Azucenas o lirios, cuidados de estas preciosas plantas bulbosas

lirio azucena
lirio azucena

¡Sumérgete con nosotros en el cautivador mundo de los lirios o azucenas! Descubre sus fascinantes características, sus secretos de cuidado, las variedades más deslumbrantes y las curiosidades más sorprendentes.

Azucenas o lirios, cuidados de estas preciosas plantas bulbosas

Descripción general del lirio

  • Nombre común: azucena, lirio, lillium
  • Nombre científico: Lilium spp.
  • Origen: Europa, Asia y América
  • Familia: Liliaceae
  • Ubicación: interior y exterior
  • Temperatura: 16 ºC - 25 ºC
  • Riego: moderado
  • Abono: primavera-verano

Características de los lirios

El género Lilium, comprende alrededor de 110 plantas conocidas como azucenas o lirios, y pertenece a la familia Liliaceae.

Se les llama en ocasiones lirios verdaderos y son nativos de las zonas templadas del hemisferio norte. En el viejo mundo se extienden por la mayor parte de Europa, desde el norte hasta la costa del Mediterráneo, la mayor parte de Asia como Japón, sur de los montes Nilgiri (montañas Azules) en la India y sur de Filipinas. En el nuevo mundo se extienden desde el sur de Canadá y la mayor parte de EEUU.

bulbos lirios azucena
bulbos lirios azucena

Bulbos de lirios

Los lirios son, generalmente, hierbas frondosas y erectas. La mayoría de las especies de lirios forman bulbos subterráneos escamosos o desnudos que utilizan para pasar el invierno. En una especie norteamericana la base del bulbo se convierte en rizomas en los que se encuentran numerosos bulbos pequeños. Algunos bulbos forman bulbos en o cerca de la superficie del suelo.

¿Cuándo florece la azucena?

La época en la que podemos disfrutar de su bonita floración suele ser a partir de primavera, en el mes de mayo en el hemisferio norte, pero alcanzan su apogeo en el verano (llegando a perdurar hasta el final de la estación estival).

Los lirios poseen unas flores con forma de trompeta y, muchas de ellas, tienen la cualidad de ser perfumadas.

Hay dos especies, en concreto, que tienen un olor bastante intenso: el Lilium candidum y el Lilium regale. Es, sobre todo durante la noche, cuando se intensifica el olor. Un dato bastante curioso sobre las azucenas, que puede que desconozcas, es que proporcionan una fragancia especialmente agradable cuando van a morir.

Madonna lily lilium candidum
Madonna lily lilium candidum

Madonna Lily o Lilium candidum

¿Sabes por qué su olor suele generar una maravillosa sensación de calma y bienestar? Se debe debe a que contienen feniletilamina, un compuesto que promueve la producción de endorfinas en el cuerpo.

Las flores de la azucenas pueden ser de distintas tonalidades: blanco, anaranjado, purpúreo, rosado y amarillo, además de las distintas tonalidades y combinaciones de todos ellos, sobre todo, entre algunos híbridos. Cada color de los lirios está relacionado con un significado u otro. El blanco, por ejemplo, simboliza la pureza, la belleza y la inocencia.

Las flores son la principal característica de los lirios mientras que su follaje queda en un segundo plano. Esta arbustiva y rastrera planta crece de manera exuberante durante todo el verano y principios del otoño y, con la llegada de los fríos, se detiene.

Usos de los lirios

Los usos de estas plantas son bastante variados. Entre ellos destacan los siguientes:

1.Uso medicinal: el bulbo y el aceite que se extrae de él pueden ser destinados a usos medicinales.

arreglo floral con lirios flor blanco
arreglo floral con lirios flor blanco

Arreglo floral con lirios blancos

2.Uso decorativo: conviene formar manchones rodeados de cubresuelos, ya que se trata de una planta bulbosa que adquiere cierta altura, alrededor de 1 metro.

