Ariadne Artiles, Marta Lozano, Malena Costa, Sara Baceiredo o Patry Jordan son algunas de las influencers a las que hemos podido ver en sus respectivas redes sociales hablar de Olistic, el tratamiento anticaída que, tal y como indica la marca, combate las causas de la pérdida del cabello a través del cuidado de tu salud global.
Y es que el éxito del tratamiento es una realidad. Y no solo porque cada vez que entramos a Instagram tengamos a algún rosto conocido hablándonos de lo estupendo y efectivo que es. SI no porque los usuarios que lo han probado también lo creen. Aunque, como ocurre con todo en la vida, también hay quienes no está satisfechos con el producto

Pero los datos son claros y hablan por sí solos. La marca Olistic cuenta con más de 4500 valoraciones en Trustpilot, una plataforma digital en la que los consumidores comparten sus experiencias y gracias a las que las empresas mejoran las experiencias de compra, y una puntuación media de 4,4 sobre 5.
Pero, ¿en qué consiste el tratamiento de Olistic del que todo el mundo habla? ¿Es un producto que se aplica en el cabello? ¿Está enfocado a un público femenino? ¿O también masculino? ¡Descúbrelo todo sobre él!
¿En qué consiste el tratamiento de Olistic?
El tratamiento anticaída de Olistic es un suplemento bebible, natural, sin gluten, sin aditivos y con una fórmula 100% vegana. Un nutricosmético del que cada dosis incluye, tal y como indica el fabricante, 30 vitaminas, minerales y otros principios activos seleccionados y formulados por los científicos del Olistic Research Lab para actuar de forma integrada contra el debilitamiento y caída del cabello.
Vitaminas antioxidantes, con propiedades anticaída, relajantes y antiinflamatorias, que fomentan el crecimiento del cabello, lo nutren, lo fortalecen y le dan estructura del cabello.
Los componentes son, nada más y nada menos que, Saw Palmetto, Pygeum Africanum, Astaxantina, Ashwagandha Sensoril®, Cúrcuma Cursol®, Biotina, Vitamina E, B-Complex, Colágeno vegano y Precursores vegetales de queratina.

Fuente de la imagen: www.olisticscience.com
En cuanto al modo de empleo, destacar que, tal y como señala el fabricante, la dosis diaria recomendada es beber un frasco al día durante 28 días y descansar dos días al mes. Lo ideal es tomarlo después de desayuno o la comida. Un modo de empleo igual tanto para mujeres como para hombres. Sí, hemos hecho un pequeño spoiler, lo sabemos, pero no nos lo podíamos callar. Hay Olistic para hombres. Pero de esto hablaremos más adelante.
Pero, ¿cuáles son los beneficios del tratamiento anticaída de Olistic? ¡Hablamos de ellos!
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento anticaída de Olistic?
- Nutre el cabello desde dentro.
- Ayuda a mantener el cabello sano.
- Promueve un cabello y una piel saludables.
- Protege contra el estrés oxidativo.
- Mejora la resistencia al estrés.
- Fortalece el sistema inmunitario.
En un mes promete un pelo más fuerte y menos caída, en tres meses una mayor cantidad, volumen y grosor y en seis meses un pelo sano y bienestar global.
Olistic para mujeres, pero también para hombres
Si hay un aspecto que ha ayudado a que este producto sea todo un éxito, ha sido que no solo está enfocado para las mujeres, también para los hombres. Porque la caída del cabello, como muy bien sabemos, es también cosa de hombres.

Fuente de la imagen: www.olisticscience.com
Los hombres también tienen a su disposición un tratamiento anticaída de Olistic. Se acabó el recurrir a tratamientos enfocados única y exclusivamente a mujeres.
¿Por qué se me cae el pelo?
La caída del cabello es un dolor de cabeza que traen consigo numerosos dolores de cabeza e inseguridades a quien la sufre en mayor o menor medida. Y es que, aunque somos conscientes de que hay épocas del año en la que el pelo se cae más o que el estrés también afecta, ocurre que, en numerosas ocasiones, desconocemos las causas que se esconden tras la caída del cabello.
Tal y como indica en el portal del tratamiento, son varias las causas de la caída del cabello. ¡Las vemos!
Predisposición genética y cambios hormonales
La predisposición genética y los cambios hormonales aumentan la probabilidad de que los andrógenos reduzcan el folículo piloso hasta la pérdida del cabello.
Estrés psico-emocional
El estrés es una de las principales causas de caída por los efectos proinflamatorios que el cortisol provoca.
Déficits nutricionales
Una dieta poco equilibrada no aporta al folículo piloso los nutrientes esenciales que necesita para la formación de fibras capilares fuertes y sanas.
Inflamación crónica
La microinflamación de los folículos pilosos causada por otros factores conlleva la miniaturización del cabello y la destrucción de los folículos.
Factores ambientales
La contaminación, la exposición a la luz solar o los tratamientos agresivos favorecen el estrés oxidativo y la muerte prematura de las células del folículo piloso.
Envejecimiento
El envejecimiento provoca cambios hormonales, pérdida de eficacia del sistema inmune y mayor acumulación de radicales libre, factores que afectan a la salud capilar.