Cómo tener diferentes mascotas en casa: beneficios, recomendaciones y cuidados

Tener diferentes mascotas en casa puede ser una experiencia gratificante si te apasionan los animales. Aunque también puede suponer todo un reto si se quiere conseguir una convivencia pacífica entre diferentes especies, con comportamientos y necesidades distintas. Por tanto, en este artículo descubriremos cómo tener varias mascotas en casa, compartiendo consejos prácticos para lograr un correcto cuidado diario. Presta atención y toma nota para conseguir un ambiente armonioso en tu hogar, en la mejor compañía.
Preparativos antes de incorporar nuevas mascotas
Espacio y distribución
Es preferible evaluar el espacio disponible en tu hogar antes de introducir en la misma nuevas mascotas. Además, evalúa contar con áreas separadas para las distintas especies, ya que algunas pueden ser incompatibles o necesitar momentos de tranquilidad y descanso.
Selección de especies compatibles
Infórmate previamente acerca de las especies con las que vas a convivir. Y es que algunos animales, como perros y gatos, pueden llevarse bien, pero no es el caso de otras. Un ejemplo, algunas aves se estresarán ante la presencia de animales depredadores, como los gatos.

Introducción gradual entre mascotas
Presentaciones controladas
Introduce a tus animales de forma controlada y gradual, ya que debes tener en cuenta que la primera impresión entre ellas va a ser clave. Déjales que se conozcan poco a poco (se olerán al principio), proporcionándoles jaulas o barreras, de forma que se familiarices sin tener un contacto directo.
Supervisión constante
Si no cuentas con la seguridad de que tus mascotas puedan interactuar sin riesgos, no les dejes solas, supervisa cómo se relacionan. Es decir, observa sus reacciones y evita las situaciones de estrés que se pueden generar en un primer momento. Si vas a introducir un nuevo perro, y ya cuentas con alguno en casa, debes saber cómo introducir un nuevo perro en casa si ya tienes.
Cuidados específicos para cada mascota
Alimentación equilibrada
Es preciso señalar que cada especie demandará una serie de necesidades nutricionales. Por este motivo, tendrás que determinar una dieta personalizada para cada mascota, teniendo en cuenta su tamaño, edad y por supuesto, especie. Mientras que los perros comerán pienso seco, los conejos se decantarán por degustar verduras y heno fresco.
Higiene y limpieza
La salud de todos los animales de la casa es importante, con lo que mantener una buena higiene se antoja clave. Para conseguirlo, limpia de forma regular las áreas donde conviven las mascotas y comprueba su higiene personal. Los baños y el cambio de sustratos en las jaulas serán puntos para tener en cuenta.
Ejercicio y estimulación
También es importante que cada mascota practique ejercicio, con lo que facilítales un espacio donde ejercitarse y moverse. Los gatos necesitarán disfrutar de juegos interactivos para estimular su mente, mientras que los perros lo harán dando paseos en tu compañía.
Trucos para mejorar la convivencia entre especies
Establecer rutinas
Las rutinas para los animales son beneficiosas, igual que para el ser humano. Por tanto, establece un horario regular para los paseos, las comidas y el juego. Así, la ansiedad de tus mascotas se reducirá y la convivencia entre las distintas especies será mejor.
Refuerza el buen comportamiento
Si percibes que los animales de tu hogar interactúan correctamente, es conveniente que refuerces ese comportamiento de forma positiva: con caricias o golosinas, por ejemplo. Esta manera de educar es una excelente opción, ya que está relacionada con cuestiones positivas que querrán repetir.
Curiosidades sobre diferentes mascotas
Perros y gatos: A pesar de que siempre se ha creído que su rivalidad traspasa fronteras, en muchas ocasiones pueden llegar a ser grandes amigos. Con las técnicas correctas, paciencia y una introducción adecuada, será posible. Si es un gato callejero, antes de introducirle en tu casa deberás tener en cuenta ciertos aspectos.
Roedores y gatos: Sí que es conveniente que los hámster y especies similares no estén en contacto permanente con los felinos, ya que en ocasiones podría despertar el instinto cazador de los segundos.
Beneficios de los productos adecuados
Juguetes para la interacción
Para conseguir una buena convivencia entre mascotas, los juguetes serán primordiales. Van a proporcionar que las diferentes especies estén entretenidas y estimulen su mente, dejando de lado el estrés y los comportamientos destructivos.
Camas y refugios
Comprueba que cada animal disponga de su propio espacia en el que pueda relajarse y descansar sin ser molestados. Las camas elevadas son una opción interesante para los gatos, mientras que para los perros será conveniente que las mismas estén en el suelo, alejadas de las corrientes de aire.

Consejos para almacenar productos de mascotas
Almacenamiento de alimentos
A la hora de conservar los alimentos es importante que los guardes en recipientes herméticos para evitar que se contaminen y se mantengan frescos. Organízalos correctamente para que todos los alimentos estén localizados y sean fáciles de alcanzar.
Organización de juguetes y accesorios
Destina un espacio de tu casa para guardar correas, juguetes y demás accesorios. Así, mantendrás tu casa ordenada y además, conseguirás que la rutina diaria de cuidados sea todo un éxito día a día.
Conclusión
Para concluir, contar con distintas mascotas en tu hogar requiere dedicación y planificación, para conseguir así una convivencia saludable y feliz.
Y recuerda que cada mascota va a necesitar una serie de cuidados específicos, con lo que aprender a satisfacerlas será fundamental.
Disfruta de la mejor compañía animal siguiendo estos consejos y consigue crear un clima lleno de armonía en tu hogar.