La exposición de Orquídeas en homenaje al mexicano Luis Barragán en el Jardín Botánico de Nueva York

El Jardín Botánico de Nueva York celebra la 22ª edición de su famosa exposición de orquídeas, con una temática especial que rinde homenaje al legado de Luis Barragán, uno de los arquitectos más influyentes de México.
El Jardín Botánico de Nueva York (NYBG) abre al público su exposición The Orchid Show: Mexican Modernism, desde el 15 de febrero hasta el 27 de abril.
En esta exposición destacan los colores y formas que hicieron tan única la obra del arquitecto mexicano Luis Barragán. Se fusiona la increíble naturaleza de México con preciosas orquídeas de todo el mundo, con más de 30,000 orquídeas en total.
Kenia Pittman, directora de exposición, diseño y operaciones del Botánico, explicó en una entrevista con la Agencia EFE que la inspiración para esta temática vino directamente de México, un lugar rico en orquídeas nativas.
Pittman añadió que su objetivo era mostrar cómo los jardines de Luis Barragán y la cultura mexicana se entrelazan, con casas vibrantes y flores como las buganvillas.
Conociendo más a la inspiración de la exposición, el mexicano Luis Barragán
Es probable que, si no eres mexicano o no te interesa el mundo de la arquitectura, no conozcas a Luis Barragán (1902-1988). Sin embargo, fue un arquitecto innovador que combinó modernismo, naturaleza y color de manera única.
Su obra ha sido reconocida a nivel mundial y, hoy en día, sigue siendo una fuente de inspiración para muchos arquitectos. Su estilo era minimalista basado en la luz natural, en el uso de espacios abiertos y en los colores vibrantes tan únicos de México.
Para él, el jardín era una extensión más del hogar, por lo que los diseños arquitectónicos mostraban una profunda conexión con el entorno natural.
En esta exposición, el NYBG recrea el jardín de la Casa Estudio de Luis Barragán, una de sus obras más emblemáticas. Esta muestra entrelaza la arquitectura característica del arquitecto con la belleza natural de las plantas.
Actividades más allá de las orquídeas: Una experiencia cultural completa e inmersiva
Aunque las orquídeas son las grandes protagonistas de la exposición, los visitantes podrán disfrutar de mucho más.
Durante las Orchid Nights, los asistentes podrán saborear la gastronomía mexicana, bailar al ritmo de la cumbia y otros géneros tradicionales, mientras disfrutan de la atmósfera vibrante de la exposición. Estas noches especiales comienzan el 15 de febrero y se celebrarán los 8, 15, 22 y 29 de marzo, y los 5, 12, 19, 25 y 26 de abril.
También se puede disfrutar de la exposición fotográfica de Martirene Alcántara, quien ha documentado durante años la obra de Barragán. Su serie Homenaje a Luis Barragán captura las formas y colores que definen el estilo del arquitecto.
En la web oficial del Jardín Botánico de Nueva York han anunciado que los visitantes también podrán participar en talleres interactivos, donde aprenderán a cuidar orquídeas, crear arreglos florales o incluso pintar imágenes de estas hermosas flores.
Sin duda, esta exposición no solo ofrece una oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la arquitectura, sino que también permite a los visitantes llevarse un pedazo de ella a su hogar.