Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Depilación láser


Con el láser se acabaron las cuchillas, las maquinillas, esos tirones con la cera...La depilación definitiva es un tratamiento de belleza duradero y eficaz. ¡No volverás a depilarte!.

Hogarmania, 26 de agosto de 2019

Está demostrado que la depilación láser mejora la calidad de tu piel además de tratarse de un método definitivo.¿Quieres saber sobre la depilación definitiva? Te damos toda la información y algunos consejos.

¿En qué consiste la depilación láser?

Es la eliminación del pelo de manera progresiva. Se trata de un intenso destello de luz que fragmenta y destruye el folículo piloso, eliminando el vello y evitando que éste vuelva a crecer. Sin provocar daños a estructuras adyacentes como piel, glándulas sebáceas o sudoríparas.

laser

Proceso de depilación láser

Primero, se aplica un gel conductor, que es un gel refrigerante,ya que el láser da calor. Por ello, necesitamos que la zona esté refrigerada. Una vez puesto el gel, hay que protegerse con unas gafas especiales.

Lo que va a hacer el láser,es una luz que se transforma en calor cuyo objetivo es eliminar todo el pelo que tengamos en ese momento. Una vez que se termina el tratamiento, se quita la capa de gel y se hidrata la zona, ya que el láser tiene muchos efectos secundarios. Uno de ellos es que seca mucho la piel.

Por lo menos, se garantiza el 80% de la totalidad del vello de la zona a tratar. Definitivamente el pelo muerto no vuelve a nacer más.Se suele aplicar una crema anestésica dos horas antes, para aliviar las molestias de la depilación.

¿Quién puede depilarse con láser?

En principio lo puede hacer todo el mundo, aunque no es recomendable que lo hagan:

  • Pacientes embarazadas o lactantes.
  • Pacientes que sufran epilepsia, herpes simple, acné acentuado, fiebre, infecciones o diabetes
  • Pacientes en tratamientos con medicamentos que produzcan fotosensibilidad.
  • Pacientes que hayan tomado Isotretinoína (Retinoico, Vitamina A ácida) en los 6 meses previos a la depilación.
  • La depilación láser no será efectivo en personas con cabello cano, blanco, muy rubio o pelirrojo.

¿Cuáles son las zonas que dan mejor resultado?

En cuánto a eliminación definitiva del vello en menos sesiones, las mejores zonas son las medias piernas, axilas e ingles. Por ejemplo, la depilación de la cara requiere más sesiones en concreto, en mujeres que tienen vello facial.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número de sesiones mínimo para que una zona esté depilada son 10 y lo normal es que en unas 12 sesiones la zona esté limpia de vello, aunque depende en gran medida del tipo de pelo y la densidad, pueden ser necesarias sesiones de repaso. Destacar que después de la primera sesión, hay que esperar dos meses naturales para realizar la siguiente sesión.

depilacion mujer

Diferencias entre depilación láser y fotodepilación

La depilación láser es mucho más precisa y es más difícil que se produzcan daños. Pero no es apta para todo tipo de pieles.

La fotodepilación es más versátil. Apta con buenos resultados para cualquier tipo de piel. Su principal inconveniente es que puede causar más quemaduras e irritaciones.

Ventajas y desventajas de la depilación con láser

Existen grandes ventajas. Es un tratamiento definitivo, indoloro, inocuo, eficiente, económico, cómodo y terapéutico.

En cambio, algunas veces, suele producir problemas secundarios en la piel. Éstos varían dependiendo de la persona y de su piel. Normalmente puede pasar que la zona que se ha depilado se hinche un poco, se enrojezca, aparezcan manchas oscuras o claras, quemaduras leves de primer grado cambios en el color de piel.

Como consejo,antes de comenzar el tratamiento es recomendable realizar una consulta médica para que descarte si tenemos algún tipo de alergia o enfermedad.>

Tags relacionados belleza pelo estética