Cosas que no deberíamos hacer con nuestro tostador y probablemente hacemos

Es importante seleccionar un modelo que se adecúe a nuestras necesidades.
Es importante seleccionar un modelo que se adecúe a nuestras necesidades.

Uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina es el tostador, a pesar de que a su vez es uno de los más infravalorados. Y es que muchas personas cometemos diferentes errores sin darnos cuenta de que afectan tanto a las tostadas que nos preparamos, como al buen funcionamiento del aparato. A continuación conoceremos usos incorrectos más frecuentes y la manera de evitarlos.

Errores frecuentes con el tostador que afectan a nuestros desayunos

Tomemos nota de estos errores y olvidemos los típicos problemas como que se nos quemen las tostadas, nuestra tostadora se desgaste de forma prematura o incluso, que se produzca cualquier tipo de accidente doméstico de mayor o menor consideración.

Elegir cualquier tostador sin evaluar sus funciones

A la hora de comprar un nuevo tostador en muchas ocasiones nos dejamos llevar por su diseño o precio, sin tener en cuenta características importantes como la potencia, el tamaño de las ranuras o funciones adicionales (recalentar o descongelar).

Por tanto, seleccionar un modelo que se adecúe a nuestras necesidades va a marcar la diferencia entre conseguir o no buenos resultados.

No ajustar la intensidad según el tipo de pan

Una de las claves a la hora de emplear una tostadora es saber que no todos los panes van a necesitar el mismo nivel de tostado. Por ejemplo, una rebanada de pan rústico tardará más en dorarse que el pan de molde.

Con lo que si empleamos siempre el mis ajuste, es bastante probable que unas tostadas se nos quemen y otras no se hagan del todo. En definitiva, en función de grosor y del tipo de pan tendremos que usar uno u otro ajuste.

Usar el tostador de forma inapropiada

Uno de los errores más comunes es el de introducir distintos alimentos considerados no aptos para el tostador, como pan con relleno, bollería o empanadillas. Estos productos pueden desprender restos y migas que se acumulan en las ranuras, generando humo o daños en el electrodoméstico.

Por lo que es importante que empleemos siempre alimentos sencillos, como bien pueden ser las clásicas rebanadas de pan sin ingredientes añadidos o extras.

Ignorar el mantenimiento regular

Aunque no lo parezca, es necesario limpiar el tostador después de su uso. Porque las migas acumuladas pueden afectar a su funcionamiento, provocar malos olores o en el peor de los casos, generar incendios.

Con lo que es necesario extraer y vaciar la bandeja, retirando las migas y restos de alimentos acumulados.

No todos los panes van a necesitar el mismo nivel de tostado.
No todos los panes van a necesitar el mismo nivel de tostado.

Dejar el tostador en cualquier lugar

A la hora de ubicar nuestro tostador en la cocina hay que ser previsores y sobre todo, precavidos. Porque muchas personas lo colocan la lado de las cortinas, utensilios de plástico y enchufes llenos con lo que el riesgo de incendio y sobrecalentamiento se incrementa exponencialmente.

En conclusión, es importante colocar la tostadora sobre una superficie estable, lejos de materialmente inflamables, dejando espacio para que el calor se disipe.

Usar utensilios inadecuados para retirar el pan

Seguro que esta situación se nos ha planteado en alguna ocasión. Una rebanada se nos ha atascado y empleamos un tenedor metálico o un cuchillo para sacarla. Craso error, ya que nos encontramos ante un hábito que puede provocar descargas eléctricas si el tostador está conectado.

Por lo que es importante que desconectemos primero el aparato y utilicemos utensilios de plástico o madera para sacar el pan con facilidad y seguridad.

No revisar el estado del tostador

Al igual que cualquier electrodoméstico, si la tostadora da muestras de desgaste con el tiempo habrá que repararla o sustituirla por una nueva. Los cables pueden estar dañados, los botones no responden o su potencia es irregular, señales de que este pequeño aparato necesita una revisión. Así evitaremos cualquier accidente doméstico o riesgo eléctrico.

Consejos para usar correctamente la tostadora

En definitiva, si seguimos estas instrucciones no deberíamos tener problema alguno con nuestro tostador:

  • utilizar el tostador siguiendo el manual de instrucciones facilitado por el fabricante
  • ajustar las expectativas, empleando un horno tostador si los alimentos son más grandes o variados
  • limpiarlo con frecuencia, manteniendo el aparato limpio y libre de restos

Ha llegado la hora de sacar todo el provecho posible a nuestra tostadora y preparar los mejores desayunos con los que comenzar el día con buen pie. O una merienda rápida, lo que más nos apetezca, pero siempre con seguridad.

stats