El truco que no conocías para calentar tu café en el microondas sin riesgos

Nunca y bajo ningún concepto puedes introducir metal dentro del microondas.
Nunca y bajo ningún concepto puedes introducir metal dentro del microondas.

A pesar de que pueda parecer una tarea sencilla, calentar líquidos en el microondas es en ocasiones un poco peligroso. Ya sabrás que nunca y bajo ningún concepto puedes introducir metal dentro de este popular accesorio de cocina. Pero, en este caso y cumpliendo la máxima relacionada con la excepción que confirma la regla, hay una pieza que sí está permitida.

El truco consiste en introducir una cuchara metálica junto a la bebida que vas a calentar, pero bajo las directrices que indico en este artículo. Puede que te resulte paradójico el hecho de emplear una pieza de metal en el microondas para que sea más seguro pero te lo intento explicar en las próximas líneas.

*Importante:

Este consejo única y exclusivamente se puede poner en práctica si el utensilio empleado está sumergido y no toca las paredes del microondas en ningún momento. Nunca y bajo ningún concepto uses un cuchillo o un tenedor.

Solamente apto para algunos modelos de microondas.

Consulta SIEMPRE el manual de instrucciones para verificar que introducir una cuchara en tu microondas de metal es seguro.

¿Por qué usar una cuchara metálica?

El fenómeno conocido como sobrecalentamiento del agua es un estado en el que el líquido supera su punto de ebullición sin burbujear (o retardada). Ante esta situación, al mover el recipiente o incorporar azúcar, café o cualquier ingrediente, el líquido podría burbujear con fuerza y provocar salpicaduras peligrosas.

Con el fin de disipar esa energía acumulada que puede liberarse de golpe, existe la opción de introducir una cuchara metálica para obtener un calentamiento más seguro y uniforme, libre de riesgos. Y es que el metal es conductor del calor, con lo que las burbujas de vapor se formarán alrededor de la cuchara, evitando que el líquido se sobrecaliente.

Cómo usar la cuchara de metal de forma segura

Siguiendo ciertas indicaciones puedes introducir cucharas metálicas en el microondas:

  • Coloca la cuchara dentro de la taza o recipiente, asegurándote de que permanezca completamente sumergida en el líquido antes de que comience el calentamiento.
  • Selecciona utensilios redondeados, evitando los objetos puntiagudos o con bordes afilados, ya que podrían generar chispas.
  • Consulta el manual facilitado por el fabricante, ya que aunque algunos microondas moderno permiten este uso, debes verificarlo para estar totalmente seguro.
El papel de aluminio podría hacer que salten chispas o producir un incendio.
El papel de aluminio podría hacer que salten chispas o producir un incendio.

Materiales que no debes meter en el microondas

  • Plásticos no aptos para el microondas, ya que al calentarse pueden liberar sustancias tóxicas.
  • Utensilios metálicos afilados o puntiagudos, puesto que pueden provocar arcos eléctrico y dañar este electrodoméstico.
  • Papel de aluminio , ya que podrían saltar chispas o incluso, producir un incendio en la cocina.
  • Recipientes con decoraciones o motivos metálicos, al contener materiales conductores que generar chispas.

Cuidados adicionales al usar el microondas

  • No recalientes líquidos durante mucho tiempo ya que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento.
  • Usa recipientes adecuados de vidrio o cerámica y etiquetados como compatibles para microondas.
  • No cubras la taza completamente para permitir la salida de vapor y evitar una presión excesiva.
  • Mantén siempre limpio el microondas para evitar que restos de comida o suciedad entorpezcan su función.

En definitiva, este sencillo truco es capaz de marcar la diferencia a la hora de calentar tu té o café, pero siempre siguiendo las precauciones pertinentes.

Y recuerda que ante cualquier duda es mejor no introducir ningún elemento o utensilio sospechoso. Sigue siempre las precauciones necesarias y consulta el manual de funcionamiento proporcionado por el fabricante.

stats