Cambio de hora ¿Sabías que puede alterar el comportamiento de tu mascota?

Para muchas personas el cambio de horario es un auténtico desafío pero ¿sabías que afecta también a tus mascotas? Y es que los animales cuentan con rutinas establecidas que siguen en función de los ciclos de luz y oscuridad. Por tanto, cuando se modifican las agujas del reloj, estas costumbres se alteran. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber en torno a este tema.
El cambio horario afecta a las mascotas, con lo que presta atención a las principales señales que puedes observar y cómo ayudarles a adaptarse. El cambio horario a invierno se realiza en la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2024. *En España está previsto que el año 2026 sea el último en el que se produzcan los cambios de hora.
¿Qué supone este cambio? Anochecerá y amanecerá una hora antes que en verano, una variación que en ocasiones puede afectar (en menor o mayor medida) a las diferentes mascotas de nuestra casa de una u otra forma. El horario de invierno volverá la noche del 29 al 30 de marzo de 2025, con lo que estas recomendaciones volverán a convertirse en actualidad.
¿Por qué el cambio de horario afecta a los animales?
Los animales en general y las mascotas en particular, funcionan con un reloj biológico conocido con el nombre de ritmo circadiano. Un ciclo natural que regular gran parte de las funciones corporales, tales como el sueño, la alimentación o la actividad física.
Cuando se adelanta o retrasa la hora con el cambio, el cuerpo de los animales puede desincronizarse durante un tiempo, debido a que sus ritmos internos dependen en gran medida de los cambios en la luz solar.

Señales de que tu mascota está sintiendo el cambio de horario
Algunas de las señales o cambios que puedes apreciar en el comportamiento de las mascotas tras un cambio horario son los siguientes:
- Alteraciones del sueño: puede dormir más de lo habitual o despertarse en momentos inusuales, debido a que el ciclo de sueño sufre una pequeña alteración.
- Hambre fuera de horario: a pesar de que el reloj indique que no es la hora de comer, tu mascota puede pedir comida en momentos que antes eran habituales.
- Inquietud o ansiedad: tanto los perros como las gatos están acostumbrados a dar paseos y comer a una hora determinada, con lo que esta leve modificación podría alterarles.
- Hiperactividad o menor energía: en ocasiones ciertos animales pueden parecer más letárgicos o bien, demasiado activos, mientras se adaptan de forma paulatina al nuevo horario.
¿Cómo ayudar a tu mascota a adaptarse al cambio de hora?
A pesar de que las consecuencias del cambio horario en las mascotas son normalmente leves, se pueden tomar algunas medidas para que se adapten de una forma más rápida.
- Mantén la actividad física: sacar a pasear a tu perro o gato en los momentos idóneos va a suponer que quemen energía y mantengan un ritmo estable.
- Ajusta gradualmente su rutina: antes de que se produzca el cambio horario, siempre puedes ir ajustando las costumbres de tu mascota poco a poco, para que se adapten con mayor facilidad.
- Su entorno tiene que ser cómodo: tienes que proporcionar a tu animal de compañía un lugar cómodo y tranquilo en el que pueda descansar (como las camas antiestrés ), sobre todo en las primeras noches tras el cambio horario.
¿El cambio de hora afecta a todas las mascotas por igual?
El cambio horario no afecta de la misma forma a todas las mascotas, con lo que no van a reaccionar igual a este pequeño desfase temporal. Bien es cierto que los perros y gatos notarán este desajuste ya que dependen de sus dueños o amos para desarrollar las actividades del día a día.
En contraposición, se encuentran las mascotas independientes, como roedores o reptiles, que se verán menos afectadas al depender en una menor medida de la interacción humana en lo que a las rutinas diarias se refiere.
Y para terminar, en el caso de los animales más grandes o de granja, como vacas o caballos, las modificaciones relacionadas con la alimentación o el manejo pueden generar estrés y ansiedad, con lo que los cambios graduales están totalmente recomendados.
Recuerda que estableciendo unos pequeños ajustes puedes ayudar a tus mascotas a adaptarse al nuevo horario de forma gradual. La paciencia y consistencia serán cualidades indispensables para conseguir que tus pequeños amigos peludos vuelvan lo antes posible a su ritmo de vida habitual.