¿Es recomendable cortarse el pelo durante la Luna de Nieve?

Costarse el pelo en luna llena puede tener beneficios para tu cabello
Costarse el pelo en luna llena puede tener beneficios para tu cabello

La creencia de que las fases lunares influyen en el crecimiento y la salud del cabello ha sido parte de diversas culturas a lo largo de la historia. En particular, se sostiene que cortarse el pelo durante la fase de luna llena puede ofrecer beneficios específicos.

¿Qué pasa si te cortas el pelo en la Luna de Nieve?

Este año, la Luna de Nieve alcanzará su plenitud el 12 de febrero de 2025 a las 14:53 horas (hora peninsular española). Aunque el momento exacto de la luna llena será durante el día, el mejor momento para observarla será al anochecer del mismo día, cuando la luna aparezca en el horizonte.

Las tribus nativas americanas la nombraron así debido a las intensas nevadas de febrero, que dificultaban la caza y la recolección, por lo que también se le conoce como la Luna del Hambre.

Astrológicamente, esta luna llena en Leo puede influir en nuestras emociones, fomentando la autoexpresión y la creatividad. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestros talentos y buscar formas de brillar en la vida personal y profesional.

Si bien no hay evidencia científica que confirme los beneficios de cortarse el pelo durante la luna llena, no se encuentra ninguna diferencia por tratarse de la Luna de Nieve, aunque muchas personas continúan siguiendo esta práctica basada en tradiciones culturales y creencias personales. Para aquellos interesados ​​en experimentar, programar un corte de cabello durante la próxima luna llena, este 12 de febrero, podría ser una oportunidad para evaluar personalmente cualquier diferencia en el crecimiento o la salud del cabello. Si te ha resultado interesante este artículo, también te puede interesar el artículo: Descubre el mejor momento para cortarse el pelo según la fase lunar.

¿Es recomendable cortarse el pelo durante la luna llena?

La creencia de que las fases lunares influyen en el crecimiento y la salud del cabello ha sido parte de diversas culturas a lo largo de la historia. En particular, se sostiene que cortarse el pelo durante la fase de luna llena puede ofrecer beneficios específicos, y hay gente que siempre consulta el calendario lunar para cortarse el cabello.

3 beneficios atribuidos a cortarse el pelo en luna llena

  1. Crecimiento acelerado: se cree que el cabello cortado bajo la influencia de la luna llena absorbe mejor los nutrientes, lo que contribuye a un crecimiento más fuerte y saludable.
  2. Mayor fuerza y ​​grosor: la energía lunar en su punto máximo durante la luna llena podría fortalecer las hebras capilares, resultando en un cabello más grueso y resistente.
  3. Incremento del brillo natural: al cortarse el cabello en esta fase, se dice que las hebras reflejan la luz de manera más intensa, aportando un brillo notable sin necesidad de productos adicionales.

Aunque estas creencias están arraigadas en la tradición, igual que la de cortarse el pelo el 2 de febrero, la ciencia moderna no ha encontrado evidencia concluyente que respalde la influencia de las fases lunares en el crecimiento o la salud del cabello. Expertos en dermatología y tricología señalan que factores como la genética, la dieta y el cuidado capilar tienen un impacto más directo en la salud del cabello que las fases lunares.

Nombres, fechas y hora exacta de las 12 lunas llenas del 2025

Cada luna llena tiene su propio nombre
Cada luna llena tiene su propio nombre

Aquí tienes la lista de todas las lunas llenas del 2025; los nombres provienen de tradiciones ancestrales que asociaban cada plenilunio con eventos naturales o actividades humanas características de cada época del año.

  • Luna del Lobo: 13 de enero a las 23:27 horas.
  • Luna de Nieve: 12 de febrero a las 14:53 horas.
  • Luna del Gusano: 14 de marzo a las 7:54 horas.
  • Luna Rosa: 13 de abril a las 2:22 horas.
  • Luna de las Flores: 12 de mayo a las 18:56 horas.
  • Luna de Fresa: 11 de junio a las 9:44 horas.
  • Luna del Ciervo: 10 de julio a las 22:37 horas.
  • Luna de Esturión: 9 de agosto a las 9:55 horas.
  • Luna de Maíz: 7 de septiembre a las 20:08 horas.
  • Luna de Cosecha: 7 de octubre a las 7:47 horas.
  • Luna del Castor: 5 de noviembre a las 14:19 horas.
  • Luna Fría: 5 de diciembre a las 00:14 horas.
stats