Bridget Jones regresa: una nueva etapa marcada por la madurez y la nostalgia

Veinticuatro años después de su debut en la gran pantalla, Bridget Jones regresa con una nueva película que refleja su evolución. Atrás queda la joven despistada en busca del amor; ahora es una mujer madura que enfrenta la maternidad y la pérdida. A través de su vestuario, la historia muestra cómo la moda acompaña sus emociones y experiencias.
Cuando Renée Zellweger interpretó a Bridget Jones por primera vez en 2001, su estilo se convirtió en un referente de la cultura pop. Sus conjuntos, a menudo caóticos y fuera de lugar, reflejaban su personalidad torpe y encantadora. Ahora, en Bridget Jones: Mad About the Boy, la icónica protagonista regresa con una imagen renovada, acorde a su nueva realidad: una madre viuda de 50 años que lidia con los desafíos de la madurez.
Desde su primera aparición, Bridget Jones destacó por su vestuario ecléctico, un conjunto de prendas prácticas que se volvieron parte de su identidad. Sin embargo, la intención inicial de la diseñadora de vestuario Rachael Fleming no era crear un ícono de moda, sino vestir a una mujer común, con prendas que resultaran familiares para muchas mujeres reales.
El peculiar estilo de Jones ha inspirado la tendencia conocida como estética de la inglesa agotada, una moda que combina prendas sin demasiado esmero, reflejando la imprevisibilidad climática del Reino Unido.
Para la nueva entrega, la diseñadora de vestuario Molly Emma Rowe ha trabajado con la premisa de mantener la autenticidad del personaje, tal y como explica: Bridget siempre intenta verse bien, pero algo nunca termina de encajar. Esta característica sigue presente en la película, aunque los momentos icónicos de vestimenta cómica, como el disfraz de conejita o la ropa interior extravagante, han quedado atrás.

El vestuario de Bridget ahora refleja su madurez y adaptación a nuevas responsabilidades. Las prendas desenfadadas han sido reemplazadas por blazers y cárdigans más formales, aunque sin perder del todo su esencia. Detalles como una minifalda combinada con medias o un vestido verde esmeralda que remite a su pasado cinematográfico, aportan un toque de nostalgia a su imagen.
Una de las mayores dificultades en la producción fue la reconstrucción de los atuendos clásicos del personaje. Con apenas 12 semanas para confeccionar el vestuario y pocas prendas originales disponibles, Rowe recurrió a la restauración de piezas icónicas, como el pijama rojo de pingüinos.
Bridget Jones, en esta nueva etapa de su vida, también refleja cómo el vestuario puede ser un refugio emocional. La pérdida de Mark Darcy ha dejado una huella en su manera de vestir, optando por prendas que evocan recuerdos. Rowe se inspiró en su propia experiencia con el duelo para plasmar esta idea en pantalla: ropa heredada, como camisas con las iniciales de Darcy y un cárdigan gris de gran tamaño que Jones lleva frecuentemente, evocan esa sensación de consuelo y apego al pasado.
El regreso de Bridget Jones también se enmarca en una tendencia cinematográfica que da más visibilidad a las mujeres mayores de 50 años. Películas como The Substance con Demi Moore o Babygirl con Nicole Kidman han puesto el foco en historias protagonizadas por mujeres en esta etapa de la vida, rompiendo con la tradicional invisibilización de personajes femeninos maduros en el cine.

Más allá de la moda y la nostalgia, la nueva entrega de Bridget Jones busca transmitir un mensaje de empoderamiento y aceptación. Como menciona Rowe: ser una mujer de 50 años o más y ver historias como esta en la gran pantalla es inspirador. En definitiva, Bridget Jones: loca por él no solo marca el regreso de un personaje entrañable, sino que también reafirma la importancia de representar todas las etapas de la vida en el cine.
La película de Bridget Jones: loca por él se estrena en España el 14 de febrero, San Valentín, y si todavía no has comprado tu regalo, te dejo Ideas de regalos de San Valentín para hombres según su edad e Ideas de regalo de San Valentín para mujeres según su edad.