Despedida al racismo en el mundo de las plantas

Hasta ahora se ha seguido una nomenclatura universal para designar a las plantas
Hasta ahora se ha seguido una nomenclatura universal para designar a las plantas

¿Sabías que el racismo también tiene su lugar en el mundo vegetal? En una reunión en Madrid, expertos internacionales han dado los primeros pasos para erradicarlo. Ya se han aplicado medidas para el presente y se han propuesto nuevas directrices para el futuro.

A pesar de lo que podría parecer un titular sensacionalista, un grupo de expertos se reunió ayer en Madrid y decidió retirar centenares de nombres de plantas que se consideraban racistas. Es probable que ni siquiera hayas sido consciente de que existía racismo en el mundo vegetal, pero, como verás, sí que lo hay.

Además de esta medida, adoptaron nuevas propuestas para garantizar que, en el futuro, las nuevas especies descubiertas no reciban nombres que puedan resultar despectivos para diferentes sectores de la sociedad.

Un paso más hacia la erradicación del racismo en los nombres de las plantas

Los seres humanos siempre hemos tendido a clasificar el mundo que nos rodea para entenderlo y ordenarlo, y para facilitarnos la comunicación. Tal y como explicó en el siguiente artículo el equipo de Viveros Plantadecor, la nomenclatura botánica resulta esencial para comprender un mundo tan vasto y diverso como el vegetal.

Esta clasificación universal del mundo natural es obra de Carlos Linnaeus, un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco del siglo XVIII. Publicada en 1753 en su obra Systema Naturae, su sistema de nomenclatura binomial, que utiliza dos palabras para nombrar a las plantas Género y Especie ha sido la norma desde entonces.

Hasta ahora, nunca se había realizado una modificación de este tipo, pero ayer, 200 científicos de todo el mundo decidieron, días antes del Congreso Internacional de Botánica, reemplazar el nombre del epíteto Caffra debido a que se consideraba un insulto hacia las personas negras en Sudáfrica.

Árbol conocido hasta ahora como Erythrina caffra
Árbol conocido hasta ahora como Erythrina caffra

El nuevo nombre con el que será sustituido será Affra, con un significado similar a africano. Erythrina caffra o Coastal Coral Tree, por lo tanto, de ahora en adelante se le conocerá com Erythrina affra.

Además de esta ratificación, se ha adoptado una propuesta para que, a partir de 2026, las nuevas especies descubiertas no puedan tener nombres despectivos. Un comité general será el encargado de determinar si un nombre resulta peyorativo o no.

Este es el primer cambio retroactivo en la historia de la nomenclatura botánica y también la primera vez que se celebra en España el Congreso Internacional de Botánica. La 20ª edición del congreso, organizada por el Real Jardín Botánico-CSIC y la Sociedad Española de Botánica, se llevará a cabo del 21 al 27 de julio de 2024.

stats