene tu perro? Fíjate en su largura y espesor. Puede ser de 4 tipos: pelo corto (de 1-4 cm y grosor medio), pelo largo (más de 4 cm), pelo duro (más de 10 cm y grueso) o pelo rizado como los perros de agua. Si tienes dudas puedes preguntar a tu peluquero o veterinario o peluquero canino de confianza. A partir de ahí elegiremos los mejores productos para él.

Los perros tienen diferente tipo de pelo y cada uno necesita unos cuidados diferentes. Aunque todos ellos necesitan un baño regular (no os perdáis el artículo de cada cuánto hay que bañar al perro) no se recomiendan los mismos productos ni la misma frecuencia.

Lo mismo ocurre con el cepillado, que deberá ser más frecuente si tienen el pelo duro o largo, y diario sin son lanudos de pelo rizado para evitar nudos. El cepillado ayuda a eliminar el pelo muerto y es especialmente necesario en épocas de muda, en primavera y otoño.

Lo mismo que para el cepillado cada tipo de pelo necesita un peine específico para su tipo de pelo (como los cepillos de stripping para perros de pelo duro) para el corte también necesita su propia herramienta: una máquina para cortar el pelo profesional para perros.

cortadores de pelo para perros 6
cortadores de pelo para perros 6

¿Qué perros necesitan cortarse el pelo?

La frecuencia necesaria de corte depende de sus necesidades específicas. El manto de pelo les sirve para regular su temperatura corporal, les sirve como protección frente al calor en verano y contra el frío en invierno. Por eso es necesario cuidarlo y mantenerlo en buen estado con un buen corte, nunca raparlo y menos en época estival.

Desde la Clínica Veterinaria Argos nos indican qué perros Sí y que perros NO necesitan un corte:

Los perros que NO necesitan corte

Los perros sin pelo (como el crestado chino o el xoloitzcuintle) por su genética no presentan pelo (o casi nada) y, por tanto, no necesitan corte.

Los pelos de pelo corto (como el pastor alemán, pastor belga, pastor suizo, mastín o husky siberiano) no necesitan cortarse el pelo, tan solo, en su caso, un recorte para igualar algunas zonas.

Los perros que Sí necesitan corte

Sí es necesario cortar el pelo en perros de pelo largo (como los yorkshire), de pelo duro (como el westie, schanuzer o fox Terrier) y los perros de pelo rizado como el caniche o el perro de aguas español. En estos casos para mantener en buen estado su pelaje se recomienda un corte cada 2 meses adecuado a su tipo de pelo.

¿Para qué perros está indicada la maquinilla?

Los cortes pueden realizarse a tijera, con cortadores de pelo para perros o utilizando ambas técnicas.

Dentro de los perros que necesitan corte de pelo, la maquinilla está especialmente indicada para perros de pelo duro y pelo rizado, como los perros de agua. En perros de pelo largo se puede usar junto a la tijera para recortar determinadas zonas amplias como la cara interna de las piernas (nunca en la cara o zonas pequeñas delicadas que se realizan a tijera).

¿Qué características debe tener un buen cortador de pelo?

Si quieres cortar el pelo en casa y conseguir un buen resultado necesitas cortadores de pelo para perros profesionales. Aunque se podría usar un cortador de pelo para personas, las maquinillas para perros tienen características que los hacen especialmente indicados para utilizar con mascotas.

Tecnología silenciosa. A los perros les molesta el ruido y un motor silencioso hará que el trabajo sea mucho más fácil para ti y agradable para él.

Ergonómica y poco peso. Para que sea más cómoda de sujetar y el trabajo sea más ágil.

Potencia alta. Cuántas más revoluciones, realizarás un corte más rápido. Una característica especialmente útil en perros grandes.

Cortadores de pelo para perros

Sistema de refrigeración para evitar que se recaliente y aumentar su resistencia y durabilidad.

Inalámbrica. No depender de cables es una gran ventaja. Fíjate cuánto dura la batería para tenerla bien cargada al inicio del corte y no se apague a medio trabajo.

Cuchillas para el tipo de pelo. Lo ideal es tener varias cuchillas con diferentes larguras para usar en distintas zonas, cuánto mayor es el número más corto queda el pelo. Así una hoja de número 40 haría un corte de 0,5 mm que dejaría la piel rapada mientras que una hoja número 3 dejaría un largo de 13 mm. Para mantener las cuchillas en buen estado y evitar que se oxiden utiliza un aceite lubricante.

Los 9 mejores cortadores de pelo para perros

Hacemos una selección de los cortadores para pelo que puedes encontrar en el mercado (básicos y profesionales), sus características y diferencia de precios.

Los más vendidos de Amazon

Máquina Oneisal (49,99€).

  • Maquinilla eléctrica para perros inalámbrica con batería de alta capacidad (2000 mA) y diseño de carga USB. Se puede utilizar de forma continua durante 240 minutos y cargarse por completo en 2 horas.
  • Con cuchillas de metal de acero inoxidable está especialmente diseñada para pelajes gruesos.
  • Incluye: 1 cortapelos para perros, 6 accesorios (3mm/6mm/9mm/12mm), 1 cepillo de limpieza, 1 aceite lubricante, 1 cable USB, un manual de instrucciones.

Máquina KYG Cortapelos (21,99€).

