Beneficios de la melatonina en el crecimiento del cabello

¿Es cierto que la melatonina, la hormona que ayuda a controlar los ciclos de sueño, ayuda a fomentar el crecimiento del cabello? Vemos cuál es la posible relación que hay entre la conocida como la hormona de la oscuridad y el crecimiento del cabello. ¡No te dejará indiferente!
Seguro que, en más de una ocasión, has escuchado hablar del término melatonina asociado al sueño y al descanso. También denominada como la hormona de la oscuridad, la melatonina es una hormona producida por la glándula pineal que se encuentra en el cerebro y cuya principal función es ayudar a controlar los ciclos de sueño y vigilia. La vigilia es, para quien desconozca su significado, el estado de consciencia, es decir, cuando estamos despiertos.
De ahí que, las veces que hayamos oído hablar de este término, lo hayamos hecho con relación al sueño. Pero no estamos aquí para hablar de los ciclos del sueño ni de la vigilia, sino de la posible relación que puede existir entre la melatonina y el cabello. ¿Es cierto eso que dicen, de que la melatonina es una buena aliada para el crecimiento del pelo?
¿Ayuda la melatonina en el crecimiento del cabello?
La melatonina, como bien hemos mencionado, es una hormona que ayuda a controlar los ciclos de sueño y vigilia. Sin embargo, no solo está implicada en el proceso del sueño. Según señalan los expertos, tanto en la piel como en los pelos hay receptores para esta hormona, y no solo eso, la glándula pilosebácea, que se encuentra en los pelos, es capaz de producir dicha hormona.

Sin embargo, esto no significa que la función de esta hormona en el crecimiento del cabello sea muy eficaz. Tal y como señala el Dr. Oscar Muñoz Moreno en su canal de YouTube Escuela de Alopecia, quizás la ingesta de melatonina tiene algún beneficio que no se conoce bien. En caso de que tenga algún beneficio, lo sería en dosis más altas.
Una opinión que comparten también los profesionales de PromoFarma, quienes señalan que a las dosis de complementación y según las indicaciones conocidas, no es un tratamiento para el problema de la alopecia. En cierto sentido, sí podría actuar como un complemento antioxidante de apoyo. Pero no frenaría el proceso de alopecia, aunque sí es muy recomendable aportar micronutrientes de soporte para el crecimiento capilar.
Según la Clínica IMEMA, la melatonina tiene componentes antioxidantes y antiinflamatorios para la piel. Además, promueve el crecimiento del cabello en la fase anágena, la fase en la que se construye el cabello sano. Y no solo eso, reduce el estrés oxidativo del folículo piloso, o lo que es lo mismo, un procedimiento de deterioro celular. En resumen, la melatonina alarga la fase de crecimiento y reduce la caída del cabello.

Desde la Clínica IMEMA indican que también debemos tener muy presente que hábitos como la hiperconexión diaria a los dispositivos digitales, la contaminación lumínica de las grandes ciudades o la falta de horas de sueño, pueden producir pequeños bloqueos en la segregación de la melatonina.
Claves para mantener el cabello sano
Teniendo estas cuestiones en cuenta, desde la Clínica IMEMA nos dan una serie de recomendaciones para tener un cabello sano.
- Lava el cabello. Al contrario de lo que se llega a creer, los dermatólogos recomiendan lavar el pelo todos los días y hacerlo con un champú adecuado.
- Utiliza acondicionador de pelo todos los días. El sérum y la mascarilla capilar dos veces por semana, sobre todo en verano.
- Tras lavar el cabello, es recomendable dejarlo secar al aire o, como mucho, con una toalla. Eso sí, si quieres usar secador tienes que hacerlo a una temperatura media y alejado del cabello para no quemarlo, o utilizar un protector térmico.
- Sigue una alimentación equilibrada. Debe incluir zinc, hierro, biotina o derivados de la vitamina D, que son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de un cabello fuerte y sano.
- Descansa y duerme correctamente.
- Antes de tomar melatonina, consulta siempre con un dermatólogo.
Complemento con melatonina para fomentar el crecimiento del cabello
Isdin Lambdapil Anticaída Loción

El primero de los productos del que te voy a hablar es del tratamiento Isdin Lambdapil Anticaída Loción. Un tratamiento diseñado específicamente para reducir la caída del cabello.
- Potencia el crecimiento del cabello, favorece la fase anágena y retrasa la apoptosis celular gracias a la melatonina, un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres.
- Fortalece y protege el folículo piloso, favoreciendo el aporte de nutrientes. Además, contribuye a hidratar, nutrir y fortalecer el cabello, gracias a su contenido en biotina.
Con un precio original de 80,55 euros, el tratamiento Isdin Lambdapil Anticaída Loción está disponible por 73,89 EUR.
Iraltone Forte Melatonin

El segundo de los productos al que te voy a hacer alusión es el complemento alimenticio Iraltone Forte Melatonin. Un complemento diseñado para estimular el crecimiento del pelo.
- Elaborado con la tecnología Saffr'Activ® , en combinación con nutrientes y oligoelementos esenciales como el cobre o el zinc, contribuye a reforzar la fibra capilar desde el interior y a proteger el bulbo piloso frente al daño oxidativo.
- Contiene melatonina, que mejora la calidad del sueño y los estados de estrés que suelen perjudicar a la salud capilar.
- Está enriquecido con vitamina B6 para favorecer la síntesis normal de la cisteína, componente de la queratina del pelo y las uñas.
El precio del complemento alimenticio Iraltone Forte Melatonin es de 25,09 EUR.