También es una planta recomendada para ser cultivada en un tiesto. Aunque queda bien por sí sola, queda espectacular también combinada junto a otras flores y arbustos, si se pretende realizar un diseño veraniego de larga duración.

Los lirios también son muy usados como flor cortada. Son unas de las plantas más utilizadas para hacer ramos de flores ya que, además de su belleza, aguantan bastante tiempo en buen estado tras ser cortadas. Si vas a regalar un ramo con ellos, investiga bien qué quieres expresar para escoger un color u otro.

Tipos de lirios

¿Quieres conocer algunas de las especies de lirios mas llamativos? A continuación, te damos el nombre de un total de 26 de ellos:

Lilium Journey's End

Es una especie originaria de Nueva Zelanda, pero deriva de especies orientales. ¡Su flor es para los más atrevidos! Es rosa, grande, perfumadas y moteadas de blanco.

Lilium Journey end lilium medeoloides lilium speciosum var rubrum lilium martagon
Lilium Journey end lilium medeoloides lilium speciosum var rubrum lilium martagon

De izq. a drch: Lilium Journey's End, Lilium medeoloides, Lilium speciosum var. rubrum y Lilium martagon

Lilium medeoloides

Es una especie originaria del sudeste de china, Corea, Japón y el este de Rusia. Tiene los tallos cortos y es ideal para ser plantada en macetas. Sus inflorescencias son pequeñas y de una tonalidad naranja.

Lilium speciosum var. rubrum

Es una especie originaria de Siria y Palestina. Tiene flores curvadas, sonrosadas con puntitos rojos y son muy perfumadas.

Lilium martagon o martagón

Es una especie originaria de Hungría, Siberia y Alemania. es feliz tanto con sol como en semisombra y tiene flores moteadas de color rosa oscuro.

Lilium Star Gazer

Es una especie originaria de distintos países orientales: Turquía, China, Bangladesh, el Cáucaso, Nepal... Tiene el tallo largo y verá potenciada su belleza si está plantada en una maceta grande. Sus flores grandes rojas y arqueadas tienen un intenso aroma.

Lilium star gazer lilium sterling star lilium formosanum var pricei lilium candidum
Lilium star gazer lilium sterling star lilium formosanum var pricei lilium candidum

De izq. a drch.: Lilium Star Gazer, Lilium Sterling Star, Lilium formosanum var. pricei, Lilium candidum

Lilium Sterling Star

Este lirio compacto es perfecto para macetas. Tiene unas flores de color blanco nieve arqueadas hacia arriba y con un aroma sutil.

Lilium formosanum var. pricei

Es una especie originaria de Argentina. Es una auténtica belleza que apenas llega a la altura de la rodilla y sus grandes flores se parecen a las del lirio real en tamaño y aroma.

Lilium candidum

Es una especie originaria de Siria y Palestina. Sus flores son grandes, blancas y con olor penetrante.

Lilium regale

Es una especie originaria de sudoeste de China. Sus flores son blancas y con la garganta amarilla y son muy fragantes. Cada tépalo es blanco, matizado de rosado o púrpura en el envés y recurvado en la punta.

Otras especies del género son L. pyrenaicum, L. Enchantment, L. Red night, L. Yellow Blaze, L. Lady Killer, L. Pirate, L. Chinook, L. Fire Cracker, L. Connecticut King, L. Yellow Star, L. Arai-S, L. White Queen, L. Rubrun Uchida, L. Rubrun Cran Command, L. Africa Queen, L. Pink Perfection y L. Orange Triumph. En las hojas divulgadoras sobre el Cultivo del Lilium del Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación del Gobierno de España te explican las características de cada una de ellas.

Cuidados de los lirios

Luz y ubicación

La mayoría de las azucenas prefieren la luz solar directa o, al menos, luz brillante. En climas muy cálidos agradecerán sombra parcial en las horas más intensas del día.

lirio flor rosa plantada en maceta
lirio flor rosa plantada en maceta

Son plantas que suelen agradecer temperaturas templadas, entre los 16 y 25 ºC, pero hay especies bastante resistentes llegando a soportar los -5ºC.

