Cómo quitar la cal de la ducha con trucos caseros

Grifo afectado por la acumulación de cal
Grifo afectado por la acumulación de cal

Mantener la ducha, mampara y grifería libre de cal y suciedad es sencillo si tienes a mano los productos más efectivos. ¡Aprende más con estos trucos de limpieza!

Cómo quitar la cal de la ducha con trucos caseros

La cal se deposita en las mamparas, los azulejos y los grifos del baño, dejándolos feos y sin brillo. Pero, ¿qué es exactamente la cal? La respuesta se halla en el estado de la ducha: ¿tiene manchas blancas en forma de gotas?, ¿luce avejentada y rasposa? Si las respuestas son positivas, esas manchas blanquecinas en la ducha son incrustaciones de cal.

El mayor conflicto con estos depósitos de cal es que no se van fácilmente. En líneas generales, agua y jabón no limpian la cal incrustada. Sin embargo, existen productos de limpieza que lo eliminarán sin mucho esfuerzo. Descubre aquí cuáles son y cómo devolverle a tu ducha el brillo y la frescura del primer día.

Productos para quitar la cal de la ducha

En el mercado existen numerosos productos de limpieza que acaban con la cal de la ducha de forma rápida y sencilla. Sin ir más lejos, el limpiador Bosque Verde Cal Calcário & Oxido de Mercadona hace maravillas con la suciedad acumulada. Otros, como el limpiador Clásico Antical de Viakal o el tradicional Cillit Bang Cal y Suciedad, son los favoritos de los usuarios exquisitos con la limpieza del hogar.

No obstante, también es posible quitar la cal de la ducha con ingredientes naturales como el vinagre blanco, limón y bicarbonato de sodio. Estos tres productos son económicos, ecológicos y muy eficientes.

Cal en la ducha: soluciones prácticas

A grandes rasgos, la solución más sencilla para quitar la cal de la ducha es aplicar, tanto en la mampara como en los grifos y la alcachofa, una solución de 50 ml de vinagre blanco más 50 ml de agua caliente y el zumo natural de un limón. Rociamos esta mezcla por toda la ducha y dejamos que repose de 10 a 15 minutos. A continuación, pasamos un trapo semi-húmedo para retirar los restos de cal.

Antes y después de un grifo con signos evidentes de cal.
Antes y después de un grifo con signos evidentes de cal.

Otro método, más sencillo aún, es frotar la pulpa de un limón contra las incrustaciones de cal que haya en la ducha. La acidez del limón ablanda y deshace las calcificaciones de casi cualquier superficie, en especial de aquellas que son de vidrio, aluminio y porcelana.

Por otra parte, si la cal está muy endurecida recurre a esta solución: aplica una pasta elaborada con vinagre y bicarbonato de sodio por 20 minutos. Esta poderosa mezcla casera ablandará las calcificaciones y manchas difíciles. Pasado el tiempo de reposo, cepillamos las superficies y las enjuagamos con agua caliente.

En cualquier caso, tras limpiar la cal de la ducha, es recomendable mantener una limpieza frecuente (diaria) de la ducha, su mampara y grifería. Por ejemplo, tras cada ducha es conveniente pasar una escobilla por todo el cristal de la mampara y la pared (si son azulejos), así como secar la grifería con un paño seco. Aunque no lo creas, son pequeños actos que harán que tu ducha luzca con mucho brillo y frescura.

Cómo quitar el moho y la cal de la alcachofa de la ducha

Algo muy habitual es que ver manchas negras, blancas y grises en la alcachofa de la ducha y sus ranuras. En este caso, lo más adecuado es desmontar la alcachofa y dejarla a remojo en un cubo con agua caliente y vinagre blanco (a partes iguales). Después, lava cada pieza con cuidado y retirando las manchas de cal y moho. Enjuaga bien y vuelve a montarlo.

Otro producto que elimina la cal y el moho de la alcachofa de la ducha es el oxigeno activo de Mercadona. Pulverízalo por toda la alcachofa, espera dos minutos y cepilla las zonas conflictividad con un cepillo de diente. ¡Te sorprenderá ver la cantidad de suciedad que saldrá!

Alcachofa de ducha consumida por la cal
Alcachofa de ducha consumida por la cal

Truco fácil para evitar la cal en la ducha

Un buen truco para evitar que la ducha tenga incrustaciones de cal es limpiarlo con una disolución de amoníaco diluido en agua. El amoníaco es ideal para limpiar y abrillantar todas las superficies del baño, creando sobre ellas una capa que evita que la cal se incruste. No obstante, es importante que haya una buena ventilación en la estancia y que no se mezcle amoníaco con otros productos de limpieza.

stats