¿Cómo hacer el tratamiento de choque en una piscina?

Para mantener la piscina limpia y desinfectada, necesitamos saber cómo hacer el tratamiento de choque en una piscina. Vamos a ver en qué consiste y cómo realizarlo.
Cuando una piscina no tiene los parámetros adecuados, lleva mucho tiempo sin limpiarse o le han salido algas, lo ideal es realizar un tratamiento de choque.
El tratamiento de choque es básico para el mantenimiento de tu piscina y la eliminación de bacterias y algas.
Te vamos a explicar en que consiste este tratamiento y todo lo que necesitas saber sobre él.
¿Por qué se necesita hacer un tratamiento de choque en una piscina?
El tratamiento de coche previene la aparición de algas y desinfecta la piscina manteniéndola limpia y saludable para el baño de manera rápida y eficaz.
Este tratamiento consiste en aumentar el nivel de cloro habitual de la piscina para quitar las algas de la piscina y eliminar las bacterias.
Normalmente, suele ser dos o tres veces de la cantidad normal de cloro, pero depende del tamaño de la piscina y las indicaciones del fabricante.

¿Cuándo es necesario hacer un tratamiento de choque?
Inicio de la temporada de baño: es probable que durante el invierno no mantengamos los niveles de cloro de la piscina y se ensucie e incluso acumule algas. Antes de la temporada de uso, tendremos que limpiar la piscina con un tratamiento de choque para desinfectarla totalmente y prepararla para el baño.
Uso diario de la piscina: si en la temporada de verano se usa diariamente la piscina, se recomienda realizad un tratamiento de choque una vez al mes para mantener la piscina limpia y cristalina.
Cuando la piscina la usan muchas personas: si la piscina la usa mucha gente, tendrás que realizar un tratamiento de choque de manera semanal.
Circunstancias climatológicas: las fuertes lluvias y el viento pueden cambiar el nivel de cloro que hay en nuestra piscina y la contaminan. Tendremos que realizar un tratamiento de choque para dejarla equilibrada y limpia de nuevo.
Tras la temporada de uso: si vas a dejar de utilizar la piscina varios meses, se recomienda realizar un tratamiento de choque para evitar la proliferación de algas.

¿Qué productos se necesitan para hacer un tratamiento de choque?
Un kit de análisis de agua
Tratamiento de choque:
- Hipoclorito de calcio: se trata de uno de los tratamientos de choque más baratos. Se disuelve rápidamente y es muy fuerte, tiene un 40-78 % de cloro activo.
- Hipoclorito de sodio: se trata de un tratamiento más duradero que el hipoclorito de calcio. Es un polvo granulado que se disuelve lentamente y trabajará por más tiempo. Es cloro líquido que cuenta con un 10-12 % de cloro activo y se utiliza en piscinas de gran tamaño.
- Hipoclorito de litio: si tu piscina tiene un nivel alto de calcio, está es la mejor opción. Se disuelve rápidamente y cuenta con un 35 % de cloro activo
- Tricloro y dicloro: el nivel de cloro activo está en 80% y son perfectos para desinfectar las piscinas de exterior con algas. Unos de los tratamientos más utilizados.

Pasos para hacer un tratamiento de choque en una piscina
Paso 1
Antes de comenzar con el tratamiento de choque, debemos retirar toda la suciedad de la piscina. Limpiamos el fondo y las paredes con un cepillo de piscina y un limpia fondos.
Paso 2
Para conseguir que el cloro haga su efecto al realizar el tratamiento de choque, debemos comprobar que el pH del agua este en el nivel adecuado. (7,2 - 7,4). Si el cloro no está bien ajustado el cloro no desinfectará correctamente. Podemos utilizar un incrementador o minorador de pH para ajustarlo.
Paso 3
Comprobamos que el filtro de la piscina está limpio y en funcionamiento antes de añadir el tratamiento de choque.
Paso 4
Si has elegido un tratamiento de choque en forma granulada, tendrás que disolverlo en agua antes de añadirlo a la piscina.
Vertemos el tratamiento de cloro elegido por los bordes de la piscina. Normalmente, tendrá que ser dos o tres veces más de producto que el utilizado normalmente, pero debemos seguir las indicaciones del fabricante. Es muy importante que calcules los litros de la piscina.
Se recomienda realizar el golpe de choque al anochecer para evitar que el cloro se descomponga con los rayos del sol.
Paso 5
Dejamos que la bomba funcione 12 horas y comprobamos los niveles del agua.
Paso 6
Antes de volver a meternos a la piscina, tendremos que esperar a que los niveles de cloro bajen hasta 1-3 ppm. Como veis siguiendo este paso a paso de cómo hacer el tratamiento de choque en una piscina lo conseguiréis sin problema.