Cómo hacer trenzas africanas, paso a paso

Las trenzas africanas aportan comodidad y estilazo a cualquier look, además de representar la esencia pura de la cultura africana. ¡Son todo un símbolo de belleza!
Las trenzas africanas son pequeñas trencitas pegadas al cuero cabelludo, muy prietas y firmes, de forma que no se escape ningún pelo. Son tradicionales de África y las suelen llevar tanto hombres como mujeres.
Elaborar trenzas africanas requiere ser algo minuciosa y tener paciencia, ya que vamos a trabajar con mechones muy pequeños de pelo para hacer las trenzas. Unas trenzas que no pueden quedar despeinadas ni mal divididas.
¿Quieres aprender a hacer trenzas africanas? Empieza haciéndolas en la cabeza de otra persona y, cuando tengas más práctica, intenta hacerte a ti misma este tipo tan particular de trenza de raíz. ¡Te enseñamos cómo!

Zendaya luciendo una preciosas trenzas africanas en todo el cabello.
Pero antes, necesitas tener a mano los siguientes materiales: Peine o cepillo de punta fina, gel para peinar o crema hidratante, gomitas resistentes y tijeras.
Pasos para hacer trenzas africanas
Aprende cómo hacer estas pequeñas y vistosas trenzas africanas, ¡en 6 pasos!
1. Lava el pelo a conciencia
Lavarse el pelo previamente es un paso muy importante para conseguir unas preciosas y brillosas trenzas africanas. Para ello, te aconsejamos hacerlo con una doble dosis de champú. Recuerda, este peinado tiene una duración de 3 a 4 semanas, por lo que el lavado a conciencia es fundamental.
Aprovecha también para hidratar tu cabello con acondicionador o alguna mascarilla ultrahidratante que reduzca el encrespamiento. Te aconsejamos la mascarilla de arroz casera.
2. Seca y desenreda el cabello
Tras el lavado, desenreda el cabello y sécalo de raíz. Procura que todo el cabello esté seco antes de comenzar el proceso de trenzado.
En este paso, también puedes aprovechar para recortar las puntas del pelo si están secas o abiertas.
3. Divide el cabello en secciones
Tras el lavado y secado, comenzamos el peinado. Dividimos el cabello en varas secciones haciendo líneas verticales y horizontales. Cuantas más secciones hagamos, más pequeñas serán las trenzas africanas.
Por otra parte, sujeta el cabello que no vas a trenzar de momento con una pinza o goma elástica.
4. Comienza a trenzar
Separa pequeños mechones de la parte delantera con un peine de pua fina, deben quedar bien delimitados con una raya.
Divide el primer mechón en tres partes iguales y cruza el mechón derecho sobre el mechón central y luego el mechón izquierdo sobre el central. Continua trabajando la trenza añadiendo cabello a la sección que estás trabajando a medida que avanzas.
Elabora todas las trenzas que puedas, deben ser todas del mismo tamaño, llevarse la misma distancia e ir en la misma dirección. Si las has hecho bien, ¡te pueden llegar a durar hasta un mes sin despeinarte!
Para que la trenza quede pegada al cuero cabelludo debes sostener los mechones con firmeza, pero sin estirar.

Comienza a trenzar las pequeñas particiones.
5. Gomitas de colores
Cuando hayas llegado al final de la trenza, átala con una goma pequeña pero resistente. Para darle un toque de color,puedes poner gomitas de diferentes colores para hacer un peinado más divertido y alegre. Incluso puedes ponerlas todas del mismo tono, ¡perfecto para darle un fashion a tu look!
6. Recorta el pelo sobrante
Finalmente, tras colocar la gomita, recortar las puntas del cabello trenzado. ¡Así te quedarán todas del mismo tamaño!

Las trenzas deben quedar iguales y no se debe salir ningún pelo.
¿Cómo cuidar las trenzas africanas?
Las trenzas africanas no requieren de un cuidado especial aunque los primeros días es preferible que no te eches champú directamente donde te las has hecho, limpia la zona sólo con agua. Como probablemente te tiren, te aliviará echarte agua fría.
Cuando hayan pasado algunos días o una semana puedes empezar a aplicar champú (aunque no directamente) sin frotar y aclara abundantemente con agua.

Rihanna y Kim Kardashian luciendo trenzas africanas.
¿Qué pasará cuando me suelte las trenzas?
Cuando te sueltes las trenzas notarás que se te caerá bastante pelo. ¡Pero no te preocupes! Tu cabello ha estado amarrado en forma de trenza mucho tiempo y todo lo que no se te ha caído de forma natural para renovarse se te va a caer de golpe, mientras que en la parte que va suelta se ha ido cayendo progresivamente.

Por último, ¿quieres lucir dos fabulosas trenzas para ir a la playa? No pierdas detalle de cómo hacer las boxer braids o trenzas de boxeadora. ¡Es aún más fácil!