Cómo hacer una chaqueta reutilizando jeans

vaquera retales
vaquera retales

¿Tienes unos jeans en el armario que no utilizas pero tampoco quieres desprenderte de ellos porque les guardas un cariño especial?

Te presentamos la guía definitiva para darle una segunda vida a los jeans y reconvertirlo en una chaqueta vaquera de lo más visual y original. ¡Seguro que no te la quitas! ¿Hay mejor forma de liberar espacio del armario de una prenda y conseguir otra nueva?

¿Cuántas veces te ha pasado de guardar varios pantalones en el armario sabiendo que, muy posiblemente, no te los vas a volver a poner? Es probable que más de una y de dos veces.

Pero puedes estar tranquila, porque no eres ni la primera ni la última persona a la que le pasa. Somos muchas quienes tenemos la costumbre de, ya sea por pena o por los buenos recuerdos que nos trae esa prenda, en este caso esos jeans, acumular prendas en el armario sabiendo que no volverá a darse la ocasión en la que esa prenda vuelva a formar parte de nuestro estilismo.

Para evitar que los jeans ocupen un espacio más que necesario en el armario, vamos a ver de qué manera podemos darle una segunda vida. Si bien, en el artículo Cómo reutilizar tus pantalones vaqueros viejos veíamos cómo conseguir una minifalda, una funda de cojín, un delantal, un estuche o bolsa o una funda para el ordenador, entre otras ideas, en esta ocasión vamos a ir un paso más allá.

Aprendemos a darle una segunda vida a esos jeans que conservamos en el armario sabiendo, aunque nos cueste reconocerlo, que no nos los vamos a volver a poner, y los reconvertimos en una chaqueta. Sí, has leído bien. ¡Una chaqueta! Suena bien, ¿verdad? ¡Quédate con nosotras!

Cómo reutilizar unos jeans para hacer una chaqueta

Antes de ponernos manos a la obra, es fundamental tener en cuenta que la largura y anchura del pantalón marcará el tamaño de la chaqueta.

Para reutilizar los jeans y reconvertirlos en una chaqueta, lo primero que tenemos que hacer es plegar el pantalón de manera que las dos patas del pantalón queden estiradas y, a simple vista, quede como si hubiese una única pierna.

Nos mediremos desde el hombro hasta la cintura, aunque también se puede tomar como referencia una camiseta, de manera que nos sirva de modelo. Una vez tengamos esa medida, mediremos el pantalón por la parte baja, es decir, desde el dobladillo del tobillo, para decidir la largura de la manga de la chaqueta. Cuando ya lo tengamos decidido, cortamos el pantalón por donde hemos marcado.

Con la parte de arriba del pantalón, en estos momentos lo que tendríamos sería lo que denominamos como un pantalón corto. Con esta parte lo que vamos a hacer es dividir el pantalón en dos partes, y para ello vamos a cortarlo por la costura interna. Podemos dividirlo bien cortando con la tijera o soltando la costura.

hacer chaqueta reutilizando jeans outfit
hacer chaqueta reutilizando jeans outfit

Fuente de la imagen: Pinterest | Elle Gee Makes

Después, separamos la cintura del pantalón, los bolsillos y la parte de la cremallera. De manera que nos quedarían la parte de las mangas por un lado, la parte que hemos dicho que sería la que tendría un pantalón corto por otro, y los bolsillos y la cremallera por otro.

Cogemos una camiseta de manga corta, juntamos las mangas, la plegamos por la mitad y la colocamos sobre la pieza que hemos dicho que es la parte principal de lo que podría ser un pantalón corto. Marcamos la tela tomando la camiseta como referencia. Es decir, marcamos la línea del cuello y la línea del hombro, la parte donde empezaría la manga. Después cortamos por donde hemos hecho las marcas.

Una vez ya tenemos las piezas principales de lo que va a ser nuestra nueva chaqueta, es momento de unir estas piezas. ¿Cómo lo vamos a hacer? Vamos a juntar las piezas por la parte de los hombros de manera que las piezas queden enfrentadas. Vamos a tener en cuenta que el resultado de unir estas piezas será una única pieza y un círculo para la parte de la cabeza.

Con esta parte avanzada, vamos con la parte de las mangas. Como bien hemos comentado previamente, las mangas las vamos a conseguir con lo que eran las piernas.

Cogiendo la misma camiseta que hemos utilizado antes como patrón, vamos a coger la costura que marca el inicio de la manga de la camiseta y lo colocamos en la parte más alta de las piernas del pantalón. Marcamos, cortamos y repetimos el mismo paso con la otra pierna o manga. Para ajustar la anchura de lo que van a ser las mangas, quitamos la costura para que quede la pieza abierta, sin dobles.

Ponemos la pieza que hemos conseguido antes, la que hemos dicho que quedará con un círculo en la parte central a un lado, en el lado que irá una manga, situamos una de las piezas a las piernas que hemos preparado. Y ya solo nos quedan coser las mangas. Marcamos el centro de la prenda para dividirla.

Con un trozo de tela que nos haya sobrado, vamos a colocar una doble tela en la parte donde colocaremos la cremallera. Y lo mismo en la parte del cuello, como refuerzo. La parte de la cintura que hemos separado del pantalón la vamos a colocar en la parte baja de la chaqueta. Cosemos los bolsillos en la parte frontal de la chaqueta.

reutilizar jeans hacer chaqueta modelo1
reutilizar jeans hacer chaqueta modelo1

Fuente de la imagen: Pinterest

Puedes customizar la chaqueta a tu gusto, añadiéndole botones y otros accesorios. ¡Y ya tendríamos nuestra chaqueta!

No podemos decir que sea un trabajo sencillo, pero el resultado es de lo más vistoso. Y así, hemos hecho un 2 x 1. Hemos conseguido una chaqueta y nos hemos deshecho, en cierta manera, de esos jeans que tantos dolores de cabeza nos estaban generando por no saber qué hacer con ello. ¿Te animas a hacer la prueba?

stats