Se trata de una de las preguntas que más se están planteando las amantes de las uñas de colores. ¿Influye llevar esmalte en la propagación del virus?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de febrero de 2022
Cuerpo
Se trata de una de las preguntas que más se están planteando las amantes de las uñas de colores. ¿Influye llevar esmalte en la propagación del virus?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de febrero de 2022
La pandemia por el COVID-19 ha hecho que las medidas de prevención se hayan convertido en parte fundamental de nuestro día a día. Lavarse las manos con frecuencia, mantener una distancia de seguridad de 2 metros, cubrirse el codo cuando se tose o salir de casa solo para lo estrictamente necesario son algunas en las que más nos insisten.
Una de las recomendaciones que hemos oído en los últimos días en las redes sociales está relacionada con las manos, en concreto con las uñas. ¿Es cierto que los esmaltes pueden suponer un cúmulo de bacterias y virus y, por lo tanto, una fuente de contagio?
Si bien por el momento ninguna autoridad sanitaria nacional o internacional ha advertido sobre el peligro de pintarse las uñas en estos momentos de crisis sanitaria, lo cierto es que son varios los expertos que han señalado que llevar las uñas pintadas puede camuflar la presencia de suciedad debajo de ellas.
Si esto le añadimos que, con el tiempo, el esmalte tiende a agrietarse después de haberse aplicado y es, en estas grietas, donde pueden acumularse los virus.
Además, tener las uñas con esmalte puede dificultar la labor de los sanitarios. En el caso en el que se contraiga la enfermedad, uno de los mecanismos más rápidos para conocer los niveles de oxígeno en la sangre es la saturación de oxígeno. Esos niveles se miden con dispositivo que se coloca en el dedo.
Unos datos que no tienen fiabilidad si las uñas están pintadas y que se volvería a realizar una vez se haya retirado el esmalte .