  • Cortadora inalámbrica recargable que funciona con batería con carga rápida en 2-4 horas. Una carga completa se puede usar durante 60-90 minutos.
  • Cuchillas de titanio cortadas con precisión.
  • Incluye: 1 cortapelos (batería incluida), 5 peines de guía (3 mm / 6 mm / 9 mm / 12 mm/ 15mm), 1 cepillo para limpieza, 1 adaptador de corriente, un manual de usuario
  • Potente y silencioso motor de voltaje de 3V.

Cortapelos NWOUIIAY (29,99€).

  • Impermeable: el cortapelos se puede lavar sin temor a oxidarse.
  • Cuchilla cerámica profesional de titanio y cerámica, de larga durabilidad.
  • Carga rápida y batería de larga duración: con carga de 3 horas se puede usar durante 70 minutos.
  • Carga USB: carga en cualquier momento y en cualquier lugar.
  • Pantalla LCD: muestra de forma clara la energía restante y otros datos.
  • Diseño inalámbrico: corta libremente el pelaje sin preocuparte de enredarte con cables.

Los cortadores de Kiwoko

Máquina cortapelo Moser Max (diferentes tamaños).

  • Máquina cortapelos potente y muy silenciosa. Motor de 12V.
  • Incluye una cuchilla de acero inoxidable de alta calidad y máxima precisión.
  • Diseño ergonómico y agarre antideslizante para un mejor manejo.
  • Incluye un cable redondo profesional de 3 m de longitud.
  • Puede usarse tanto para perros como para gatos.

Cortapelos TK-PET (64,95€).

  • Máquina cortapelos para perros y gatos de uso doméstico (con cable).
  • 2 velocidades según el tipo de pelaje: 3200 RPM para pelo estándar o 4000 RPM para pelo más duro y tupido.
  • Motor potente de 30 W y muy silenciosa.

El set inalámbrico de Lidl

Set inalámbrico para el cuidado del pelo del perro (26,99€):

  • Con recortador especial para el pelo de las patas de los animales más pequeños.
  • Funciona con batería de iones de litio.
  • Adaptador de tensión universal (100-240V).
  • Con 6 guías de corte de 3, 6, 9, 12, 15 y 18 mm de longitud.

El cortapelos más pro de Tiendanimal

Maquinilla cortapelos profesional WAHL KM5 (187,19€).

  • Carcasa antideslizante para facilitar el manejo.
  • Diseño redondeado para cómodo manejo
  • Cable extra largo, ligero, flexible y resistente.
  • Utiliza cabezales universales. Incluye cabezal Nº10 de 1,8 mm.
  • Transformador de baja tensión para no se sobrecaliente la máquina.
  • 2 velocidades.
  • Motor potente de corriente de 3.000-3.500 rpm.

El cortador profesional de Carrefour

La máquina cortapelos profesional de SURKER (27,90 €).

  • Dispositivo con cable y botón fácil de usar.
  • Incluye: 1 afeitadora eléctrica, 1 bolsa, 1 cepillo de limpieza, 1 cargador y un manual de instrucciones.
  • Tensión: 220-240 V. Vatios: 10 W.
  • Motor potente de 6500 rpm.

La máquina económica de Mediamarkt

Máquina de cortar el pelo perros DOGKZOWAEL KLACK (21,95 €).

  • Cortapelos para animales con batería.
  • Hoja de acero inoxidable de alto rendimiento para un corte muy preciso.
  • Mango ergonómico, la recortadora se adapta muy bien a la mano.
  • 2 cabezales de peine con 4 longitudes diferentes (3 mm, 6 mm, 9 mm y 12 mm).
  • Fuente de alimentación: CA 110-220 V, 50 Hz
  • Tiempo de carga: aprox. 8 horas (la primera vez al menos 16 horas).
  • Perro tumbado rodeado de mechones de pelo
cortadores de pelo para perros 3
cortadores de pelo para perros 3

¿Cómo usar bien los cortadores de pelo para perros?

¿Quieres cortar el pelo al perro en casa como un profesional? Una vez dispongas de un buen cortador de pelo deberás aprender a usarlo correctamente para conseguir un buen resultado. Sigue estos pasos:

Prepara al perro: cepillado y baño

Antes de pasar la máquina de cortar el pelo debe estar limpio y suave, sin enredos. Por eso conviene cepillar al perro en la bañera para quitar pelos muertos, después bañarle con un champú específico (y un suavizante si tiene muchos nudos como los perros de aguas), volver a cepillar y secar con la toalla y secador.

El pelo debe estar bien seco, sin humedad, para empezar a usar la maquinilla.

Empieza con las tijeras

Para quitar cantidad de pelo empieza con la tijera para quitar cantidad de pelo en zonas más peludas. Empieza por la parte de atrás (lomo, patas traseras, cola), pasa al cuello y patas delanteras y termina con el pecho y la cabeza.

Pasa la maquinilla siempre en la dirección del pelo

Empieza por zonas grandes y fáciles (lomo, vientre, patas y pecho) y vete avanzando poco a poco, de forma suave y sin presionar. Utiliza una cuchilla acorde con la largura de pelo deseada (mejor empezar con número pequeño y largura larga, que no al revés y darle trasquilones).

Evita pasar la maquinilla por zonas delicadas como los oídos y pelo entre las almohadillas de las patas. Para ello utiliza una tijera de punta redondeada.

Cortar el pelo con maquinilla puede ser un poco estresante para tu perro, especialmente si es ansioso, por eso al terminar el trabajo dale un pequeño premio o golosina perruna. Seguro que su recuerdo así resulta más agradable.

stats