El ingrediente que nunca pensaste usar para quitar superpegamento

Seguro que en alguna ocasión has tenido un pequeño accidente o incidente utilizando el superpegamento o superglue, ¿verdad? Un adhesivo conocido por su gran resistencia que puede jugarnos una mala pasada si no lo manipulamos con cuidado. Un momento complicado que puede resolverse con una solución casera y práctica. Conócela a continuación.
Es preciso señalar que los accidentes con superpegamento son más comunes de lo que en un principio podríamos pensar. En el caso de que no lo manejemos de la manera correcta, se puede derramar en nuestros dedos, en los muebles de la casa, el suelo o peor aún, en superficies delicadas. Presta especial atención.
Por este motivo y para que estés tranquilo, hemos recopilado estos sencillos trucos con los que conseguirás deshacerte de esa extraña sensación pegajosa que desprende el superglue. Con pocos ingredientes que seguramente tengas en casa, podrás despegar cualquier parte, zona o superficie accidentalmente involucrada.
Sal y agua, la mezcla mágica
Para eliminar el superpegamento la combinación de agua y sal es un método muy efectivo. Porque la sal ejerce el papel de exfoliante suave, disolviendo el adhesivo sin dañar ninguna superficie, por muy delicada que sea.
Cómo utilizar este método
- mezcla una cucharada de sal con un poco de agua en un recipiente
- coloca la pasta (resultado de la mezcla) sobre el superpegamento
- con tus dedos o un paño, masajéala en círculos
- limpia la zona con agua y sécala con un trapo limpio
La opción del aceite de oliva
Otra alternativa es emplear aceite de oliva, aunque teniendo en cuenta el precio que ostenta, quizá te salga mejor decantarte por la primera propuesta.
Y es que no es solamente un elemento clave dentro de la dieta mediterránea, sino que el aceite de oliva es conocida por ser un potente despegante.
Gracias a su textura grasa puede introducirse dentro del superpegamento, facilitando de esta forma su posterior eliminación.
Cómo usarlo
- humedece un trozo de algodón o paño con aceite de oliva
- durante unos minutos, frota suavemente la zona afectada
- elimina o retira el superpegamento con un trapo limpio
- aplica agua y jabón para eliminar cualquier residuo
Consejos y conclusión
Antes de emplear cualquier solución, haz una prueba en una área pequeña. Recuerda que el aceite de coco y de girasol también pueden llegar a ser efectivos. Si combinas sal y vinagre, su acción se verá potenciada.
Con estos trucos y soluciones ya puedes hacer frente a los riesgos que conlleva el uso del pegamento en tareas relacionadas con el bricolaje o la decoración.
Porque todos tenemos sal, agua y aceite de oliva en casa, con lo que en cualquier momento se pueden emplear estos sencillos trucos caseros sin correr ningún riesgo.