¿Quieres saber cuál es el único animal que participa en las Olimpiadas?

Un único animal podrá entrar en la lucha por las medallas.
Un único animal podrá entrar en la lucha por las medallas.

Los Juegos Olímpicos u Olimpiadas se convierten en actualidad cada 4 años, teniendo su origen en la antigua Grecia (776 a.C), donde se celebraban una serie de competiciones atléticas en honor al dios de dioses, Zeus. Un evento deportivo en el que los atletas compiten en sus modalidades favoritas con el fin de alzarse con el tan ansiado premio, la medalla de oro. Pero, ¿sabías que solamente un animal participa en las mismas?

Es probable que ya hayas adivinado cuál es el animal que compite con asiduidad en algunas de las modalidades deportivas de las Olimpiadas, pero sigue leyendo porque quizá te estés equivocando.

Bien es cierto que en los Juegos Olímpicos Antiguos, las carreras de carros eran una de las atracciones más espectaculares de las que se podía disfrutar durante la celebración de los mismos. En ellas, los carros eran tirado por caballos, y conducidos por los aurigas. Lo habrás visto en libros o películas, seguro.

En la actualidad, ya hablando de los Juegos Olímpicos modernos, las disciplinas relacionadas con el mundo ecuestre son las únicas en las que participan animales. Con la que sí, el caballo es el único animal que participa en las Olimpiadas. ¿Has acertado? Seguro que sí.

Concretamente en 3 pruebas, el conocido como triatlón equino:

Doma clásica (dressage): en la que los jinetes y caballos tienes que realizar una serie de movimientos de forma precisa.

Salto de obstáculos: dentro de un tiempo establecido, tanto caballo como jinete tienen que superar una serie de obstáculos.

Concurso completo: en el que se combina el salto de obstáculos, la doma clásica y el campo a través.

Conviene tener claro que en estas pruebas, los caballos son considerados atletas, con lo que sus cuidados y entrenamientos tienen que ser rigurosos y profesionales, similares a los del jinete. A la vez que hay médicos para los atletas, la presencia de veterinarios que comprueben el bienestar de los caballos participantes se antoja clave.

En las Olimpiadas, la hípica es una de las disciplinas más destacadas y admiradas.

Los cuidados y entrenamientos tienen que ser rigurosos y profesionales, similares a los del jinete.
Los cuidados y entrenamientos tienen que ser rigurosos y profesionales, similares a los del jinete.

Preguntas y respuestas clave en torno a la hípica

Si tienes dudas y curiosidades en relación a la hípica, a continuación te ofrecemos algunas conclusiones:

¿Qué altura saltan los caballos en las Olimpiadas?

El concurso de salto ecuestre está presente en las Olimpiadas celebradas (curiosamente) en París, en el año 1900. La altura de los obstáculos que deben saltar ronda los 1,60 m.

¿Cuánto vale un caballo olímpico?

Las fuentes consultadas sitúan el precio de un caballo olímpico entre los 55.000 y 193.000 euros.

¿Cómo viajan los caballos a los Juegos Olímpicos?

Si bien hace años los caballos viajaban en tren y por carretera, en la actualidad lo realizan en avión.

¿Qué velocidad puede alcanzar un caballo?

Dependerá de la condición física, raza y edad del animal. Algunas razas son capaces de alcanzar los 40 - 50 kilómetros por hora o incluso, los 65 km/h. Sin olvidarnos de los pura sangre, capaces de alcanzar los 70 km/h. Ahí es nada.

La polémica en torno a la hípica como deporte olímpico

El maltrato animal también ha tenido su presencia en esta disciplina. No hay que viajar mucho en el tiempo, ya que hace pocos años la famosa jineta Charlotte Dujardin propinaba 20 latigazos en forma de castigo a su caballo en un entrenamiento. Todo fue grabado en vídeo que sería difundido posteriormente en medios de comunicación y redes sociales.

PETA, la organización de derechos animales más grande del mundo, alzó la voz y solicitó ante el COI la erradicación de las pruebas ecuestres de los Juegos Olímpicos, debido a los reiterados casos de maltrato animal que se estaban produciendo. El debate en tono a esta disciplina y su presencia en las Olimpiadas no había hecho más que comenzar.

stats