Presta atención también a los fuertes vientos. Los lirios con tallos largos son muy sensibles a ellos ya que pueden doblarse o romperse.

Es un género tan amplio y tan variado que lo mejor es investigar cuáles son las necesidades específicas de la especie que tengas.

Riego

Agradecen mantener el suelo húmedo, pero nunca encharcado. Un exceso podría provocar una pudrición de los bulbos y raíces y que la planta acabara sucumbiendo.

Evita mojar las hojas al regar ya que puede provocar que se marchiten más rápido y contribuir al desarrollo de enfermedades.

¿Cuándo es el mejor momento del día para regar los lirios o azucenas? Preferiblemente, a primera hora de la mañana ya permite que el exceso de agua se vaya evaporando durante el día.

Sustrato y abono

Para un crecimiento saludable y una floración vigorosa los lirios agradecen ser abonados con un fertilizante específico para bulbos o plantas perennes. Sigue siempre las recomendaciones del fabricante ya que un exceso podría llegar a ser contraproducente.

La mejor época para su aplicación es primavera, antes de que las azucenas comiencen a crecer activamente.

Cuándo plantar el lirio

La siembra de la azucena la realizaremos en otoño, en concreto, entre octubre y enero para poder verla florecer en primavera, entre marzo y mayo.

plantar bulbo lirio
plantar bulbo lirio

El lirio se siembra a 10 centímetros de profundidad y se deja unos 15 centímetros de distancia entre un bulbo y otro. Ten en cuenta que las raíces pueden crecer varios centímetros, por lo que deberás asegurarte de que tienen espacio suficiente para crecer.

Dada su forma compacta, la mayoría de los lirios no necesitan varillas de sujeción, aunque los lirios altos si requieren cañas para los tallos de sus flores.

La primavera no es la única época en la que podemos ver florecer a esta planta bulbosa. Alterando los dos factores principales de su cultivo, la temperatura y la luz, se puede lograr que florezcan fuera de su temporada habitual. A este tipo de modificación se la conoce como la técnica del forzado y la azucena es una de esas especies apropiadas para realizar los bulbos forzados.

Plagas y enfermedades en el Lirio

Por desgracia, a la azucena o lirio le pueden afectar una gran variedad de plagas y enfermedades.

Las más habituales son el pulgón, el ácaro de los bulbo (ataca al interior de las escamas del bulbo, devorándolas y provocando una pudrición), los nematodos, la botrytis, el Rhizoctonia, el Pythium, la Phytophthora, el Fusarium y el Penicillium. Puedes encontrar los síntomas de todos ellos en las hojas divulgadoras sobre el Cultivo del Lilium (MAPA).

Preguntas frecuentes sobre el cultivo del lirio

¿Cuándo se trasplantan los lirios?

Las mejores época para los trasplantes son el final del invierno y septiembre u octubre, como indican en las hojas divulgadoras mencionadas previamente. Por su parte, los bulbos se deben recolectar cuando las hojas se hayan secado.

lirios plantados en jardin
lirios plantados en jardin

¿Cómo reproducir lirios?

La azucena (Lilium) es una planta que se reproduce de varias maneras, pero las dos más comunes son reproducción a través de bulbos, la más sencilla y rápida, y la reproducción por semillas.

¿Cuánto dura la flor del lirio en la planta?

En general, las flores de azucena no suelen durar demasiado tiempo en la planta, entre 1 y 2 semanas en la planta.

La duración depende de factores externos como la variedad, el clima y los cuidados que les demos. Por ejemplo, los climas frescos y húmedos prolongan la vida de las flores y una falta de luz provoca la caída de los botones florales.

Los lirios son unas de las plantas favoritas para tener en los jardines y en el hogar gracias a sus flores de gran tamaño y a su color espectacular. ¡Anímate a cultivarlos!

stats